Está en la página 1de 4

DECANATO DE ARTES Y COMUNICACIÓN

PROGRAMACIÓN DE CLASES

CARRERA LIC. DISEÑO DE INTERIORES PROFESOR Arq. Msc. Olga Roberts

ASIGNATURA ESTUDIO DE ILUMINACIÓN CÓDIGO ART188

SEMANA TEMA
ESQUEMA DE CONTENIDOS
1ERA. CONOCIMIENTOS:
SEMANA Presentación del profesor y los estudiantes. Presentación de la asignatura.
OBJETIVOS GENERALES:
 Utilizar los conocimientos básicos sobre los sistemas de iluminación para la selección de los aparatos
de alumbrados para el uso adecuado en la distribución de los mismos en el Diseño de Interiores.

 Aplicar las normas y reglamentos empleados en iluminación de interiores con relación a la intensidad,
color y fuente de iluminación para cada ambiente en particular, dependiendo de las funciones a
realizar.

HABILIDADES:
El estudiante incorpora a sus futuros diseños de interiores y exteriores la distribución optima de las fuentes de
iluminación y planifica los mismos de acuerdo a las tecnologías más avanzadas en este milenio, con actitud
creativa y critica

UNIDAD I
2DA. SISTEMA DE ILUMINACION
SEMANA
OBJETIVOS PARTICULARES:
 Usará los diferentes sistemas de iluminación como fuentes de luz, tomando en cuenta la distribución
del flujo luminoso. Su radio de acción y dirección.
CONOCIMIENTOS:
 Generalidades
 Aparatos de alumbrados
 Iluminación: directa, semidirecta, difusa, semiindirecta e Indirecta
 Ejercicios prácticos con relación a la unidad.

HABILIDADES:
 Desarrollar sus proyectos de acuerdo a los estándar de calidad de los sistemas de iluminación
 Incorporar este recurso.
Solucionar los espacios con funcionalidad y estética, con actitud creativa y critica
UNIDAD I ….continuación
3ERA. CONOCIMIENTOS:
SEMANA
 Investigación y exposición de los aparatos de alumbrado.
 Evaluación y conclusiones de los temas expuestos.

HABILIDADES:
 Desarrollo de esquemas de ambientes donde aprovechará la disponibilidad de los aparatos de
alumbrados con énfasis a la funcionabilidad y la estética.
UNIDAD II
4TA. APARATOS DE ALUMBRADO
SEMANA OBJETIVOS PARTICULARES:
 Utilizará los aparatos adecuados para ocultar los manantiales luminosos de la visión directa del
observador; además, reconocer las cualidades idóneas de cada uno.

CONOCIMIENTOS:
EXPOSICIÓN

 Propiedades de los aparatos de alumbrado


 Clasificación de los aparatos de alumbrado: Reflectores, refractores y aparatos mixtos.

HABILIDADES:
 Integra en sus diseños los diferentes aparatos de alumbrados existentes en el mercado local e
internacional, acorde con los efectos a lograr.

UNIDAD II continuación
5TA.
SEMANA CONOCIMIENTOS:

 Nuevas tendencias.
 Evaluación y conclusiones de los temas expuestos.
HABILIDADES:

 Desarrollo de esquemas de ambientes donde los aparatos de alumbrado modifican las fuentes de luz
con énfasis a la funcionabilidad y la estética.

PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL Favor marcar con una “X” los métodos empleados.
6TA. Examen escrito Exposición Oral Investigación Trabajo práctico
SEMANA Individual _x__ Grupal Individual ___ Grupal Individual ___ Grupal Individual _x__ Grupal
___ _x__ _x__ ___
UNIDAD III
7MA. APARATOS DE ALUMBRADO PARA LAMPARAS FLUORESCENTES
SEMANA
OBJETIVO PARTICULAR:

 Determinará las condiciones que deben tomarse en cuenta para la buena elección de lámparas
fluorescentes: tamaño, materiales, durabilidad, etc.

CONOCIMIENTO:
 Modelos de focos fluorescentes.
 Materiales plásticos utilizados en aparatos de alumbrado para lámparas fluorescentes.
 Ventajas y desventajas en el uso de las lámparas fluorescentes.
 Rejillas difusoras para lámparas fluorescentes.
 Aplicaciones en los espacios de interiores.

