Está en la página 1de 17

16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Halloween
Halloween (contracción del inglés All Hallows'
Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), Halloween
también conocido como Noche de Brujas o Noche
de Víspera de Difuntos, es una celebración
moderna resultado del sincretismo originado por la
cristianización de la fiesta del fin de verano de origen
celta llamada Samhain. Se considera está celebración
como una tradición de origen estadounidense,
mientras que la celebración de esta fiesta en otros
países sería reconocido solo como una costumbre,
puesto que no tiene su origen en dichos lugares.
Tiene origen venezolano. 1 2 3 4

Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de


octubre, sobre todo en la angloesfera, como Estados
Unidos y en menor medida en otros lugares como
España e Iberoamérica. A pesar de pertenecer al
mundo anglosajón, en Australia5 y Nueva Zelanda
no se observa esta costumbre tanto como en los
demás países.

Sus raíces están vinculadas con la conmemoración


celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Elementos clásicos de Halloween
Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de Otros Noche de brujas, Víspera de
noviembre. Se trata de un festejo secular, aunque nombres Difuntos, Samhain
algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Origen de Celta
Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones la
de la tradición a América del Norte durante la Gran celebración
hambruna irlandesa. Día de 31 de octubre
celebración
El día se asocia a menudo con los colores naranja,
Celebrado Siglo XIX
negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos
desde
como la jack-o'-lantern. Las actividades típicas de
Lugar de Internacional
Halloween son el famoso Dulce o truco y las fiestas
celebración (principalmente, en los Países
de disfraces, además de las hogueras, la visita de
Anglosajones, Europa del Norte,
casas encantadas, las bromas, la lectura de historias
Iberoamérica)
de miedo y el visionado de películas de terror.

Índice
Historia
Origen del nombre
Origen celta
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 1/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

La tradición romana
La tradición cristiana
Expansión a Norteamérica y arraigo
Actualidad
Elementos
Comida
Truco o trato
Jack-o'-lantern
Halloween en España
Tradiciones ancestrales similares en la península ibérica
Véase también
Referencias y notas
Notas
Bibliografía
Enlaces externos

Historia

Origen del nombre


La palabra «Halloween» [/ˌhæl.əʊˈiːn/] se define tradicionalmente como una forma acortada en
lengua escocesa de la expresión inglesa Allhallow-even usada como tal por primera vez en el siglo
XVI. Bajo la forma de «Hallow-e'en» se encuentra atestiguada desde 1745.6 All Hallows' Even, o
también All Hallows' Eve, era el antiguo nombre en inglés de la «víspera de todos los Santos», esto es,
la víspera de la fiesta cristiana del 1 de noviembre.

Hallow es una forma en inglés —ya en desuso— para referirse a los santos, proveniente a su vez del
anglosajón haliga, halga que significa ‘santo’, ‘santificar’ o ‘consagrar’.7 A su vez, even o eve, designa
la parte final del día, esto es, la víspera del día siguiente.8 Es, además, el nombre en inglés que
reciben la vigilias de las fiestas litúrgicas del cristianismo.9

Recientemente se ha reivindicado otro origen: la mesnie o mesnada, ejército, compañía o procesión


de muertos. Según testimonio de Guillermo de Auvernia en el siglo XIII, la procesión de difuntos se
denominaba «vulgari gallicano Hellequin et vulgari hispanico exercitus antiquus» («en galicano
Hellequini y en hispánico ejército antiguo o hueste antigua»). La etimología Hallows' Eve para
Halloween entonces ha de ser una interpretación erudita; nombre y contenido enlazan con el folklore
de la Cacería salvaje, la Santa Compaña, la estantigua (estántiga10 en gallego y portugués).11 El
término «Halloween» en sí mismo sería una derivación del nombre dado al capitán de esta procesión
de muertos, que a su vez provendría de tradiciones antiguas del Norte de Europa; este nombre, según
esta teoría, acabó derivando también en Arlequín.12

Origen celta

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 2/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Halloween según la teoría tradicional tiene su origen


en una festividad céltica conocida como Samhain, que
deriva del irlandés antiguo y significa «fin del
verano».13

