Está en la página 1de 14

QUIMICA

LUIS FELIPE GARCIA DOMINGUEZ

INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE – INCOVAL


PROYECTOS
GRADO 9
CALI - VALLE DEL CAUCA
2020
QUIMICA

LUIS FELIPE GARCIA DOMINGUEZ

PRESENTADO A: LIC. LUCY AMPARO RAMIREZ FLÓREZ

INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE – INCOVAL


PROYECTOS
GRADO 9
CALI - VALLE DEL CAUCA
2020
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Y GENERALES
4. HITORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
5. CONCLUSIÓN
6. GLOSARIO
7. BIBLIOGRAFÍAS
8. ANEXOS
1. ITRODUCCIÓN

La tabla periódica es un instrumento muy importante y familiar para nuestras vidas


que forma parte del material didáctico para cualquier estudiante y estudiante de
la química, medicina e ingeniería. En la tabla periódica se obtienen datos necesarios
de algún elemento determinado, conoceremos la historia de la tabla periódica, de
quienes fueron los químicos en construir la tabla periódica que hoy conocemos y
cuáles fueron las primeras clasificación de los elementos
2. JUSTIFICACIÓN

El Siguiente trabajo se realizó para dar a conocer los objetivos, la historia de la tabla
periódica, los creadores, lo que es una tabla periódica y lo que contiene. El interés de hacer
este trabajo, es dar a conocer a las personas que fueron descubriendo cada uno de los
elementos que hay hoy en día en la tabla periódica, como se llama y para qué sirven cada uno
de estos elementos.
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Y GENERALES

2.1 GENERALES:

 Familiarizarme con los elementos químicos, sus símbolos, sus propiedades y


aplicaciones.

 Organizar y sistematizar la información.

 Aprender de las diferentes propiedades y reacciones que tienen los elementos de la


tabla periódica.

2.2 ESPECIFICOS:

 Identificar cada elemento de la tabla periódica.


 Valorar la importancia de los científicos y científicas a lo largo de la Historia de la
Ciencia y su contribución al descubrimiento de los elementos químicos
4. HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA

Los pioneros en crear una tabla periódica fueron los científicos Dimitri Mendeleiev y Julius
Lothar Meyer, hacia el año 1869. Dimitri Mendeleiev fue un químico ruso que propuso una
organización de la tabla periódica de los elementos, en la cual se agrupaban estos en filas y
columnas según sus propiedades químicas; también Julius Lothar Meyer realizo un
ordenamiento, pero basándose en las propiedades físicas de los átomos, más precisamente, los
volúmenes atómicos.

Cronología de las diferentes clasificaciones de los elementos químicos:


Döbereiner:
Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica
de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre
elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y
del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la
triada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos contar con unas 20 tríadas
para llegar a una primera clasificación coherente.

Chancourtois y Newlands:
En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los
elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de
las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a
los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla
periódica comienza a ser diseñada.

Meyer:
En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen
atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros
elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.

Mendeleïev:
En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en
1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. Él
se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer
una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los Elementos. La primera tabla
contenía 63 elementos.

La tabla periódica actual se halla estructurada en siete filas (horizontales)


denominadas periodos y en 18 columnas (verticales) llamadas grupos o familias. Los
elementos químicos se ordenan de acuerdo a sus propiedades de izquierda a derecha y de
arriba hacia abajo, en orden decreciente de sus números atómicos.

Los dieciocho grupos conocidos son:

