Está en la página 1de 12

Fases del proceso penal Venezolano

Fases del Proceso Penal El Procedimiento Penal Ordinario esta previsto en el Libro Segundo, Titulo
Primero del COPP El Proceso Penal esta compuesto por Cuatros (4) Fases 1.- Fase Preparatoria 2.-
Fase Intermedia 3.- Fase de Juicio Oral 4.- Fase de Ejecución
Concepto: Consiste en preparar el Juicio Oral y Público mediante el Proceso de Investigación,
Recolección de todos los elementos de convicción que permitan fundamentar el acto conclusivo del
Ministerio Publico y la Defensa del Imputado La Fase preparatoria la Vamos a encontrar a partir del
Articulo 280 del COPP INICIO a.- Por denuncia (Artículo 285 y siguientes del COPP) b.- Por Querella
(Artículo 292 y siguientes del COPP) C.- De Oficio o por Noticias Criminis (Artículo 283 y siguientes
del COPP
INICIO DE LA INVESTIGACIÓN (ARTÍCULO 300) DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA
(ARTÍCULO 301) DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (ARTÍCULO 303) DECLARACIÓN
DEL IMPUTADO (ARTÍCULO 130 Y SIGUIENTES) SOLICITUD DE DILIGENCIAS POR PARTE
DEL INVESTIGADO IMPUTACIÓN (ARTÍCULO 305) PRUEBAS ANTICIPADAS (ARTÍCULO
307) La Fase preparatoria la Vamos a encontrar a partir del Articulo 280 del COPP
Diligencias que debe realizar el Ministerio Publico en la Fase Preparatoria a.- Requerir de cualquier
persona, órgano o institución, la información necesaria y pertinente para el esclarecimiento de los
hechos b.- Practicar por si o a través de los Órganos de la Policía Científica cualquier Clase de
Diligencias l. Reconocimientos.- c.- La Identificación del Investigado d.- Mandato de Conducción e.-
Prácticas Experticias f.- Prácticas Inspecciones g.- Reconocimientos Médicos h.- Prácticas avalúos i.-
exámenes médicos j.- pruebas anticipadas k.- devolver objetos. Armas Vehículos Objetos Muebles
Bienes Animales Personas Imp. Y Vict. Sobre Bienes de carácter Económico Biológicos Físicos
psiquiátricos
Post-mortem
También el Proceso puede Iniciarse con la Detención del Imputado Y/o Investigado En este caso
debemos analizar dos aspectos: Articulo 248 del COPP.- Para los efectos de este capítulo, se tendrá
como delito flagrante el que se éste cometiendo o el que acaba de cometerse. También se tendrá como
delito flagrante aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la
víctima o por el clamor público, o en el que se le sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el
mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna
manera hagan presumir con fundamento que él es el autor.
Articulo 248 del COPP.- En estos casos, cualquier autoridad deberá, y cualquier particular podrá,
aprehender al sospechoso, siempre que el delito amerite pena privativa de libertad, entregándolo a la
autoridad más cercana, quien lo pondrá a disposición del Ministerio Público dentro de un lapso que no
excederá de doce horas a partir del momento de la aprehensión, sin perjuicio de lo dispuesto en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con la inmunidad de los diputados a
la Asamblea Nacional y a los Consejos Legislativos de los Estados. En todo caso, el Estado protegerá al
particular que colabore con la aprehensión del imputado. También el Proceso puede Iniciarse con la
Detención del Imputado Y/o Investigado
También el Proceso puede Iniciarse con la Detención del Imputado Y/o Investigado Articulo 373 del
COPP.- Flagrancia y Procedimiento para la presentación del aprehendido. El aprehensor dentro de las
doce horas siguientes a la detención, pondrá al aprehendido a la disposición del Ministerio Público,
quien dentro de las treinta y seis horas siguientes, lo presentará ante el juez de control a quien expondrá
cómo se produjo la aprehensión, y según sea el caso, solicitará la aplicación del procedimiento
ordinario o abreviado, y la imposición de una medida de coerción personal, o solicitará la libertad del
aprehendido. En este último caso, sin perjuicio del ejercicio de las acciones a que hubiere lugar. El juez
de control decidirá sobre la solicitud fiscal, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes desde que
sea puesto el aprehendido a su disposición.
También el Proceso puede Iniciarse con la Detención del Imputado Y/o Investigado Articulo 373 del
COPP.- Si el juez de control verifica que están dados los requisitos a que se refiere el artículo anterior,
siempre que el fiscal del Ministerio Público lo haya solicitado, decretará la aplicación del
procedimiento abreviado, y remitirá las actuaciones al tribunal unipersonal, el cual convocará
directamente al juicio oral y público para que se celebre dentro de los diez a quince días siguientes. En
este caso, el fiscal y la víctima presentarán la acusación directamente en la audiencia del juicio oral y se
seguirán, en lo demás, las reglas del procedimiento ordinario.
Fase Intermedia Es el conjunto de actos procesales que median después que el Ministerio Publico a
dado por terminada la fase preparatoria y a presentado su acto conclusivo,(archivo fiscal,
sobreseimiento o acusación); en esta fase del Proceso penal se entabla el estadio procesal encaminada a
determinar si se abre o no el Juicio Oral y Público en contra de él o los acusados EL ARCHIVO
FISCAL EL SOBRESEIMIENTO Que sea aceptado por el Juez Que no sea aceptado por el Juez LA
ACUSACIÓN FISCAL
Fase Intermedia Articulo 327 del COPP.- Audiencia preliminar. Presentada la acusación el juez o jueza
convocará a las partes a una audiencia oral, que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de
quince días ni mayor de veinte. La víctima podrá, dentro del plazo de cinco días, contados desde la
notificación de la convocatoria, adherir a la acusación del fiscal o presentar una acusación particular
propia cumpliendo con los requisitos del artículo 326 .La admisión de la acusación particular propia de
la víctima al término de la audiencia preliminar, le conferirá la cualidad de parte querellante en caso de
no ostentarla con anterioridad por no haberse querellado previamente durante la fase preparatoria. De
haberlo hecho, no podrá interponer acusación particular propia si la querella hubiere sido declarada
desistida.
Fase Intermedia Articulo 328 del COPP.- Facultades y cargas de las partes. Hasta cinco días antes del
vencimiento del plazo fijado para la celebración de la audiencia preliminar, el fiscal, la víctima,
siempre que se haya querellado o haya presentado una acusación particular propia, y el imputado,
podrán realizar por escrito los actos siguientes :1. Oponer las excepciones previstas en este Código,
cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos;2. Pedir la imposición
o revocación de una medida cautelar;3. Solicitar la aplicación del procedimiento por admisión de los
hechos; 4. Proponer acuerdos reparatorios; 5. Solicitar la suspensión condicional del proceso; 6.
Proponer las pruebas que podrían ser objeto de estipulación entre las partes;7. Promover las pruebas
que producirán en el juicio oral, con indicación de su pertinencia y necesidad; 8. Ofrecer nuevas
pruebas de las cuales hayan tenido conocimiento con posterioridad a la presentación de la acusación
fiscal.
Fase Intermedia Articulo 329 del COPP.- Desarrollo de la audiencia. El día señalado se realizará la
audiencia en la cual las partes expondrán brevemente los fundamentos de sus peticiones. Durante la
audiencia el imputado podrá solicitar que se le reciba su declaración, la cual será rendida con las
formalidades previstas en este Código. El juez informará a las partes sobre las medidas alternativas a la
prosecución del proceso. En ningún caso se permitirá que en la audiencia preliminar se planteen
cuestiones que son propias del juicio oral y público

También podría gustarte