Según esta hipótesis, el término Samhain significa fin


del verano, como resultado de la combinación de las
palabras de gaélico antiguo Samh (verano) y Fuin
(final), aunque esta interpretación proviene de textos
escritos en la Edad Medieval. De acuerdo a otra
hipótesis, el significado original en gaélico antiguo
Noche de morder manzanas,
(irlandés antiguo) de Samhain proviene del por el artista irlandés Daniel Maclise, 1833.
protocéltico samoni (asamblea o reunión). Según esta Se inspira en una fiesta de Halloween a la que
segunda hipótesis, la interpretación medieval de que asistió en Blarney, Irlanda, en 1832.
Samhain significa "final del verano", se debe a que
para los antiguos celtas esta fecha coincidía con el fin
de la mitad estival del año y el inicio de la mitad invernal, aparte de que "samh" significaba verano.
Siguiendo esta segunda hipótesis, si originalmente en protocéltico la palabra samoni significaba
asamblea, es probable que etimológicamente el origen de la palabra Samhain se refiriera a una
asamblea de los vivos con los muertos, precisamente lo que los celtas creían que ocurría durante esta
fecha.14

Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se
celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celtanota 1 y era considerada como el
«Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.15 16

Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la
llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los
ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados.
Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos.
Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado.17

Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas, e
incluso en Asturias se celebraban banquetes en las tumbas de antepasados.18

La tradición romana
Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas, la festividad fue asimilada por estos.
Aunque ya se celebraba en los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad
conocida como la «fiesta de la cosecha», en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se
mezclaron ambas tradiciones.

La tradición cristiana
Desde la época de la Iglesia primitiva,19 importantes celebraciones cristianas (como Navidad, Pascua
y Pentecostés) tienen vigilias que comienzan la noche anterior, al igual que la fiesta de Todos los
Santos. 20 Si bien la Navidad, Pascua o Pentecostés podían tener un día relacionado, la muerte de los
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 3/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

creyentes sucedía durante todo el año, por lo que no había un día


fijo, de tal forma que las conmemoraciones de todos los santos y
mártires eran celebradas por varias iglesias en diferentes fechas,
principalmente en la primavera. 21 En 609, el papa Bonifacio IV
re-dedicó el Panteón en Roma a «Santa María y todos los
mártires» el 13 de mayo aprovechando la festividad de Lemuria
(un antiguo festival romano de los muertos). La fiesta de Todos
los Santos, en su fecha actual en la Iglesia Occidental se remonta
a la fundación por el Papa Gregorio III (731–741) de un oratorio Pintura en la que aparecen todos los
santos
en San Pedro para las reliquias «de los santos apóstoles y de
todos los santos, Mártires y confesores». En 835, el Todos los
Santos se cambió oficialmente del 13 de mayo al 1 de noviembre, la misma fecha que Samhain, a
instancias del papa Gregorio IV.22 Algunos sugieren que esto se debió a la influencia celta, mientras
que para otros fue una idea germánica. En cualquier caso, tanto los pueblos germánicos como los de
cultura celta conmemoraban a los difuntos a principios de invierno probablemente porque
observaban que era un momento de «morir» en la naturaleza. También se sugiere que el cambio se
realizó «por razones prácticas de que Roma en verano no podía acomodar a la gran cantidad de
peregrinos que acudían a ella», y tal vez debido a consideraciones de salud pública relacionadas con la
fiebre romana, una enfermedad que cobró varias vidas durante los veranos bochornosos de la
región.23

Expansión a Norteamérica y arraigo


En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos y Canadá, donde
queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses
transmitieron versiones de la tradición durante la Gran
hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la
costumbre de tallar los jack-o'-lantern (calabaza gigante hueca
con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la leyenda de
«Jack el Tacaño».

Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente


hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en
Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió
una progresiva popularidad en las siguientes décadas.

La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los


años 1970 y principios de los 1980 gracias al cine y a las series de
televisión. En 1979, se estrenaba en Estados Unidos y en el
mundo entero Halloween, de John Carpenter; una película
ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una
Cartel que anuncia la llegada de
referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables Halloween en 1904
secuelas e imitaciones.

Actualidad

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 4/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y
canadiense. Algunos países iberoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias
tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o
extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos:

En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que
Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares,
como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.

