Está en la página 1de 3

Foro Nº 6A

¿Cuáles son las 5 Rs y que significan?


- Reducir lo innecesario, Esta estrategia implica disminuir el impacto del consumo
desmedido en el ambiente, reduciendo el consumo de bienes y energía, lo cual
produce numerosos desechos tóxicos.
- Reutilizar lo que tengo, Volver a utilizar algo, generalmente con una función
distinta a la que tenía originariamente.
- Reciclar todo lo que se puede, Debido al sistema de consumo, en la actualidad se ha
implementado el reciclaje como una estrategia fundamental para luchar contra el
deterioro ambiental. Cabe destacar, que se emplean materiales reciclables (plástico,
brick, entre otros) para realizar nuevos proyectos.
- Rechazar todo lo que es dañino, Aprender a decir "NO" a aquellos hábitos de
Consumo innecesarios, compras compulsivas y consumismo excesivo. Comprando
y haciendo uso de solo lo necesario, es decir, vivir sin excesos
- Responsabilidad hacia el medio ambiente, tomar conciencia y ser más activos
respetando las 5 Rs.

* Si los peruanos aplicamos los 5 Rs ¿crees que mejoraría nuestro ambiente?


Definitivamente que mejoraría enormemente, ya que con este acto estaríamos
disminuyendo el daño causado desde hace tiempo.

Foro N° 7A

Desde las aulas ¿Qué acciones se deben tomar en cuenta para cuidar nuestro
ecosistema?
Las acciones que se deben tomar en primera instancia deben ser:
- Tomar conciencia, ser más responsables, aprender y enseñar a reciclar.
- Organizar a nuestros compañeros y pedir permiso a nuestra institución para
realizar campañas del cuidado del agua, energía eléctrica. Esto puede ser con
carteles o marchas pacificas.
- Apoyar a las organizaciones que cuidan de nuestro ecosistema, por ejemplo el
reclamo de la tala de árboles.
- Enseñar de manera firme a todo aquel que irrumpe contra el cuidado de nuestro
planeta.
Tarea N° 7A

¿Cuáles son los efectos del plomo en el cuerpo humano?


El plomo, en sus diferentes formas, es un compuesto tóxico que se acumula en el
sistema nervioso central y es particularmente perjudicial en el desarrollo mental de los
niños. Entra al organismo por inhalación e ingestión, por lo que llega al sistema
circulatorio a través de los pulmones y el tracto digestivo, y se excreta por las vías
urinarias y las heces.
Generalmente se elimina por completo, sin embargo una exposición excesiva permite
que parte de ese plomo no logre hacerlo, provocando una intoxicación. Los síntomas
incluyen:
- Anemia - Hipotensión
- Fatiga - Pérdida de peso
- Dolor de cabeza - Disturbios gastrointestinales
- Insomnio - Problemas a los riñones
Físicamente se observa:
- Palidez
- Desnutrición
- Inflamación estomacal
- Una línea azul oscura en las encías, pero sólo en el caso de una higiene dental
deficiente.
- Fatiga motriz, la cual va progresando hasta convertirse en parálisis.

¿Cuáles son los efectos del mercurio en el cuerpo humano?


El mercurio es un elemento que está presente de forma natural en el aire, el agua y los
suelos, la exposición al mercurio (incluso a pequeñas cantidades) puede causar graves
problemas de salud y es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas
de vida.
El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato
digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos. Para la OMS, el mercurio es uno de los
diez productos o grupos de productos químicos que plantean especiales problemas de
salud pública.
La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y marisco
contaminados con metilmercurio, compuesto orgánico presente en esos alimentos.
El mercurio elemental y el metilmercurio son tóxicos para el sistema nervioso central y
el periférico. La inhalación de vapor de mercurio puede ser perjudicial para los sistemas
nervioso e inmunitario, el aparato digestivo y los pulmones y riñones, con
consecuencias a veces fatales. Las sales de mercurio inorgánicas son corrosivas para la
piel, los ojos y el tracto intestinal y, al ser ingeridas, pueden resultar tóxicas para los
riñones.
Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición
cutánea a ellos se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con
síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares,
cefalea o disfunciones cognitivas y motoras. En trabajadores expuestos durante varios
años a niveles atmosféricos de al menos 20 μg/m3 de mercurio elemental se pueden
observar signos subclínicos leves de toxicidad para el sistema nervioso central. Se han
descrito efectos en los riñones que van de la proteinuria a la insuficiencia renal.

También podría gustarte