Está en la página 1de 20

PROYECTO DE VIDA

LUIS FELIPE GARCIA DOMINGUEZ

INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE – INCOVAL

PROYECTOS

GRADO 9

CALI - VALLE DEL CAUCA

2020
PROYECTO DE VIDA

LUIS FELIPE GARCIA DOMINGUEZ

PRESENTADO A: LIC. ANGIE CATHERINE BENITO

INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE – INCOVAL

PROYECTOS

GRADO 9

CALI - VALLE DEL CAUCA

2020
TABLA DE CONTENIDO

0. INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS

1.1 GENERALES

1.2 ESPECIFICOS

2. JUSTIFICACIÓN

3. MISIÓN

4. VISIÓN

5. PRESENTACIÓN

6. ARBOL GENEALOGICO

7. AREAS DE LA VIDA.

8. VALORES, FILOSFIA E IDEOLOGIA

9. RECURSOS

10. EJECUCIÓN

11. CONCLUSIÓN

12. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFIA)

13. ANEXOS
0. INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo es realizado con el fin de redactar mi proyecto de vida, explicándolo a

través de objetivos, metas, deseos y experiencias que he tenido, las cuales me han ayudado a

desarrollar habilidades y competencias para llevar a cabo mi propósito de vida


1. OBJETIVOS

1.1 GENERALES

Explicar y plasmar las habilidades, gustos y competencias que poseo para llevar a

cabo mi proyecto de vida, como también los recursos, medios, valores, principios e

ideales que direccionan mi misión y visión hacías mis metas personales.

1.2 ESPECIFICOS:

 Plasmar las habilidades y competencias que poseo para cumplir mi proyecto de

vida

 Explicar los recursos y medios que poseo para llevar a cabo mi proyecto de vida

 Transmitir mis principios e ideales sobre los que se fundamentan las bases para

realizar mi proyecto de vida

 Exponer como llevar a cabo la misión y visión para lograr mis metas personales

 Desarrollar mis capacidades para satisfaces los propósitos que me proponga.


2. JUSTIFICACIÓN

El siguiente proyecto se realizó con el fin de dar a conocer los objetivos, la misión y visión, los

recursos, los valores e ideales que poseo para llevar a cabo mi proyecto de vida, como así mismo

de plasmar la habilidades y competencias que he ido desarrollando a largo de mis experiencias

para así poder ejecutar mis metas y mis planes a largo y corto plazo.
3. MISIÓN

Aplicar los conocimientos adquiridos a través de los años en la profesión que desempeñe,

inspirando orgullo para las personas, desarrollándome como ser humano, superando cada día

mis capacidades e ir progresando y obteniendo nuevos saberes que me permitan realizar cada

día mejor las labores que desempeñe.

4. VISIÓN

La visión de mi proyecto de vida es tratar de superar los límites que se presenten, formarme

como profesional en una universidad competente e innovadora, creciendo con calidad humana y

capacidad de resolver las necesidades sociales de mi entorno.


5. PRESENTACIÓN

Mi nombre es Luis Felipe García Domínguez ahora tengo 17 años, nací el 1 de septiembre

del 2002, me gusta el deporte, sobre todo el futbol. Mi padre se llama Humberto García he

vivido toda mi vida con él, también con mi madre su nombre es Clara Domínguez, tengo 2

hermanos, mi hermano mayor que se llama Juan Camilo Jaramillo, mi hermana que se llama

Ángela María, tengo una tía por parte de padre, su nombre es Liliana García con su esposo

José Gallo, ellos son mis padrinos, ahora estoy viviendo en Cali (Colombia, Valle del Cauca)

con mi padre, mi madre vive en Palmira (Colombia, Valle del Cauca).

Estuve 8 meses en Estados Unidos con mis Tíos, en los Ángeles, estuve estudiando, y pude

jugar soccer. Me gusta jugar video juegos en mis tiempos libres, quisiera estudiar también

para entrar a la universidad y así poder ser un profesional.

Mis proyectos a corto plazo son prepararme y estudiar en el colegio para así adquirir las

bases y conocimientos necesarios. Y a largo plazo entrar a la universidad y estudiar la

carrera que me proponga.


6. ÁRBOL GENEALOGICO

En el siguiente organigrama se detalla el árbol genealógico paterno y materno.

ÁRBOL
GENEALOGICO

ABUELOS ABUELOS
PATERNOS MATERNOS

LUIS ALVARO
JESUS GARCIA BEATRIS PARRA LIGIA GUAYARA
DOMINGUEZ

CLARA
HUMBERTO DOMINGUEZ
GARCIA PARRA GUAYARA
LUIS FELIPE
GARCIA
DOMINGUEZ
7. AREAS DE LA VIDA

A continuación, se encuentra detalladas de manera cada una de las áreas de mi vida tales como;

financiera, profesional, metal, educativa, física, salud, familiar, personal, social, cultural,

espiritual, ética, emocional, sexual y conocimiento.