El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme
despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños
norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios,
pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la
mente de muchas personas.

En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les
perturbasen, los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que
hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto, los espíritus no molestaban a sus
familiares; si no era así, los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles
pesadillas.

Elementos

Comida
Dado que Halloween coincide con la temporada de la cosecha anual
de las manzanas, las manzanas de caramelo (conocidas como
manzanas acarameladas fuera de Norteamérica) y las manzanas
dulces son comunes durante las fiestas.

Las manzanas de caramelo se les daban comúnmente a los niños,


pero la práctica se desvaneció rápidamente en la estela de rumores
generalizados de que algunos individuos incrustaban objetos como Manzanas de caramelo o
clavos y cuchillas de afeitar en las manzanas en los Estados Unidos. acarameladas
Si bien hay pruebas de este tipo de incidentes, son muy raros y
nunca han dado lugar a lesiones graves. Muchos padres suponen que
estas prácticas atroces fueron exageradas por los medios de comunicación. En la cumbre de la
histeria, algunos hospitales ofrecían gratuitamente rayos X para los niños en Halloween, con el fin de
encontrar pruebas de manipulación. Se conocen pocos casos de intoxicación por caramelos
manipulados.

Una costumbre que persiste hoy en día en Irlanda es la preparación o la compra de un pastel de
frutas, en el que se coloca un anillo simple, una moneda y otros encantos antes de hornear. Se dice
que aquellos que encuentran un anillo, encontrarán su verdadero amor el año siguiente. Esta
tradición es similar a la del roscón de Reyes en la fiesta de la Epifanía.

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 5/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Truco o trato
Originalmente el truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una
leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus
de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de
Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos
espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que
deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo
precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era Manzanas dulces con maní
hacer trato, sin importar el costo que este tuviera, pues de no pactar
con este espíritu (que recibiría el nombre de jack-o'-lantern, con el
que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween), él usaría
sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y
a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones,
como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta
quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear
en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con
dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre
el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado
a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).

Realmente, aunque se ha Un niño saliendo de hacer el


generalizado la traducción «truco o trato» (Trick-or-treat) de
una casa
«truco» en castellano por el
inglés «trick» y «trato»
literalmente por «treat», en el
caso del «Trick-or-treating» no se trata de un truco propiamente
dicho, sino más bien de un susto o una broma, por lo que una
traducción más exacta sería, por ejemplo, «susto o dulce» o
«travesura o dulce».
Casa decorada en Weatherly,
Pennsylvania
En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean
por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de
llamar a la puerta, los niños pronuncian la frase «truco o trato», «truco o dulce» o «travesura o
dulce» (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o
cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se
niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de
afeitar contra la puerta.

En México existe una versión denominada Calaverita en la que los niños preguntan ¿Me da usted mi
calaverita? en lugar de ¿Truco o trato? refiriéndose a un dulce con forma de calavera.

El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la


Fiesta de San Martín.[cita requerida]

Durante la última noche del martes del año iraní, estos celebran una fiesta llamada Chaharshanbe
Suri, o noche del fuego. Tradicionalmente, estos creen que los vivos fueron visitados por los espíritus
de sus antepasados el último día del año Noruz. Muchas personas, especialmente niños, se envuelven
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 6/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

en sudarios recreando simbólicamente las visitas. A la luz de la hoguera, corren por las calles
golpeando en ollas y sartenes con cucharas llamadas Gashog-Zani para vencer el último miércoles
desafortunado del año, mientras llaman a las puertas para pedir golosinas. De hecho, Halloween es
una variación celta de esta noche.[cita requerida] Esta es una antigua fiesta de Irán, Azerbaiyán, Iraq,
Afganistán, Tayikistán y Turquía y la fecha se remonta al menos 1.700 a.C.[cita requerida]

Jack-o'-lantern
Existe un viejo relato popular irlandés que habla de Jack, un
irlandés tacaño, pendenciero y con fama de borracho. El diablo, a
quien llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si
efectivamente era un rival de semejante calibre. Disfrazado como
un hombre normal, acudió al pueblo de este y se puso a beber con
él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en
efecto Jack era un auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que
venía a llevárselo para hacerle pagar por sus pecados, Jack le
pidió que bebieran juntos una ronda más, como última voluntad.
La calabaza iluminada desde su
El diablo se lo concedió, pero al ir a pagar ninguno de los dos interior con una vela es el símbolo
tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a convertirse en una más reconocible de Halloween
moneda para demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en
lugar de pagar con la moneda, Jack la metió en su bolsillo, donde
llevaba un crucifijo de plata. Incapaz de salir de allí, el diablo ordenó al granjero que le dejara libre,
pero Jack respondió que no lo haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle
durante un año.

