Está en la página 1de 5

Código: SST-P-17

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA


LOGO DE LA EMPRESA
DIRECCIÓN Versión:01
Fecha:01-01-2019

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

1. OBJETIVO

Establecer la metodología para la Gerencia de la EMPRESAXYZ deba aplicar para revisar el


sistema de gestión SST, la política y los objetivos, asegurar su adecuación y efectividad, con el
propósito de identificar oportunidades de mejoramiento.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable al sistema de gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo.

3. DEFINICIONES

3.1. Acción correctiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
detectada u otra situación indeseable.

3.2 Acción preventiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
potencial u otra situación potencialmente no deseable.
la política y los objetivos.

3.3 Auditoria: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de


la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se
cumplen los criterios de auditoria.

3.4 No conformidad: incumplimiento de un requisito.

3.5 Quejas: manifestación de la insatisfacción por parte de las partes interesadas


(comunidades, clientes, proveedores).

3.6 Reclamos: petición por un incumplimiento de un requisito pactado con la(s) parte(s)
interesada(s) con compensación económica.

3.7 Revisión: actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuación y eficacia del
tema objeto de revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos. La revisión puede incluir
también la determinación de la eficiencia.

4. DESCRIPCIÓN

El Gerente junto con el Coordinador del SST, son los responsables por la implementación de las
acciones resultantes de la revisión, así como de efectuar seguimiento hasta su cierre.

Página 1
Código: SST-P-17
LOGO DE LA EMPRESA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
Versión:01
Fecha:01-01-2019

La revisión por la Gerencia se realizará mínimo una vez al año, al inicio y al 50% de cada
proyecto, donde se tendrán en cuenta aspectos como:

 Política
 Objetivos
 Resultados de revisiones gerenciales anteriores
 Resultados de auditoría anterior
 Resultados de implementación de acciones correctivas y preventivas.

No.
Activida Actividad/Paso Responsables
d
Planificar la Revisión Gerencial:
Esta tarea consiste en determinar la fecha, hora, lugar,
personas que asistirán, y demás detalles que se consideren Coordinador de
1
necesarios logísticamente (ayudas audiovisuales, refrigerios, HSEQ
almuerzos, materiales, etc.) para el desarrollo de la Revisión
Gerencial programada.
2 Preparar información de entrada mínima: Coordinador de
Esta actividad consiste en determinar la información que se HSEQ
requerirá para la revisión gerencial y de qué manera deberá
plantearse para facilitar la toma de decisiones;
posteriormente, se deberá crear e identificar un archivo o
carpeta en el que se consoliden estas entradas para que estén
totalmente listas para el desarrollo de la Revisión Gerencial.

Para asegurar que se tenga información y, por ende, se


revisen todos los ítems esenciales de la Organización se hace
la siguiente Lista de Chequeo, de la cual pueden o no incluirse
los ítems indicados como probables, pero no puede emitirse
ninguno de los indicados como obligatorios.

LISTA DE CHEQUEO
ITEMS OBLIGATORIO PROBABLE
Resultados auditorios X
Retroalimentación del
cliente – Conformidad con X
el servicio
Cumplimiento de
estándares de Calidad y X
de la Organización
Medición de indicadores
X
de gestión y proceso
Desempeño de los
X
procesos
Estado de acciones
X
correctivas y preventivas
Acciones de seguimiento
de revisiones previas por X
la dirección
Cambios que podrían X
afectar al sistema de
gestión (procesos,

Página 2
Código: SST-P-17
LOGO DE LA EMPRESA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
Versión:01
Fecha:01-01-2019

ambiente de trabajo,
infraestructura, Recurso
Humano, etc.)
Recomendaciones para la
X
mejora.
Informe Financiero X
Aportes del personal para
X
el mejoramiento continuo
Propuestas de cambio o
mejoramiento de Misión,
Visión, Políticas,
Indicadores, Organigrama,
X
Mapa de Procesos, etc.,
debidamente soportadas
en argumentos enfocados
al mejoramiento continuo.
Otros que apoyen el
mejoramiento como:
Investigaciones de
mercados, u otras técnicas
de diagnóstico, análisis u X
obtención de información,
o cualquier otra que el
personal considere debe
tratarse a nivel Gerencial.