UNIDAD IV
8VA. PROCESOS DE DISEÑO DE ILUMINACION EFICIENTE
SEMANA OBJETIVO PARTICULAR:
Aplicará los conocimientos sobre la importancia de una buena iluminación como factor de rendimiento,
productividad, seguridad personal.
CONOCIMIENTO:
a) DISEÑO DE ILUMINACIÓN

 Tendencias actuales
 Análisis del proyecto
 Planificación Básica
 Elección del sistema de alumbrado, Características
UNIDAD IV
9NA.
SEMANA b) ELECCIÓN DE LAS FUENTES LUMINOSAS.

 Elección tipo de lámpara


 Elección Sistema de iluminación y de los aparatos de alumbrado
 Requerimientos de las fuentes luminosas
 Criterios de clasificación de luminarias utilizados en la práctica
 Distribución de los aparatos de alumbrado
 Número mínimo de aparatos de alumbrado. Ejemplos de Iluminación de Interiores.

SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL Favor marcar con una “X” los métodos empleados.
10MA. Examen escrito Exposición Oral Investigación Trabajo práctico
SEMANA Individual _x__ Grupal Individual ___ Grupal Individual ___ Grupal Individual _x__ Grupal
___ __x_ _x__ ___
UNIDAD V
11AVA. ILUMINACION DE EXTERIORES
SEMANA OBJETIVO PARTICULAR:
 Preverá el uso adecuado del alumbrado de calles, plazas urbanas, patios, jardines, estacionamientos,
etc. Con la elección correcta del nivel de iluminación y aparatos de iluminación.
CONOCIMIENTOS:
 Conceptos Generales
 Iluminación de exterior: Definición
 Alumbrado Público
 Intensidad de Iluminación

UNIDAD V
12AVA. ILUMINACION DE EXTERIORES
SEMANA
OBJETIVO PARTICULAR:

 Proveerá el uso adecuado del alumbrado de calles, plazas urbanas, patios, jardines, estacionamientos,
etc. Con la elección correcta del nivel de iluminación y aparatos de iluminación.

CONOCIMIENTO:

 Conceptos Generales
 Iluminación de exterior: Definición
 Características de las lámparas
 Altura y separación de los aparatos de alumbrado
 Iluminación de plazas y jardines públicos.
 Alumbrado exterior para patios traseros y delanteros

DESARROLLO HABILIDADES
13AVA.  Exposición de trabajo de investigación sobre el uso de los aparatos más utilizados en iluminación de
SEMANA exteriores, valoración de las soluciones modernas y de vanguardia usadas en el mundo de hoy, como
recurso estético, ambiental y conservador del medio ambiente.
 Elaboración de proyectos con actitud crítica y análisis del medio exterior para las soluciones de los
problemas de iluminación de exteriores.

14 Y 15 AVA.
SEMANA EVALUACIÓN FINAL Favor marcar con una “X” los métodos empleados.
Examen escrito Exposición Oral Investigación Trabajo práctico
Individual ___ Grupal Individual ___ Grupal Individual ___ Grupal Individual _X__ Grupal
___ __X_ _X__ ___
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS VALORES Y PRINCIPIOS

FAVOR SEÑALAR CON UNA "X" FAVOR SEÑALAR CON UNA "X"
TODAS LAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS TODOS LOS VALORES Y PRINCIPIOS
QUE UTILIZA EN ESTE CURSO QUE DESTACA EN ESTE CURSO

HIPOTÉTICO DEDUCTIVO VALORES


Problemas hipotéticos Actitud emprendedora X

Trabajo centrado en problemas X Liderazgo X

Método de proyectos X Responsabilidad Social X

Estudio de casos X Visión global X

Acertijos Honestidad X

Calidad X
SHC
Conferencia / Cátedra X Creatividad X

Diálogo / Discusión X Trabajo en Equipo X

Panel X Otro

Mesa redonda X

Lluvia de ideas X PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS


Enseñanza participativa X
APLICACIONES PRÁCTICAS
Práctica dentro del aula X Cultura investigativa X

Práctica fuera del aula X Aprendizaje basado en problemas X

Trabajo en grupo X Aprendizaje compartido X

Trabajo individual X Tecnología de la Información -TIC X

Solución de problemas reales X Formación integral X

Otro: Otro:

También podría gustarte