Transcurrido ese tiempo, el diablo apareció de nuevo en casa de Jack para llevárselo al inframundo,
pero de nuevo Jack pidió un último deseo, en este caso, que el amo de las tinieblas cogiera una
manzana situada en lo alto de un árbol para así tener una última comida antes de su tormento eterno.
Lucifer accedió, pero cuando se hallaba trepado en el árbol, Jack talló una cruz en su tronco para que
no pudiera escapar. En esta ocasión pidió no ser molestado en diez años, además de otra condición:
que nunca pudiera el diablo reclamar su alma para el inframundo. Satanás accedió y Jack se vio libre
de su amenaza.

Su destino no fue mejor: tras morir (mucho antes de transcurridos esos diez años pactados), Jack se
aprestó a ir al cielo, pero fue detenido en las puertas de San Pedro, impidiéndosele el paso, pues no
podían aceptarle por su mala vida pasada, siendo enviado al infierno. Para su desgracia allí tampoco
podían aceptarlo debido al trato que había realizado con el diablo, quien de paso le expulsó de su
reino y, despechado, le arrojó a Jack unas ascuas ardientes, las cuales el granjero atrapó con un nabo
hueco, mientras burlonamente agradecía la improvisada linterna que así obtuvo. Condenado a
deambular por los caminos, anduvo sin más luz que la ya dicha linterna en su eterno vagar entre los
reinos del bien y del mal. Con el paso del tiempo Jack el Tacaño fue conocido como Jack el de la
Linterna o «Jack of the Lantern», nombre que se abrevió al definitivo «Jack O'Lantern». Esta es la
razón de usar nabos (y más tarde calabazas, al imitar con su color el resplandor de las ascuas
infernales y por ser más fáciles de tallar que los nabos) para alumbrar el camino a los difuntos en
Halloween, y también el motivo de decorar las casas con estas figuras horrendas (para evitar que Jack
llamara a la puerta de las casas y proponer Dulces o travesuras).

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 7/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Halloween en España
La expansión de la cultura estadounidense por todo el
mundo, principalmente a través del cine, propició la llegada a
España del Halloween en su forma anglosajona,26 aunque
las tradiciones propias de ese día, derivadas del Samhain, ya
se celebraban antes incluso de que existiera Estados Unidos
como nación.27 28

La Santa Compaña es una procesión


Tradiciones ancestrales similares nocturna de espíritus.

en la península ibérica
Debido a su origen celta, en España hay un número considerable
de tradiciones relacionadas con espíritus, siendo probablemente
las más famosas las meigas y la Santa Compaña de Galicia. En
Asturias, en el siglo XVIII, los niños llevaban lámparas y pedían
comida a las puertas de las casas durante esa noche.28 25 Por
ejemplo, dentro de Castilla, en la actual comunidad de Madrid,
se tiene registro de numerosos municipios como Ambite,
Canencia, El Vellón, Estremera, Manzanares el Real, Loeches,
Fuentidueña de Tajo, en los que se decoraban las casas con
calabazas, a las que le hacían agujeros en su interior para simular Decorar calabazas esta noche es
una cara con ojos, nariz y boca y se introducía una vela o luz también una tradición practicada en
dentro de la calabaza, con el objetivo de invocar espíritus España e Iberoamérica (en España
al menos desde la Edad
protectores y asustar a la gente generando una atmósfera de
Media).24 25
terror.24 En muchos pueblos esa noche solo estaban iluminadas
las calabazas y las hogueras. Para hacer estas decoraciones se
solían utilizar calabazas, aunque también se hacían con calabacines, botijos, ollas.24 En Ajalvir en vez
de una calabaza se emplea una calavera de asno; y en Tielmes, un botijo.

