Está en la página 1de 7

1.

INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo de investigación se llevará a cabo un estudio que
consiste en planear y controlar los inventarios de una empresa con el fin de
cumplir con sus prioridades competitivas. Existen muchas razones por la cuales
es necesario en la cadena de suministro, a continuación, se presentarán los
motivos de la importancia de la gestión de inventarios (Ballou 2004):
 Mejora el servicio al cliente, suministran un nivel de disponibilidad del
producto para satisfacer la requerida por el cliente.
 Reduce costos, existen costos por faltas de existencias, como el costo
por pérdida de ventas o el costo de pedido pendiente.
 Es uno de los mayores activos de las empresas.
 Los inventarios son necesarios en el proceso de compras: en la
cantidad, lugar y momento adecuado.
Para este caso se analizará la situación actual de la empresa “Billy Gin” con el
fin de encontrar un problema relacionado con la gestión de inventarios de la
empresa y que tenga un impacto significativo en sus ventas. Posteriormente, se
propondrán alternativas de solución al problema encontrado con el fin de
disminuir y/o eliminar dicho impacto.
Billy Gin es una empresa industrial identificada con RUC N. º 20415348852.
Inició actividades en 1998 y actualmente se encuentra ubicada en la calle El
Cuero Mz. P1 lote 13 en el Parque Industrial de Villa el Salvador. Está
clasificada bajo la CIIU 52322 siendo así la principal actividad económica de la
empresa la venta de productos de calzado para dama y caballero. Esta
organización ofrece al mercado nacional e internacional productos cuya
característica principal es la alta calidad del cuero que se emplea para su
fabricación.

2.1.1. VISIÓN
La visión que tiene la organización es convertirse en la marca líder del mercado
de calzado nacional e internacional mediante la innovación constante de las
presentaciones de sus productos, insertando para ello telas artesanales en la
fabricación de los mismos.
2.1.2. MISIÓN
La misión que tiene la empresa es brindar al mercado nacional e internacional
calzados de calidad, de buen acabado y con el confort adecuado para
satisfacción del usuario. Asimismo, garantizar que los productos ofrecidos
cuenten con precios al alcance del cliente que contribuyan en la expansión de
la marca.

2.1.3. VALORES
Puntualidad: este valor es muy importante para la empresa, ya que es de gran
importancia la entrega de los pedidos de calzado en los tiempos establecidos
con el cliente, asimismo se requiere de este valor por parte de los proveedores
para que estos puedan hacer entrega de los requerimientos de materia prima
necesarios para llevar a cabo las operaciones en los tiempos establecidos.

Responsabilidad: este valor es muy importante para garantizar el compromiso


que se tiene con los clientes de entregar productos que cumplan con los
estándares predeterminados y puedan satisfacer a cabalidad las necesidades
de los usuarios.

Crítica Constructiva: se deben aceptar las críticas a fin de mejorar el


rendimiento de todos los colaboradores.

Estos son los valores que se imparten en la empresa Billy Gin y que esta cree
que son necesarios para sobresalir en el negocio.
2.1.4. ORGANIGRAMA
Billy Gin cuenta con distintas áreas involucradas para su desarrollo como
organización, es por ello, que hemos propuesto un organigrama de acuerdo
con las funciones y estructura actual del equipo de trabajo de la empresa.

Gerencia
General

Secretariado

Área de Área de Administración


Área de Diseño Área de Ventas
Operaciones Compras y Finanzas

3. PROCESOS GENERALES DE LA EMPRESA Y PROCESOS DE ÁREAS DE


OPERACIONES
a. Procesos generales
 Dirección estratégica: Este proceso está encargado de definir la filosofía y
misión de la empresa estableciendo objetivos a corto y largo plazo, que
define las actividades de negocios presentes y futuras de una
organización. Asimismo, formulan diversas estrategias posibles para elegir la
que será más adecuada para conseguir los objetivos establecidos en la
misión de la empresa. Por último, asegura las actividades necesarias para
lograr que la estrategia se cumpla con efectividad.
 Investigación de nuevos mercados: La empresa Billy Gin busca ampliarse
y ser reconocidos por todo el Perú, ingresando a mercados de diferentes
países y poder contar con el liderazgo que se proponen.
 Planificación de producción: Encargados de usar una técnica de
planificación eficaz para maximizar la producción y la rentabilidad de la
empresa para que de esta manera puedan ser los líderes en su rubro en el
mercado laboral.
b. Descripción de los procesos del área de operaciones
 Troquelado
El proceso inicia con el corte del cuero, en el cual con la ayuda de los
modelos, se trazan los cortes a realizar en el cuero y badana para obtener la
capellada, el bolo, los talones, la plantilla, el forro del talón, el forro de
lengüeta y el forro de capellada. Este proceso se realiza con la ayuda
de chavetas con las cuales cortan el cuero o badana.
 Habilitado
Luego, pasa al proceso de habilitado, en el que el cuero es marcado y
pintado.
 Desbaste
Posteriormente, se realiza el desbaste del cuero en el área de
Desbaste, pues de esta manera el cuero se hace más flexible para poder
coserlo.
 Aparado
Después, en el aparado se cosen las partes externas hechas de cuero y
otras partes hechas de cuero y partes internas (forro) hechas de badana.
Aquí también se cose la etiqueta en la plantilla. Se usa la máquina
aparadora.
 Conformado
Luego, se procede al conformado del talón, aquí el mocasín es colocado en
la maquina conformadora y mediante calentamiento se va formando el talón.
Los procesos que continúan seguidamente son los de emplantillado y
descalzado.
 Acabado
Con penúltimo proceso pasa por el área de acabado. En este proceso se
pinta el zapato con un soplete y se le echan las cremas de acabado que
permite darle brillo al zapato, para darle el acabado final al producto.
 Empaquetado
Finalmente el calzado es encajado y es colocado en el área de productos
terminados, en la cual se empaquetan y están listos para salir a la venta.
CONTROLES:

-Conocimientos del manual de inducción.

-Formato de especificaciones del cliente.

-Capacitaciones sobre el proceso.

-Registro de ventas realizadas y clientes atendidos.

-Normas de seguridad en el trabajo.


PROVEEDOR:

.Curtidos Peruanos S.A.


CLIENTE:
-Curtiduría Cutipa S.A.C.
CONFECCIÓN -Personas y empresas
ENTRADAS: Corte Desbaste Emplantillado que residan en el
Marcado Aparado Encajado exterior del país.
-Rollos de cuero.
Pintado Conformado SALIDAS:
-Especificaciones del zapato. Armado
-Mocasín encajado.
-Personal capacitado.
HABILITADO ACABADO
-Herramientas de trabajo.
PROVEEDOR: INDICADORES:

-Distribuidora Jasmine (cajas). -% de ventas de mocasines al mes.

-Comindustria (tintes, terocal, hilos). -% de productos defectuosos al


mes.
-Curtiembre El Provenir (plantillas).
% de producción.
-Trupal S.A. (stickers, etiquetas).

RECURSOS:

-1 máquina troqueladora “ATOM S-120C”

-2 hornos de secado “ELECTROTECNICA”

-1 máquina reactivadora

-8 máquinas aparadora “SINGER”

-Cuero, suela, hilos, tinte, terocal, badana y cajas.


1
1
1

También podría gustarte