Está en la página 1de 7

GLOSARIO

ABDOMEN: Cavidad situada en el tronco que se extiende desde el músculo


diafragma hasta la parte inferior de los huesos de la pelvis..

ABRACION: Exulceración superficial de la piel o mucosas que se produce por


medios mecánicos produciéndose pequeños puntos hemorrágicos, también se
llama raspadura.

ABSCESO: Acumulación de pus en una cavidad anormal formada por la


desintegración de los tejidos.

ADENOPATIA : Inflamación de los ganglios linfáticos, como consecuencia de una


infección.

AHOGAMIENTO: Situación en la que él oxigeno del aire no puede entrar en los


pulmones adecuadamente, impidiéndose la oxigenación de la sangre.

ALERGIA: Reacción inflamatoria anormal causada por sustancias que solo


resultan nocivas para determinadas personas.

ALVEOLO: Cavidad pequeña localizada en los maxilares para la implantación de


las raíces dentales.

AMNESIA: Pérdida parcial o completa de la memoria.

ANALGESICO: Abolición de la sensibilidad al dolor

ANTIBIOTICO: Sustancia elaborada por un organismo vivo capaz de inhibir el


crecimiento o eliminar microorganismos nocivos para otro ser vivo.

ANTICOAGULANTE: Que previene o se opone a la circulación.

ANTIHISTAMINICO: Que contrarresta los efectos de la histamina

ANTIPIRETICO: Medicamento que hace descender la temperatura corporal en


los estados febriles.

ANTISEPTICO: Medicamento destinado a destruir los gérmenes causantes de


una infección.

ARTICULACION: Unión de dos o más huesos.

ASFIXIA: Cese de la ventilación pulmonar por causas mecánicas o por falta de


Oxigeno, trayendo como consecuencia la suspensión de la función respiratoria.
ASMA: Enfermedad en la que se presenta disminución de la luz bronquial y por
consiguiente mayor dificultad para la entrada del aire en los pulmones.
ASEPSIA: Método de prevenir infecciones por la destrucción de gérmenes
patógenos.

ATAQUE CARDIACO: Enfermedad súbita ocasionada por falta de irrigación en el


músculo cardíaco.

CARIES: Destrucción del tejido dental causado por el ácido que producen las
bacterias acumulada bajo la placa bacteriana a consecuencia de una mala
higiene oral.

CALAMBRE: Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo.

CEFALEA: Nombre técnico con el que se denominan los dolores de cabeza

CIANOSIS: Coloración azulada de la piel y mucosas debido especialmente a


oxigenación insuficiente de la sangre.

CIATICA: Dolor lacerante que afecta a la parte baja de la espalda, causado por la
compresión que las vértebras ejercen sobre el nervio ciático.

COAGULO: Resultado de la coagulación de la sangre, es una masa formada por


glóbulos rojos, blancos y plaquetas, que impiden que una herida siga sangrando.

COMPRESA: Pedazo de gasa o tela doblada.

CONGELACION: Cambios que sufre un cuerpo cuando es sometido a


temperaturas excesivamente bajas.

CONTRACCION: Acortamiento de las fibras musculares.

CONVULSIONES: Movimientos, generalmente en forma de sacudidas que se


producen como consecuencia de descargas eléctricas en alguna parte del
cerebro.

CUADRIPLEJIA: Parálisis de las extremidades superiores e inferiores,


ocasionado por una lesión de la médula espinal.

DEMENCIA: Es una pérdida o deterioro de las funciones superiores de la razón


Se caracteriza por una pérdida de la capacidad del juicio.

DIABETES: Enfermedad crónica caracterizada por un aumento del azúcar en la


sangre, eliminación de gran cantidad de orina y sed.

DIARREA: Aumento de las deposiciones en número y cantidad.

DELIRIO: Trastorno de las facultades mentales que se manifiesta por lenguaje


incoherente.
EDEMA: Acumulación excesiva de líquidos serosos en el tejido celular(hinchazón)

ELECTROCUCION: Muerte a causa de una descarga eléctrica.

EMBOLIA: Obstrucción brusca de una vaso, especialmente de una arteria por un


cuerpo arrastrado por la corriente sanguínea(coágulo ,burbuja de aire).

EPILEPSIA : Enfermedad caracterizada por accesos convulsivos durante los


cuales se puede alterar el estado de conciencia. Es causada por descargas
incontroladas de algunas neuronas del cerebro.