 Grupo 1 (IA), los metales alcalinos: hidrógeno (H), litio (Li), sodio (Na), potasio (K),
rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
 Grupo 2 (IIA), los metales alcalinotérreos: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca),
estroncio (Sr), bario (Ba), radio (Ra).
 Grupo 3 (IIIB), la familia del escandio (Sc), que incluye al Itrio (Y), a las tierras raras:
lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario
(Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio
(Er), tulio (Tm), iterbio (Yt), lutecio (Lu); y también a los actínidos: actinio (Ac), torio
(Th), protactinio (Pa), uranio (U), neptunio (Np), plutonio (Pu), americio (Am), curio
(Cm), berkelio (Bk), californio (Cf), einstenio (Es), fermio (Fm), mendelevio (Md),
nobelio (No) y lawrencio (Lr).
 Grupo 4 (IVB), la familia del titanio (Ti), que incluye el circonio (Zr), hafnio (Hf) y
rutherfordio (Rf), este último sintético y radiactivo.
 Grupo 5 (VB), la familia del vanadio (V): niobio (Nb), tántalo (Ta) y dubnio (Db),
este último sintético.
 Grupo 6 (VIB), la familia del cromo (Cr): molibdeno (Mb), wolframio (W) y
seaborgio (Sg), este último sintético.
 Grupo 7 (VIIB), la familia del manganeso (Mn): el renio (Re) y los sintéticos
tecnecios (Tc) y bohrio (Bh).
 Grupo 8 (VIIIB), la familia del hierro (Fe): rutenio (Ru), osmio (Os) y el sintético
hassio (Hs).
 Grupo 9 (VIIIB), la familia del cobalto (Co): rodio (Rh), iridio (Ir) y el sintético
meitneiro (Mt).
 Grupo 10 (VIIIB), la familia del níquel (Ni): paladio (Pd), platino (Pt) y el sintético
darmstadtio (Ds).
 Grupo 11 (IB), la familia del cobre (Cu): plata (Ag), oro (Au) y el sintético roentgenio
(Rg).
 Grupo 12 (IIB), la familia del zinc (Zn): cadmio (Cd), mercurio (Hg) y el sintético
ununbio (Uub).
 Grupo 13 (IIIA), los térreos: boro (Br), aluminio (Al), galio (Ga), indio (In), talio (Tl)
y el sintético ununtrio (Uut).
 Grupo 14 (IVA), los carbonoideos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño
(Sn), plomo (Pb) y el sintético ununquadio (Uuq).
 Grupo 15 (VA), los nitrogenoideos: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As),
antimonio (Sb), bismuto (Bi) y el sintético ununpentio (Uup).
 Grupo 16 (VIA), los calcógenos o anfígenos: oxígeno (O), azufre (S), selenio (Se),
teluro (Te), polonio (Po) y el sintético ununhexio (Uuh).
 Grupo 17 (VIIA), los halógenos: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At)
y el sintético ununseptio (Uus).
 Grupo 18 (VIIIA), los gases nobles: helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr),
xenón (Xe), radón (Rn) y el sintético ununoctio (Uun).
5. COCLUSIÓN

Parecía que sólo era cosa de manualidades, pero en realidad aprendí mucho.

Realizando el trabajo me di cuenta que la elección de los nombres de los elementos habían
tenido orígenes muy variados, muchos hacían referencia a sus cualidades y características,
pero dicho en latín, así por ejemplo Hidrógeno proviene de ‘’hidro’’ y ‘’genes’’ que significa
"generador de agua", Aluminio de ‘’A’’ ‘’lumen’’(anti fuego), Flúor de ‘’fluere’’ que
significa fluir, también me di cuenta que de los 44 elementos estudiados sólo 3 fueron
descubiertos por mujeres el Polonio y el Radio por Marie Curie y su esposo Pierre, en 1898 y
el Francio por Marguerite Derey en 1939.

Es algo que nos sirve para conocer los que es la Tabla Periódica, que tiene, quien la hizo,
como se creó, su significado, sus valores, su utilidad, de conocer la historia de las personas
que fueron descubriendo cada uno de los elementos que hay hoy en día.
6. GLOSARIO

 La tabla periódica es un instrumento muy importante y familiar para nuestras vidas


que forma parte del material didáctico para cualquier estudiante y estudiante de
la química, medicina e ingeniería.
 La tabla periódica actual se halla estructurada en siete filas (horizontales)
denominadas periodos y en 18 columnas (verticales) llamadas grupos o familias.
 Grupo 1 (IA), los metales alcalinos: hidrógeno (H), litio (Li), sodio (Na), potasio (K),
rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
 En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla
periódica en 1869.
7. BIBLIOGRFIA

 https://concepto.de/tabla-periodica/#ixzz6E4J7sqHP
 https://www.monografias.com/trabajos99/la-tabla-periodica/la-tabla-periodica.shtml
 Wikipedia
 Significados.com
8. ANEXOS

También podría gustarte