Está en la página 1de 3

3.

El proceso de investigación comercial se caracteriza por…


Seleccione una:
a. Es sistemático, subjetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
b. Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
c. Es estructurado, orientativo, concluyente y orientado a la toma de
decisiones.

d. Es estructurado, orientativo, exploratorio y orientado a la toma de


decisiones.

4. Cuando el problema no ha sido formulado de una manera precisa y hace


falta cierta flexibilidad para identificar sus componentes clave y para
desarrollar la hipótesis de investigación, el método de observación
recomendado es…
Seleccione una:
a. La observación estructurada.
b. La observación manifiesta.
c. La observación no estructurada.

d. La observación indirecta.

5. Según lo expuesto en la ‘Situación de Negocio’, si un producto se cambia


de un lineal ‘al nivel de los ojos’ al lineal ‘al nivel de las manos’, entonces…
Seleccione una:
a. Aumentarán sus ventas.
b. Decrecerán sus ventas.
c. Es irrelevante.

6. La escala que permite medir la actitud de los consumidores frente a


productos y marcas concretas, siendo posible establecer comparaciones, y
que se define con una escala bipolar de 7 posiciones, se corresponde con:
Seleccione una:
a. La escala de diferencial semántico.
b. La escala Likert.
c. La escala ordinal.
7. La observación molecular…
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno estudiado.
8. La observación molecular:
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno estudiado.
9. Una clínica de medicina estética está interesada en conocer cuáles son
las principales motivaciones de sus clientas para hacer uso de los servicios
de cirugía estética de sus clínicas. Para ello, el tipo de investigación a
diseñar debería ser…
Seleccione una:
a. Una investigación de tipo exploratorio.
b. Una investigación de tipo concluyente.
c. Un cuestionario.
10. Las preguntas que permiten comprobar la veracidad en las respuestas de
los entrevistados son:
Seleccione una:
a. Las preguntas abiertas.
b. Las preguntas filtro.
c. Las preguntas de control.

También podría gustarte