El Coordinador de Calidad, a medida que revisa la Lista de


Chequeo puede determinar si alguna información es
competencia de otros cargos en la Organización, por lo que,
como parte de la tarea No. 3 incluye el detalle de lo que otros
responsables deberán preparar para la Revisión Gerencial.
CONTROLES:
En caso de aplicar, comunicación formal de la distribución de
responsabilidades sobre la información a presentar para la
Revisión Gerencial.
Convocar a Revisión Gerencial:
Esta actividad consiste en convocar por e-mail o por escrito a
quienes, de acuerdo con las instrucciones de Gerencia, deban
invitarse a la Revisión Gerencial, incluyendo el detalle logístico
definido en la actividad No. 1 y los diferentes aportes que Coordinador de
3
deberán llevar las personas específicas según se halla HSEQ
determinado en la actividad No. 2.
CONTROLES:
Registro de la convocatoria ejecutada para el desarrollo de la
Revisión Gerencial
4 Desarrollar Revisión Gerencial: Gerente General
Para el desarrollo de esta reunión deberá empezarse por y demás
decidir quién elaborará el acta de la reunión, quien se convocados a la
encargará de ir enlistando los hallazgos (para luego aplicar Revisión
con ellos Acciones Correctivas y Preventivas) y quien hará las Gerencial
veces de moderador.

Entonces se procederá a ejecutar la revisión gerencial en la


cual se presentarán los siguientes momentos:
a) Exposición de resultados e información de cada uno

Página 3
Código: SST-P-17
LOGO DE LA EMPRESA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
Versión:01
Fecha:01-01-2019

de los ítems a tratar.


b) A medida que se realice la exposición y cuando
aplique se irán determinando las posibles acciones
correctivas o preventivas a aplicar y sus responsables.
c) Aquellos hallazgos que impliquen una decisión
gerencial se tomarán en el desarrollo de la revisión
gerencial a menos que el Gerente General disponga
otra cosa.
d) Finalización de la exposición, determinación de hallazgos y
toma de decisiones con la firma de aprobación del acta de
la reunión elaborada.
CONTROLES:
Registro en acta de reunión a la cual se anexa listado de las
acciones correctivas y preventivas a levantar y sus
responsables.
Elaboración Informe de Revisión Gerencial:
Con los registros del desarrollo de la revisión gerencial
obtenidos de la actividad No. 4, se elabora el Informe
Gerencial según las indicaciones Formato para Informe de
Revisión Gerencial y se aplica Acciones Correctivas y
Coordinador de
5 Preventivas, para levantar las acciones que apliquen por la
HSEQ
revisión realizada (Este procedimiento deberá tenerse en
cuenta hasta el seguimiento y cierre de las acciones
levantadas).
CONTROLES:
Formato para Informe de Revisión Gerencial
Aprobar Informe de Revisión Gerencial:
El informe elaborado se deberá entregar al Gerente General
quien dispondrá de máximo una semana para aprobar o
plantear en la propuesta recibida las correcciones que
6 considere necesarias para dar por aprobado el Informe de Gerente General
Revisión Gerencial firmándolo con fecha de aprobación.
CONTROLES:
Firma y fecha de aprobación del Informe de Revisión Gerencial
por el Gerente General.
Divulgar responsabilidades según Revisión Gerencial:
Esta tarea se hace implantando acciones Correctivas y
Coordinador de
7 Preventivas, cuando los responsables de la acción firman la
HSEQ
acción levantada. De esta manera cada quien se entera de sus
responsabilidades adquiridas.

Los participantes permanentes del proceso de revisión gerencial son: El Gerente, el Coordinador
del SST, El Gerente podrá citar otros funcionarios que se consideren necesarios para garantizar
una revisión gerencial lo más completa y eficaz posible.

4.1 Seguimiento de las actividades

La Gerencia hace seguimiento sobre los aspectos de entrada estipulados anteriormente, para la
revisión; con el objeto de verificar su implementación, mantenimiento y cumplimiento, dentro
de las frecuencias establecidas.

El día de la reunión se analiza y establecen las acciones a seguir, dejando constancia de las
actividades y responsabilidades en un Acta de Revisión Gerencial.

Página 4
Código: SST-P-17
LOGO DE LA EMPRESA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
Versión:01
Fecha:01-01-2019

En el acta deben quedar registradas las conclusiones obtenidas de la revisión, el plan de acción
a seguir, enviando copia a los funcionarios que tienen actividades asignadas.
El Gerente hará seguimiento de las actividades consignadas, hasta su cierre.

Página 5

También podría gustarte