Está en la página 1de 2

FORMATO PARA TALLERES PSICOPEDAGÓGICO

I. DATOS GENERALES:

1. Denominación: Tutoría
2. Dirigido a: Estudiantes de 6to “B” de primaria
3. N° de participantes: 35 alumnos
4. Número de sesiones: 20
5. Fechas de ejecución:
 24 – 25 Julio (1ra – 2da Sesión)
 31Jul. – 1 agosto (3ra – 4ta Sesión)
 07 – 08 agosto (5ta – 6ta Sesión)
 14 – 15 agosto (7ma –8va Sesión)
 21 – 22 agosto (9na – 10ma Sesión)

6. Lugar: I.E 31942 Mariscal Castilla

I.1. RESPONSABLES:

 En general, de la planificación y de la ejecución:

- Estudiantes De Psicología Universidad Peruana Los Andes.

 De la supervisión

- Director de la I.E 31942 Mariscal Castilla : Eloy TAPIA ESPINOZA


- Tutor del aula : Gabriel Cirilo, ELÍAS SOLÍS
- Docente encargado de las prácticas : Evelyn Kelli ARRIETA OCHOA

II. FUNDAMENTACIÓN:

La Universidad peruana los andes y la escuela profesional de psicología, del área de psicología
educativa, es una entidad comprometida con el desarrollo integral de su población estudiantil, cada
vez más grande y con necesidad de información científica. Preocupada por fortalecer recursos
internos y mantenerse exitosa y orientada a sus objetivos de desarrollo en un mundo donde los
problemas psicosociales pueden frustrar la vida de los seres humanos que no están preparados
psicológicamente para enfrentar los riesgos sociales.

La salud mental es crucial para asegurar el bienestar general de los individuos, sociedades y
países. En efecto, la salud mental puede ser definida como el estado de bienestar que permite a los
individuos realizar sus habilidades, afrontar el estrés normal de la vida, etc.

El Servicio Psicopedagógico de nuestra universidad presenta el programa de soporte emocional


en entornos virtuales a niños y comunidad educativa, que permitirá a los estudiantes agenciarse de
acciones preventivas que fortalezcan el soporte psicológico para el manejo adecuado frente a estas
dificultades y así contribuir con los nobles objetivos.

II. Objetivos del talleres:


II.1 Objetivo General: Establecer líneas estratégicas de intervención para los problemas
detectados en los estudiantes de la institución, que estarán dirigidas a la promoción y
prevención de la salud del grupo en los estudiantes de 6to “B” de primaria.

II.2 Objetivo Específico:

 Fortalecer los factores de protección de las estudiantes en la I.E 31942


Mariscal Castilla.
 Promover una convivencia saludable en las estudiantes y su familia a través de
la promoción y prevención a nivel universal.
 Obtener la mayor cantidad de información, para mejorar y actualizar los
conocimientos de las diversas competencias del área educativa.

 Lograr una profundización y extensión de los aspectos teóricos y los


procedimientos propios de la psicología educativa.

 Atender de forma grupal el carácter preventivo, promocional y formativo a nivel


de los estudiantes por medio de: talleres, charlas, capacitaciones, campañas u
otros.

III. Metodología:

 Tutorías a través de plataformas virtuales


 Expositiva – participativa

IV. Evaluación:

4.1 De Objetivo: Los objetivos están unidos al tema central de cada taller.
4.2 De actitudes: Los responsables tienen una buena actitud, asimismo los estudiantes
tienen la disponibilidad para desarrollar el tema.

También podría gustarte