EPISTAXIS: Hemorragia por las fosas nasales.

EQUIMOSIS : Extravasación de sangre en los tejidos.

ERITEMA : Enrojecimiento de la piel causada por la congestión de los capilares


que desaparece momentáneamente con la presión.

ESGUINCE: Torcedura violenta y dolorosa de una articulación sin llegar a la


luxación

ESTERIL: Libre de microorganismos.

ESTREÑIMIENTO: Estado de los intestinos en el que la evacuación de las heces


resulta escasa, dificultosa y poco frecuente.

ETS: Sigla correspondiente a Enfermedad de Transmisión Sexual.

FARINGITIS: Infección de la faringe, generalmente por virus.

FIEBRE: Elevación de la temperatura del cuerpo por encima de los límites


normales, es decir 37° C.

FOBIAS: Aversión intensa, incontrolable y angustiante contra algún objeto,


persona, situación o acción.

FRACTURA : Rotura de un hueso que suele estar causada por traumatismo


violento.

GANGLIOS : Nódulos diseminados por todo el cuerpo ubicados en la


convergencia de los vasos linfáticos. Están localizados en el interior del tórax y
abdomen, agrupándose en algunos lugares como el cuello o axilas.

GASTRITIS: Inflamación de la mucosa del estomago.


GLAUCOMA : Aumento de la presión del líquido que llena el interior del ojo,
acompañado de una disminución de la agudeza visual o de un estrechamiento del
campo visual.

GONOCOCIA : Llamada también gonorrea. Es una infección de transmisión


sexual.

GOTA, ATAQUE DE: Crisis de dolor articular que ocurre en aquellas personas
con alteraciones en el metabolismo del ácido úrico.

GRIPE: Nombre con el que se conoce comúnmente a las infecciones por el virus
de la influenza.

HEMATEMESIS : Vómito de sangre procedente del aparato digestivo.

HEMORROIDES : Varices o venas dilatadas, situadas al final del recto, en la


abertura anal.

HEPATITIS : Inflamación del hígado causada generalmente por infecciones virales


o por productos tóxicos.

INFARTO: Obstrucción de una de las arterias coronarias que llevan la sangre y el


oxigeno al músculo cardíaco, causando destrucción de parte de este músculo.

INSOLACION : Recalentamiento de la cabeza, y por tanto del cerebro, como


consecuencia de la exposición excesiva a los rayos del sol. Provoca dolor de
cabeza, congestión, fiebre, desvaríos.

INTOXICACION : Enfermedad provocada por la acción de sustancias tóxicas al


entrar en contacto con el organismo.

LUMBAGO : Dolor en la región lumbar en la espalda .

LUXACION : Desplazamiento de los huesos de una articulación al salir de su


posición habitual, generalmente como consecuencia de un traumatismo violento.

MALARIA : Enfermedad maliciosa denominada también paludismo, transmitida


por la picadura del mosquito del género anofeles.

MENINGITIS : Inflamación de las meninges o membranas que recubren el


cerebro.

MIDRIASIS : Dilatación de la pupila.

MIGRAÑA :Dolor de cabeza caracterizado por afectar medio cráneo, muy intenso,
generalmente viene anunciado por un aura o sensaciones especiales que el
paciente sabe reconocer como preludio del dolor de cabeza que prosigue.
MIOSIS : Contracción de la pupila.

MUÑON : Porción de un miembro amputado comprendido entre la articulación y


la sección correspondiente.
NAUSEAS : Sensación que indica la proximidad del vómito y esfuerzos que
acompañan a la necesidad de vomitar.

NECROSIS : Es la muerte de un tejido por falta de irrigación sanguínea.

NEURALGIA : Dolor, generalmente paroxístico, que se irradia por aquella


superficie de la piel que esta inervada por el nervio afectado.

NEUROTOXINA : Toxina que destruye el tejido nervioso.

NEUROTOXICO : Tóxico que tiene efecto nocivo sobre el sistema nervioso.

OMOPLATO : Hueso plano, triangular que forma la parte posterior del hombre.
(paleta)

OSTEOMIELITIS : Inflamación localizada de un hueso causada por una infección


bacteriana.

OTITIS : Inflamación de las estructuras del oído. Las causas son generalmente
infecciosas.

