Está en la página 1de 4

LA COHESIÓN LA SUSTITUCIÓN POR SINÓNIMOS

Se denomina COHESIÓN TEXTUAL a la propiedad que permite que cada Sinónimos son palabras que tienen significado similar. La sinonimia no es
frase de un texto sea interpretada en relación con las demás. O más una relación fija, sino que es el contexto el que permite que dos
fácilmente la cohesión es la manera de relacionar y unir las distintas expresiones puedan tener el mismo significado.
palabras, oraciones y párrafos del texto.
Ejemplo:
 Juan mecanismos
Algunos está siempredeencohesión
la luna.son:
Su distracción ya la
la recurrencia, es
intolerable.
sustitución, elipsis, catáfora, anáfora, conectores, etc.
 El próximo jueves habrá eclipse de luna. El satélite
ELEMENTOS DE COHESIÓN quedará completamente oculto detrás del sol.

LA RECURRENCIA
LA SUSTITUCIÓN POR LA SUSTITUCIÓN POR
Llamamos recurrencia a la repetición de una palabra o una expresión a lo HIPONIMIA HIPERONIMIA
largo del texto.

Ejemplo:
HIPÓNIMO: Es el significado más HIPERÓNIMO: Es un término
El coordinador ya había previsto de antemano invitarnos específico de otra en la que está (palabra) más general de
al seminario. englobada. Es una manera más referirse a algo.
específica de referirse a algo.
Diego estudia matemáticas. Las matemáticas son su
asignatura preferida. Ejemplo:
Ejemplo:
 “Ropa” es un hiperónimo
LA SUSTITUCIÓN  Lunes, martes, miércoles, de “falda, camisa, blusa,
Procedimiento que se utiliza para mantener fluido un texto sin repetir las etc. (son hipónimos de la etc.
mismas palabras. palabra día).
 “Mueble” es hiperónimo
Ejemplo:  Hora, minuto, segundo, de “silla, mesa, ropero,
etc. son hipónimos de la carpeta, etc.
Fito Páez actuará en Buenos Aires. El músico presentará palabra tiempo)
su nuevo espectáculo.
Juan está siempre en la luna. Su distracción ya es
intolerable.
LA SUSTITUCIÓN POR LA SUSTITUCIÓN POR
SUSTANTIVO COMÚN SUSTANTIVO PROPIO

Sustantivo Común: Es el nombre Sustantivo Propio: Es el nombre


que se aplica a las personas, específico que reciben las
animales o cosas que pertenecen a personas, animales, cosas lugares.
una misma clase.

Ejemplo:
Ejemplo:
El 4 de enero de 1870
 La Gazeta de Buenos Bartolomé Mitre publica el
Aires apareció por primer ejemplar de su diario.
primera vez el 7 de junio La Nación se convertirá
de 1810. Este periódico pronto en una de las
fue impulsado por publicaciones periodísticas
Mariano Moreno para más importantes del país.
difundir los ideales
revolucionarios.
LOS CONECTORES
Los conectores son nexos y ellos son los que indican las relaciones entre
las oraciones.

Ejemplo:
Los estudiantes son tan inmaduros, así como niños de
jardín.
Lo leeré porque me interesa el tema.

También podría gustarte