 Área Financiera:

Definición académica: La palabra financiera es un término que ostenta un uso recurrente

en el ámbito de las finanzas y de los negocios. Por caso, es que uno de los empleos que

más recibe la palabra es justamente para designar a todo aquello relativo y propio del

mundo de las finanzas.

Definición personal: Las finanzas que influyen en mi vida están determinadas por la

economía que mis padres presentan, son ellos los que me brindan los recursos para

obtener los beneficios que permiten desarrollar los proyectos que desee realizar.

 Área Profesional:

Definición académica: Un profesional es una persona que se ha formado académicamente

para realizar una ocupación específica. También lo define como una persona que practica

habitualmente una actividad.


Definición personal: El área profesional en mi vida se encuentra en proceso de desarrollo,

ya que actualmente estoy en un proceso de aprendizaje y formación, preparándome para

la vida laboral como un profesional.

 Área Mental:

Definición académica: Se utiliza el término 'mental' para hacer referencia a todo aquello

que se relacione con la mente humana, sus funciones, sus capacidades y sus alteraciones.

También es usada esta palabra como un calificativo para determinado tipo de

personalidades en las cuales el uso de la razón y de la racionalidad es una característica

sobresaliente por sobre las demás.

Definición personal: El área mental en mi vida se encuentra en un estado óptimo, ya que

poseo las cualidades y atributos para realizar de manera correcta las actividades diarias,

bajo unos buenos conceptos morales y una perspectiva consciente personal y social.

 Área Educativa:

Definición académica: El término 'educativa' se utiliza como adjetivo para hacer

referencia a todos aquellos procesos, eventos y situaciones relacionados con uno de los

fenómenos más importantes de la Humanidad: la educación. La condición de 'educativa'

es aquella que implica la existencia de elementos educacionales aplicables sobre los

individuos con un objetivo formativo en numerosos sentidos.


Definición personal: Actualmente el área educativa de mi vida se encuentra influenciada

por la enseñanza de los docentes de la institución educativa a la que pertenezco, en la

cual día a día adquiero nuevos conocimientos que preparan mi formación para mi vida

profesional y proyecto de vida.

 Área física:

Definición académica: Hace referencia a todas las cualidades pertenecientes al estado

físico del cuerpo que permiten el desarrollo de las actividades diarias y comunes de un

ser vivo

Definición personal: El área física corporal de mi vida se encuentran en estado óptimo

para desarrollar cada una de las funciones de mi común vivir la cual, preparo y conservo

con actividades deportivas.

 Área de la salud:

Definición académica: La salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto

bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social.

Definición personal: El área de la salud en mi vida se encuentra influenciada por los

buenos hábitos alimenticios, mentales, sociales y deportivos que día a día realizo,

ayudándola a mantener en optimo estado.


 Área familiar:

Definición académica: El término 'familiar' es un adjetivo que se utiliza para señalar o

designar a todo aquello relativo y alusivo a la noción de familia. La familia es un grupo

de personas relacionadas entre sí por lazos sanguíneos y políticos, es considerada la

primera experiencia de sociabilización del ser humano ya que a partir de ella el hombre

empieza a tener conciencia de sí mismo como un ser inserto en un mundo habitado por

otros. La familia es además el espacio donde cada individuo aprende costumbres, ideas,

formas de comportarse, de pensar y de vivir.

Definición personal: El área familiar se encuentra definida por cada uno de los lazos,

hábitos, costumbre, principios, valores y enseñanzas que cada uno de los miembros de mi

familia aporta en la convivencia diaria, los cuales ayudan a brindar una perspectiva y un

enfoque de mi común vivir en las relaciones y proyectos a desarrollar.

 Área personal:

Definición académica: Personal es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o

relativo a la persona. El término suele utilizarse para nombrar a lo propio de la persona.

Definición personal: El área personal se encuentra definido por cada una de las

experiencias, costumbres, conocimientos, aptitudes y actitudes que se han manifestado a

lo largo de mi vida y han ayudado a consolidar el carácter con el que desarrollo cada una

de las actividades de mi diario vivir.


 Área social:

Definición académica: Social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad.

Recordemos que se entiende por sociedad al conjunto de individuos que comparten una

misma cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad.

Definición personal: El área social en mi vida se encuentra determinada e influenciada

por cada uno de los individuos con los que comparto labores, experiencias, anécdotas,

vivencias y saberes en distintos ámbitos, ya sean familiares, educativos o personales.

 Área cultural:

Definición académica: El término cultural es aquel que se utiliza como adjetivo

calificativo para designar a todos los hechos, eventos, situaciones, objetos o personajes

que se relacionen con el marco de la cultura.

