Está en la página 1de 3

Colegio

Lucila Godoy Alcayaga


Domingo Santa María #54, Santa Cruz
Unidad Técnico Pedagógica

Guía de Comprensión lectora.

Objetivo: Trabajar la comprensión lectora recordando orden de secuencias, acción y


consecuencias de un texto.
Lee el siguiente texto informativo.

La cruz del sur (Adaptación mito Tehuelche).


1. En el cielo, existe una constelación llamada “La Cruz del Sur”. La cruz del Sur es un
grupo de estrellas que forman una cruz en el cielo. Este mito narra la formación de esta
constelación.
2. Los tehuelche decían que la constelación de la Cruz del Sur se parecía a la huella de la
pata de un avestruz. Ellos cuentan que un avestruz la hizo su huella en el cielo hace
muchísimos años.
3. Así cuentan que dejó su huella en el cielo. Hace muchos años, había un gran macho
avestruz que se llamaba KaKn. Kakn era muy ágil y se escapaba siempre. Era muy difícil
atraparlo. Cuando veía a los humanos escapaba rápidamente. Los tehuelche se sentían
frustrados por que ellos eran muy buenos cazadores. Les daba mucha rabia no poder
capturar a Kakn.
4. Los tehuelche tenían excelentes técnicas para cazar a sus presas. Primero, se juntaban
en grupos y rodeaban a la presa para que no escapara. Luego, los mejores cazadores
usaban sus armas para cazar al animal. Siempre lograban cazar a sus presas, pero con
Kakn no lo lograban. Kakn siempre escapaba.
5. Una tarde después de una tormenta, los tehuelche se encontraron con el avestruz. Entre
todo lo rodearon, pero Kakn saltó y escapó. Los cazadores lo persiguieron y le lanzaron
flechas. Pero no lograron herirlo ni cazarlo.
6. Los tehuelche corrieron detrás de Kakn, hasta que llegaron al precipicio. Aquí lo
acorralaron. El animal estaba rodeado por todos los indígenas. Entonces, Kakn saltó por el
precipicio. Lo increíble es que, en vez de caer, saltó muy alto. Al saltar llego a un arcoíris
que se estaba asomando en el cielo.
7. Luego, Kakn Subió hacia el firmamento. Estampó la huella de su pata en el cielo, y
formó una cruz hecha de estrellas. Esta es la constelación que hoy llamamos “Cruz del
Sur”.

1
Colegio
Lucila Godoy Alcayaga
Domingo Santa María #54, Santa Cruz
Unidad Técnico Pedagógica

Responde con respuestas completas.


1.-¿Qué acción hace que Kakn salte al vacío?¿Cuál es la consecuencia?

ACCIÓN CONSECUENCIA

2.- ¿En qué orden suceden estos eventos en la historia? (enumera del 1 al 4)
___ Kakn sube al cielo.
___ Kakn salta del precipicio.
___ Los tehuelche se encontraron cara a cara con el avestruz.
___ Kakn puso la huella de su pata en el cielo.

3.- Escribe una oración del mito que muestre que los indígenas acorralaron a Kakn.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Usa información del texto para responder.


4.- ¿Cómo se sentían los indígenas cuando no podían atrapar a Kakn?

a.- Se sentían tristes


b.- Se sentían cansados
c.- Se sentían frustrados

5.- ¿Cómo cazaban los indígenas?

a.- Se juntaban en grupos y rodeaban a la presa para que no pudiera huir.


b.- Le lanzaban flechas hasta que herían al animal y luego lo atrapaban entre todos.
c.- Se escondían en el bosque y atacaban a la presa.

6.- ¿Por qué el texto es un mito? Usa evidencia del texto para escribir tu respuesta.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2
Colegio
Lucila Godoy Alcayaga
Domingo Santa María #54, Santa Cruz
Unidad Técnico Pedagógica

7.- En tu opinión, ¿crees que la actitud de los indígenas hacia Kahn era cruel? Usa
información del texto al contestar.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

8.- De los siguientes tres mitos que hemos leído en esta unidad ¿Cuál te parece el más
interesante? ¿Por qué?
Responde con ejemplos del texto que te gusto.

La estrella que se casó con un hombre


Nacimiento del Sol y la Luna
Pipirima y las dos hermanas

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte