Está en la página 1de 11

Implementaciones técnicas formativas

Andres Felipe Ossa Ramos

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo del Pensamiento

Mayo de 2020 - Santa Rosa de Cabal


JUSTIFICACIÓN

En el instituto LPQ se identificaron dificultades en la asignatura de matemáticas, se


implementaron técnicas formativas, que atienden a las necesidades de los estudiantes en el
proceso de aprendizaje y responden claramente a sus contextos.
Dentro del proceso de aprendizaje se vinculan las Tic¨s y múltiples recursos que permiten
la adecuada apropiación del conocimiento por los estudiantes de forma activa.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Durante el la realización del estudio de caso anterior se identificaron dificultades
en la signatura de matemáticas. Para contrarrestar esta situación se implementarán
técnicas de formación que contribuyan al aprendizaje de los estudiantes.
OBJETIVOS

General

 Aplicar técnicas de formación pedagógicas que permitan al estudiante


apropiar el conocimiento de la asignatura de matemáticas.

Específicos

 Identificar las necesidades de los estudiantes e implementar las técnicas de


formación dependiendo de las necesidades y el contexto de los estudiantes.
 Desarrollar actividades didácticas que permitan a los estudiantes mostrar
claramente su destrezas en el aprendizaje.
 Desarrollar retroalimentación de los procesos implementados en el
aprendizaje del estudiante.
TÉCNICAS DE FORMACIÓN

Las técnicas de formación son los pasos, formas, rutas o secuencias que se implementan
para guiar los diferentes procesos educativos, para así obtener una eficacia y eficiencia
pedagógica. Se debe tener en cuenta que la implementación adecuada para los distintos casos en
diferentes contextos debe aportar tanto al conocimiento como a las habilidades y actitudes.

Tipos de técnicas:

 Individual. Consisten en la transmisión y adquisición de conocimientos, implementando


el proceso de enseñanza-aprendizaje brindando una oportunidad de expresión individual
eficaz, estimulando así la inteligencia interpersonal.

 Grupal. Esta técnica facilita la construcción del conocimiento, a través de la interacción


con las demás personas, creando sentido de pertenencia ya que cada uno de los
individuos se siente parte del grupo.

Implementación de las técnicas de formación

Mapa conceptual

Fuente: htpps://definición.de/mapaconceptual/
Diagrama de Venn

Fuente: htpps://definición.de/diagramavenn/

Mapa Mental

Fuente: htpps://definición.de/mapamental/
Mentefacto

Fuente: htpps://definición.de/mentefacto/

Red Causal

Fuente: https://
es.slideshare.net
Organizador cíclico

Fuente: https://

www.nuevadisenosistemadegestion

Uve heurística

Fuente: htpps://definición.de/ubeheuristica/
Técnica didáctica usada para el aprendizaje

Asignatura: Matemáticas.

Aprendizaje basado en el desarrollo de actividades matemáticos a través de juegos


didácticos en power point diseñados por el docente, aprovechando las Tic´s y demás recursos
con los que cuenta la institución LPQ.

Ejemplo: en la institución LPQ se implementan técnicas de formación, las cuales


favorecen el proceso de aprendizaje a través del desarrollo de guías vinculadas al uso de Tics,
contando con actividades interactivas atractivas para los estudiantes.
Se implementa la técnica grupal, teniendo en cuenta que se apropia el conocimiento entre
los estudiantes y se comparten ideas que permiten dar solución de situaciones problema. Los
estudiantes participan de manera activa y se les respeta su ritmo de aprendizaje.
Las guías incluyen desde juegos didácticos ubicados en el CRA, hasta juegos creados por
el docente para power point, teniendo en cuenta las necesidades de sus estudiantes y su contexto.
En el contenido encontraremos en el aporte científico diagramas de Ven que permitan dar
claridad a las operaciones básicas para los estudiantes de grado tercero de la institución
educativa.
Los organizadores cíclicos para el trabajo de fichas en juegos con implementación de tics
y de juegos de mesa, (estos en torno a las operaciones matemáticas básicas).

CONCLUSIONES

 Las técnicas de formación permiten que el estudiante apropie de forma clara el


conocimiento.
 Al implementar técnicas formativas por parte de los docentes, se identifican
plenamente las necesidades de los estudiantes según sus contextos.
 El uso de recursos como las Tic´s en el aprendizaje didáctico hace más ameno el
proceso de aprendizaje para el estudiante.
 El aprendizaje por parte de los estudiantes debe ser retroalimentado para constatar
su experiencia significativa de manera positiva.
BIBLIOGRAFIA
Amar, J. (2000). La función social de la educación. Investigación y desarrollo, 11, 74-85.

Ardila, R. (2001). Psicología del aprendizaje. México: Siglo XXI.

Ausubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva


cognitiva. Barcelona, España: Paidós.

Barreyro, J. y Molinari, J. (2013). Implementación del Modelo de Red Causal en un texto


narrativo en español. Revista de Psicología, 9(17).

También podría gustarte