PARALISIS : Pérdida de la sensibilidad y del movimiento de una o varias partes


del cuerpo.

PARAPLEJIA : Parálisis de las dos extremidades inferiores, que revela


generalmente una lesión de la médula espinal al nivel de la columna lumbar hacia
abajo, acompañado con la perdida del control voluntario de los esfínteres de la
vejiga y ano.

PERITONITIS : Inflamación aguda o crónica del peritoneo (membrana que recubre


el abdomen).

PETEQUIA : Pequeña mancha en la piel formada por derrame de sangre, que no


desaparece con la presión de un dedo.

PONZOÑA : Veneno, especialmente el líquido tóxico secretado por las serpientes,


arañas y escorpiones.

PRESION ARTERIAL : Presión de la sangre sobre las arterias.

PRURITO : Picazón o comezón , sensación particular que incita a rascarse.


PULMONIA: Infección de los pulmones.
PUPILA : Abertura dilatable y contráctil en el centro del iris.

QUEMADURA : Lesión producida por el exceso de calor aplicado a la piel.

RABIA : Enfermedad infecciosa causada por el virus de la rabia, generalmente


transmitida por la mordedura de animales portadores del virus.

RINITIS : Inflamación de la mucosa nasal causada generalmente por una alergia.

RESERVORIO :Organismo en cuyo interior se desarrolla o mantiene un germen y


capaz de comunicarlo a otros.

SENSIBILIDAD : Facultad de sentir o percibir las impresiones internas o externas.

SIDA: Sigla del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

SIFILIS : Enfermedad de transmisión Sexual.

SINUSITIS : Infección de los senos o cavidades cercanas a la nariz, situadas en


los pómulos, en la frente, y detrás de la nariz.

TETANOS : Infección causada por el clostridium tetani y cuyos síntomas son


debidos a la toxina que dicha bacteria produce.

TOS : Emisión brusca, ruidosa y forzada de aire debida a la irritación de la


traquea, faringe o bronquios.

TOXINA : Sustancias tóxicas que en el humano y en el animal tienen función de


antígeno, es decir, que provocan en el organismo anticuerpos que tienen una
finalidad defensiva.

TOXOIDE : Toxina microbiana que mediante el calor o formol ha perdido su poder


tóxico pero conserva la capacidad de desencadenar la formación de anticuerpos
(defensas)

TRAQUEA : Conducto cilíndrico elástico, gelatinoso y membranoso, situado en la


parte anterior e inferior del cuello.

TRAUMATISMO: Lesiones internas o externas provocadas por una violencia


exterior.

TROMBOSIS : Obstrucción de las arterias o de las venas causada por una masa
de sangre coagulada dentro de una vaso sanguíneo. Si esta masa se desprende
da lugar a un embolo que puede enclavarse en otra arteria o vena ocasionando
una embolia.
ULCERA : Erosión de la piel o de la mucosa que da lugar a una herida que no
cicatriza o lo hace con dificultad.

URETRITIS : Inflamación de la uretra, conducto que comunica la orina de la vejiga


con el exterior. Se produce generalmente por alguno de los gérmenes que causan
las infecciones de transmisión sexual.

UNGÜENTO: Preparación medicamentosa de uso externo.

UVULA : Campanilla, pequeña masa carnosa que pende del velo del paladar,
encima de la raíz de la lengua.

VACUNA : Es una suspensión de organismos vivos, inactivados o muertos, que al


ser administrados producen una respuesta del cuerpo, previniendo la enfermedad
contra la que esta dirigida.

VECTOR: Portador, especialmente el animal huésped que transporta el germen


de una enfermedad.

VERRUGAS : Excrecencias cutáneas producidas por el virus del papiloma


humano.

VERTIGO : Sensación de inestabilidad o de movimiento de las cosas que rodean


a la persona afectada.

VIRUS : Se denominan virus a los microorganismos visibles solo al microscopio


electrónico, que causan multitud de infecciones. Son insensibles a los antibióticos
y se comportan como parásitos intracelulares.

VISCERA : Organo contenido en una cavidad especialmente en el abdomen.

VOMITO : Emisión forzada y violenta del contenido del estomago.

ZOONOSIS: Dícese de las infecciones transmitidas al hombre por los animales.

ZUMBIDO : Ruido o susurro continuado subjetivo u objetivo producido


generalmente por un insecto o alteración vascular.

También podría gustarte