Está en la página 1de 2

Colegio Nacional Nicolás Esquerra

Edificamos Futuro
Guía recuperación de geometría SEXTO Fecha:
Área: Matemáticas Asignatura: Geometría Docentes: YULI ANDREA PACHÓN Y
GLORIA VALBUENA
ESTUDIANTE: CURSO: Código:
Desempeños
1. Identifica triángulos, polígonos y sus partes.
2. Calcula perímetros y áreas de algunas figuras planas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para realizar la guía de recuperación del área de matemáticas de seguir las presentes indicaciones:
1. Debe realizar el trabajo por escrito en hojas cuadriculadas de forma ordenada.
2. Debe mostrar todos los procedimientos, operaciones, resultados y respuestas de cada uno de los
puntos expuestos en la guía.
3. Es requisito realizar la sustentación escrita del trabajo elaborado, de acuerdo con el cronograma del
colegio
4. Debe presentar las actividades resueltas de la cartilla correspondientes al segundo período.

ACTIVIDADES: con cinco hileras de alambre. ¿Cuán metros


1. Realizar las siguientes conversiones de de alambre se necesitarán?
longitud según la indicación dada: e. En qué unidad será más conveniente medir:
a. 150 m a km, Hm, Dam. La distancia entre dos ciudades. El largo
b. 370 cm a dm, m, mm, Km. del aula. EL largo del lápiz.
c. 20 Hm a cm, mm. m.
d. 5 m a Dam, Hm, dm. f. Dos automóviles salen de dos ciudades de
e. 2,15 cm a Km, mm, Dam Colombia que están en la misma dirección,
f. 120,6 Dam a Km, dm, Hm en sentido contrario y a 370 km de
distancia. Uno de los automóviles iba a
2. Resolver los siguientes problemas: una velocidad menor que el otro. Al cabo de
a. El tablero mide de largo 1,85m. ¿cuál es el tres horas uno había recorrido 12 117 000
largo en mm? cm y el otro 123 000 m. ¿cuánto le falta por
b. La mesa mide de ancho 1,05metros. recorrer a cada automóvil?
¿Cuántos mide en cm?
c. El camino a la casa de Carlos mide 2,83m 4. Contestar y resolver las siguiente
de largo. ¿Cuántos dm. de ancho tiene? cuestiones:
d. El árbol mide de alto 8450mm ¿Cuál es su a) ¿Qué nombre reciben los polígonos de
altura en m? 9, 10, 11 y 12 lados?, dibújelos en su
e. El largo de la puerta es de 142 centímetros cuaderno.
¿Cuál es el largo de la puerta en metros? b) ¿Qué es un polígono convexo?, de un
ejemplo
3. Resolver c) ¿Qué es un polígono cóncavo?, de un
a. La cuarta parte en centímetros de 20 m es: ejemplo.
b. El perímetro de cada una de la siguientes d) ¿Qué es un polígono equiangular?, de
figuras es: un ejemplo.
e) ¿Qué es un polígono equilátero?, de un
ejemplo.
5. Clasificar cada polígono según el número de
lados, en regular e irregular y en cóncavo y
convexo

7cm
4cm 5cm
6cm

e. f.

c. Cuánto cuestan 15 m de tela si el dm se


vende a 1250 pesos.
d. Un terreno para pastar, de forma cuadrada, 6. Dibuja los siguientes polígonos y describe
tiene 305 dm de lado. Si se quiere cercar sus elementos: nombre, No. De lados,
lados, vértices, ángulos interiores y
diagonales.
a) Triángulo b) 6 lados
c) 8 lados d) 4 lados
e) Isodecágono f)
Tetradécagono
g) 10 lados h) 15
lados

También podría gustarte