Está en la página 1de 3

GESTION AMBIENTAL

Actividad 3 - Identificar las unidades en las que se miden los distintos tipos de
contaminación

Tutora:
Miryam Moreno

Alumna:
Mariana E. Andrade ID 100056112

Corporación Universitaria Iberoamericana


Bogotá, 2019
INTRODUCCION
La contaminación lastimosamente es unos de los problemas más graves y complicados que afronta
nuestro planeta, el medio ambiente se deteriora cada vez más y a pasos agigantados, a causa del
mal manejo y deficiente cuidado que se tiene con relación a los agentes contaminantes que afectan
a todos los seres vivos que habitan la tierra, los animales, las plantas, el hombre. Nuestro planeta
está invadido por grandes agentes contaminantes como industrias, fabricas, automotores,
químicos entre otros muchos que originan el daño al planeta. En la preocupación del hombre por
cuidar sus riquezas naturales se han creado diversos mecanismos que tienen como fin prevenir el
deterioro del medio ambiente, entre ellos el la supervisión del manejo adecuado de ciertos agentes
que amenazan con contaminar, el reciclaje. Es una realidad que esta problemática está muy
avanzada y por eso es de suprema importancia tomar conciencia y proteger nuestro planeta.
Este trabajo tiene como eje el conocer los tipos de contaminación, se darán a conocer los
indicadores y las unidades de medida con que se miden.

IMPORTANCIA DE ESTOS CONCEPTOS

Es importante tener conocimiento referente a los distintos tipos de contaminación, sus métodos
de medición y sus indicadores, comprender lo necesario que es el manejo que hace referencia
al tema ya que ayudan directamente al cuidado del medio ambiente y su prolongación, de igual
manera porque al estar relacionado con algún tipo de empresa se necesita cumplir con el marco
legal que ataña en el campo ambiental, por lo que es importante conocer el entorno y las
potenciales emisiones de todos los tipos de contaminación que podría generar el proyecto
empresarial. En términos generales es de sumo valor reconocerlos para contribuir a la mejora
del medio ambiente entendiendo su diagnóstico.

-Identificar las unidades en las que se miden los distintos tipos de contaminación
https://www.canva.com/design/DADs_pnCkas/IBibRfKZ5XzlCumH7elKQw/view?utm_co
ntent=DADs_pnCkas&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=ho
mepage_design_menu

https://www.canva.com/design/DADs_pnCkas/IBibRfKZ5XzlCumH7elKQw/view?utm_conten
t=DADs_pnCkas&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharel
ink
BIBLIOGRAFIA
- Avellaneda, Cusaría, J. A. (2012) Gestión ambiental y planificación del desarrollo: el sujeto
ambiental y los conflictos ecológicos distributivos. Colombia: Ecoe Ediciones.
- Ludevid, M. (2004). La gestión ambiental de la empresa. España: Editorial Ariel. Recuperado
de la base de datos E-libro.
Cruz,A. Barra,E.Gutierrez,c &Castillo,R.(2004).La calidad del suelo y sus indicadores.
Asociación española de ecología terrestre, (2), 90-97

- Sánchez, L. E. (2010). Evaluación del impacto ambiental: conceptos y métodos. Colombia:


Ecoe Ediciones.
- Navarro, Roldán, M. Á. (2011). Manual gestión ambiental en la empresa: formación para el
empleo. España: Editorial CEP, S.L. Recuperado de la base de datos E-libro.

- Labandei,X.;Carmelo,J.L. y Vázquez,M.X.(2007)Economía Ambiental. Madrid:Editorial


PEARSON Prentice Hall.

-Martínez, J. P. y Figueroa, C. A. (2014) Evolución de los conceptos y paradigmas que orientan


la gestión ambiental ¿cuáles son sus limitaciones desde lo glocal? Revista Ingenierías.
Universidad de Medellín.

Mimenza,O. Los diez tipos de contaminación (y efectos en el ecosistema).Psicologia y mente.


Recuperado el 5 de diciembre de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-
contaminacion

También podría gustarte