Está en la página 1de 3

TAREA 5 METODO RULA

Evaluación parte DERECHA-


Grupo A:
Brazo:
Antebrazo:
Muñeca: Mayor a 15 grados con desviación radial
Giro de la Muñeca: rango final de giro
Actividad muscular con movimientos repetitivos más de 4 veces
por minuto y el empleo de una fuerza de más de 4 libras con
herramientas y/o accesorios
Grupo B:
Cuello:
Tronco:
Piernas:
Actividad muscular con movimientos repetitivos más de 4 veces
por minuto y el empleo de una fuerza de más de 4 lbs con
herramientas y/o accesorios
Determine el nivel de acción y que sugiere en caso de cambiar el método de trabajo
SUGERENCIAS

Cuando sea inevitable trabajar a ras de suelo, se tiene procurar hacer cambios de postura
con frecuencia (cada 8 o 10 minutos) para evitar que el trabajador se fatigue. Puede
requerir a cambios de postura como los siguientes:

 Sentado en el suelo
 De rodillas (evitar sentarse sobre los talones)
 En cuclillas
 Sentado en un banco o en otro tipo de plegable
 Par favorecer el retorno venoso del área de las piernas, se recomienda hacer
estiramientos cada cierto tiempo y si está sentado ponerse de pie en lapsos de
tiempo.
Para evitar posturas forzadas adicionales en brazos y espalda, es recomendable colocarse
lo más cerca posible de la zona de trabajo y disponer los materiales en la zona de alcance
del trabajador.
INGENIERIA DE METODOS II
POSTURA #5

Método R.U.L.A. Hoja de Campo

I 1

I
3

4
1
1

II
6
5
1
I 1
0
0
7 6
7

Puntuación FINAL: 1 ó 2 = Aceptable; 3 ó 4 ampliar estudio; 5 ó 6 ampliar el estudio y modificar pronto; 7 estudiar y modificar inmediatamente

También podría gustarte