Está en la página 1de 2

QUE ES EL CONFLICTO?

Es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación o
emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar al en caso de
que sea conflicto violento rival incluso cuando tal confrontación sea de manera verbal o agresiva.

TEORIA DEL CONFLICTO.

En sociología, la teoría del conflicto establece que las funciones de la sociedad o una organización
y cada participante individual y sus grupos se esfuerzan para maximizar sus beneficios. El cual
inevitablemente contribuye al cambio social, político y revoluciones.

La teoría del conflicto tiene por objeto el catálogo de la forma en que los poderosos tratan de
mantenerse en el poder. En la comprensión de la teoría del conflicto la competencia entre las
clases sociales juega un papel importante.

Una de las premisas en la actualidad sobre el conflicto son: LA COMPETENCIA. La competencia por
los escasos recursos (dinero, tiempo libre, parejas sexuales y política, territorio y más...) se
encuentra en el corazón de todas las relaciones. La competencia en lugar de consenso es
característica de las relaciones humanas.

COMO MANEJAR EL CONFLICTO.

Hablar con la otra persona: si se es parte activa en el conflicto, o promover la comunicación


cuando se trata de resolver el que afecta a otros compañeros

Centrarse en datos objetivos y obviar cualquier subjetividad: hay que empezar por buscar una
solución y nunca hacer más grandes las diferencias.

Escuchar con atención a la otra parte: no interrumpir el discurso de nadie y evitar desconectar y
prepararse para reaccionar en vez de centrarse en las palabras de la otra persona.

Identificar puntos de acuerdo y desacuerdo. Resumir las áreas de acuerdo y desacuerdo y


preguntar a la otra parte si está de acuerdo con la evaluación.

Priorizar las áreas de conflicto: no todas las cuestiones tiene la misma importancia para todos y,
por eso es preciso concretar qué áreas de conflicto son más importantes para cada parte.

COMO RESOLVER EL CONFLICTO

Escucha con atención

Mantén siempre la calma


Guarda silencio

No interrumpas

Ponte en el lugar de la otra parte involucrada en el conflicto

Reafirma lo que el intermediario dice

Admite que no tienes razón si así es el caso.

Visualiza a la otra persona en su mejor faceta.

COMO LOGRAR UN ACUERDO.

Mantener siempre la calma es fundamental en cada caso en el que se presente un


confortamiento ya sea verbal o agresivo. Siempre es bueno mantener una conversación cortés y
respetuosa para mejorar sus posibilidades de llegar a un acuerdo. Además es importante que
tome el tiempo para prepararse antes de comenzar a negociar, líneas de conducta, y ventajas
individuales o colectivas de intereses mutuos.

También podría gustarte