Definición personal: El área cultural de mi vida se encuentra influenciada por todas las

costumbre y tradiciones cultivadas a través de la historia en mi país (Colombia). También

por las costumbres propias de la región donde habito, adoptando a través del tiempo la

música, gastronomía, vestimentas y creencias religiosas que habitan alrededor de mi

entorno.
 Área espiritual:

Definición académica: Espiritualidad es la condición y naturaleza de lo espiritual. Este

adjetivo hace referencia al conjunto de creencias y rituales pertenecientes a la fe o

doctrina adoptada por la persona

Definición personal: La espiritualidad en mi está influenciada en creencias hacia una

Dios todo creador de lo existente, en el cual deposito mi fe para el cumplimiento de mis

proyectos y paras las bendiciones que rodean en mie entorno

 Área ética:

Definición académica: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción

humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”.

Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es

bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.

Definición personal: La ética en mi vida, parte a través de las bases brindadas en mi

núcleo familiar, las cuales se encuentran nutridas de una serie de valores, principios y

juicios morales que ayudan a una buena convivencia en sociedad y una toma de

decisiones consientes para el bienestar propio y del entorno.


 Área emocional:

Definición académica: Se clasifica como emocional a una persona o situación en la cual

diferentes tipos de sentimientos están visibles o se encuentran a flor de piel. También se

habla de las actitudes o percepciones de una persona frente a una situación y como

manifiesta sus emociones frente a ello.

Definición personal: Mi área emocional se encuentra definida por los conocimientos

adquiridos a través de las experiencias vividas, las cuales dictan mis comportamientos,

expresiones y emociones frente una situación. Se puede decir que son estables y

equilibradas.

 Área sexual:

Definición académica: La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas,

fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace

referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de

los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.

Definición personal: El área sexual se encuentra definida por todos los gustos adquiridos

a través de mi existencia, los cuales se basan en una satisfacción en conjunto, basados en

el respeto propio y de la pareja garantizándolos a través de la comunicación, los métodos

anticonceptivos y el amor.
 Área conocimiento:

Definición Académico: El conocimiento es un conjunto de información almacenada

mediante la experiencia o el aprendizaje a través de la introspección.

Definición personal: El conocimiento para mí es un área muy importante, ya que a partir

de este he entendido el funcionamiento de muchas cosas y gracias a esto he resuelto

múltiples incógnitas en mi vida y gracias a él entiendo un poco más el funcionamiento

del mundo.

8. VALORES, FILOSOFIA E IDEOLOGIA

 La Humildad es una de los valores que le concedo mayor importancia, ya que aprendo a

conocer mis propias limitaciones y debilidades al actuar de acuerdo al conocimiento que

tengo de mí mismo, aparte que sé que nadie es más que nadie y por ende actuó sin

soberbia.

 El Respeto es un valor al que le doy mucha importancia para toda ocasión, respetando a

las personas, creencias etc. El respeto es un valor que permite que el hombre pueda

reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.

 El Amor es un valor que le doy mucha importancia porque nos empuja a velar por la

felicidad del otro, es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona,

animal o cosa.
 La Tolerancia, es el valor que las personas más deben de tener, implica el respeto

íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que

choquen o sean diferentes de las nuestras.

Es muy importante dentro de la vida de cada ser humano tener una serie de principios y valores

para el desarrollo como persona, aplicarlos es mucho más importantes y actuar de acuerdo a ellos

en cada ocasión es fundamental, para brindar una buena convivencia con el entorno y lograr los

objetivos propuestos a través de ellos, actuando con la ética suficiente de una forma consiente y

amigable.

9. RECURSOS

Los recursos y medios materiales que poseo son todos aquello suministrados gracias al

trabajo de mis padres, los cuales con mucho amor y esmero comparten conmigo para la

realización de mis metas y proyectos de vida. Estos recursos me permitirán ir avanzando

cada día y cumpliendo cada uno de mis objetivos, creciendo en conjunto con el amor

brindado para un día retornarlo hacia mis padres con todo el cariño que me han dado.

10. EJECUCIÓN

Desde el momento en el que me empecé a estudiar, comencé con mi proyecto de vida, ya que

mi propósito abarca mucho más que una meta material o un logro tangible, mi meta no

solamente está en graduarme de algo o lograr un objetivo, se basa en aprender cada día
obteniendo nuevos conocimientos para aplicarlos y compartirlos con mis seres queridos.

Logrando así crecer como persona y profesional en el área que desempeñe, ofreciendo mis

mejores frutos en el entorno en el que me encuentre.

En el ámbito profesional cuando culmine mis estudios del colegio empezare a estudiar en la

universidad preparándome cada día para la vida laboral.

11. CONCLUSIÓN

Es algo que nos sirve para conocer los componentes de nuestra vida, nuestros gustos,

habilidades, como somos, mis fortalezas, debilidades y la forma en la que actuamos con los

demás, abarca áreas desde nuestro árbol genealógico, objetivos, metas, misión y visión de lo

que proyectare a largo y corto plazo, valorando los recursos que poseo y utilizándolos a mi

favor para buscar el cumplimiento de mi proyecto de vida.

12. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFIA)

 Wikipedia

 Definiciones

 Concepto. De

 Significados.com

 www.wordreference.com
13. ANEXOS

Imagen: Alcanzado mis metas

También podría gustarte