Está en la página 1de 3

LOS BENEFICIOS SOCIALES, CTS, GRATIFICACIONES LABORALES Y DERECHOS

LABORALES
Están reguladas por la legislación de nuestro país ,se refieren a las vacaciones, gratificaciones, , la
CTS, utilidades.
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
Es la remuneración, de lo que el empleador descuenta mes ames y lo entrega al trabajador cuando
cese el contrato ,la CTS determina ciertas compensaciones laborales en los meses mayo y
noviembre ,los empleadores deben depositar en una cuenta bancaria
¿Quiénes están comprendidos?
Todos los trabajadores que están regidas a la actividad privada mínima de 4 horas diarias hayan
superado o no el periodo de prueba.
CALCULO PARA CTS
el 30 de abril y 31 de octubre se calcula y se paga el 15 de mayo y 15 de noviembre con descuento
de los días de falta .el trabajador debe depositar dentro de las 48 horas de cese ,sino no deposita en
ese periodo es falta grave hasta 200 UIT para loas empleadores
¿Cuál es el objetivo de la CTS?
Nos servirá para afrontar la situación en casos donde ocurra el desempleo, despido arbitrario,
afrontar la vejez, el avance de la edad, desgracia o fallecimiento del trabajador.
LAS GRATIFICACIONES LEGALES
Tienen existencia legal desde el año 1989 en que se creó la ley 25139, reglamentado por Decreto
Supremo 061-89, tienen que abonarse como señala la ley el modo y forma.
Es de carácter obligatorio si el trabajador permanece de 2 años a más. Existen 2 tipos de
gratificaciones:
LEGALES: se originan por mandato legal.
ORDINARIA: originadas por pacto o decisión del empleador.
Cuáles serán los requisitos para tener derecho a la gratificación de fiestas patrias y navidad?
El principal es que el trabajador este laborando durante la quincena de julio o diciembre, esto se
calcula tanto para el sector público y privado.
 Que cuenten con descanso vacacional
 Licencia con goce de remuneraciones
 Descansos por accidente de trabajo que esta pagado con los subsidios de seguridad social
 corresponde como señal en la ley 27735 art. 7, en casos de que el trabajador tiene menos de
6 meses recibirá en forma proporcional.
LOS DERECHOS LABORALES
Se refieren al incumplimiento de los derechos laborales, cualquiera que sea el tamaño de la
empresa, se podrá tener empleados a tiempo completos o parcial o que trabajen a distancia o
tiempo remoto y contratar profesionales independientes.
Hay empresas que tienen más de 500 trabajadores.
Mediana de 100 a500 – micro 500 para adelante- trabajan de tiempo completo de 8 horas o parcial
de 4.
LAS GRATIFICACIONES
Las trabajadores deben recibir 2 gratificaciones al año uno en fiestas patrias y otro por año nuevo.
El 28 de julio y otro en 25 de diciembre
Pueden otorgarse de manera común y excepcional.
REMUNERACION MINIMA VITAL
Es de 930 en la actualidad es de estricto cumplimiento.
VACACIONES ANUALES
Son de 30 días de descanso físico por cada año de servicio, se abona antes del inicio del día de
descanso, no rige para trabajadores que laboran menor a 4 horas.
DESCANSO
Es obligatorio el descanso semanal, de preferencia domingo, se configura con los descansos en días
feriados.
LOS DERECHOS Y BENEFICIOS QUE SE ABONAN EN EL REGIMEN LABORAL
PUBLICO

DERECHOS Y BENEFICIOS REGIMEN LABORAL PUBLICO


DECRETO LEGISLATIVO 276 Corresponde al os de servidores del sector público
que prestan servicios de naturaleza permanente.
ENTIDADES Poder judicial, ministerio público, ESSALUD,
SUNARP, SUNAT, defensoría del pueblo,
COFOPRI, INDECOPI, etc.
Cesación El trabajador solo puede ser cesado por previo
proceso administrativo y por falta grave..
GRATIFICACION Tiene derecho a recibir en el mes de julio y
diciembre que es igual a la remuneración del
trabajador
vacaciones Tienen derecho a 30 días de descanso
Clases de trabajadores Funcionario público, empleado de confianza y
servidor publico
Gratificación Asignación familiar Se le otorga cuando tienen hijos que estén cursando
ls estudios
Cts Tienen derecho a percibir

También podría gustarte