Era una costumbre muy habitual de muchos pueblos madrileños tocar la campanilla durante esa
noche hasta la madrugada y en muchas ocasiones la gente iba vestida de negro. Se llevaban a los
cementerios luces para «guiar» a los muertos y se limpiaban las tumbas. En las afueras de Soria
(Castilla y León), se celebra una procesión muy famosa llamada «Ritual de las Ánimas», en el que las
personas cantan por la noche mientras llevan en las manos velas protegidas por botes, calabazas o
cacharros de barro agujereados para finalmente hacer una gran hoguera.29 Esta tradición fue
inmortalizada por Gustavo Adolfo Bécquer en su cuento de terror «El monte de las ánimas»
(1862).30

Muchas de estas tradiciones paganas convivían con otras religiosas, principalmente cristianas como el
Día de Todos los Santos (1º de noviembre). Sin embargo, en épocas en las que hubo gobiernos
fuertemente religiosos, como durante la Dictadura de Franco, se buscó que la Iglesia tuviera el
monopolio de las celebraciones festivas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 8/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el plano gastronómico es bastante común el consumo de


alimentos propios de estas fechas como: los buñuelos de viento,
los huesos de santo, panellets, puches (en Getafe), natillas, sopas
canas, chocolate con churros, tostones (en Ciudad Real), roscos
(en la provincia de Cuenca), nuégados (en Albacete), etc.

En Portugal se celebra el día de "Pão por Deus", la tradición está


documentada desde el siglo XV,31 32 tiene varios nombres y se
extiende desde la Galicia, onde está documentada desde o século Huesos de santo en su apilamiento
33 típico.
XVI, a Tenerife y Brasil. En este día los niños hacen una
colecta, recorren las casas, cantando versos y pidiendo "pão por
deus", que es o pan dulce o golosinas para compartir con las "alminhas queridas", los difuntos de da
comunidad, que eran aguardados ansiosamente e llegaban de noche en forma de mariposas o
pequeños animales..34 35 36 37

En algunas regiones del interior de Portugal era tradición que los niños llevasen una calabaza con una
cara tallada y una vela en su interior para iluminar la noche o para poner miedo.38 39

A esta calabaza que se parece con una calavera se llama de coco o coca. 40 41

En Galicia esta tradición es también ancestral y se llama "Migallo",42 43 o "Defuntiños" en la Illa de


Arousa,44 en Tenerife "Pan por Dios"45 o “Los Santitos”,46 47 en Las Hurdes "chiquitía"48 49 , en
Florianópolis se lhama "Finadinho"50 o "pão por Deus"51 . En Portugal o "Pão por Deus" es
Patrimonio cultural inmaterial y su gran semejanza con la tradición del Halloween lo pone en riesgo
de desaparición.52

Véase también
Día de Muertos
Día de Todos los Santos
Samhain
Beltane
Diwali
Día de Finados
Ventana animada en la calle 25 en

Referencias y notas Ogden, Utah, 2019

ttp://www.bbc.co.uk/religion/
1. M.B. (31 de octubre de religions/christianity/holyday
2016). «El origen de s/halloween_1.shtml). BBC
Halloween en la fiesta celta religions (en inglés).
del Samaín» (https://hiperte Consultado el 30 de octubre
xtual.com/2016/10/hallowee de 2015.
n-samain). Hipertextual.
3. «Galicia y su fiesta de
Consultado el 31 de octubre
de 2017. Samaín. La noche celta de
los difuntos - SaberSabor»
2. BBC (20 de octubre de (http://sabersabor.es/galicia-
2011). «All Hallows' Eve» (h cedeira-y-el-samain-la-noch
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 9/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

e-celta-de-los-difuntos/). 10. «estántiga - Wikcionário» (h


Saber Sabor - Turismo ttps://pt.wiktionary.org/w/ind
cultural, accesible y ex.php?title=est%C3%A1nti
sostenible en La Mancha. ga&oldid=2185625).
28 de octubre de 2013. pt.wiktionary.org (en
Consultado el 31 de octubre portugués). Consultado el
de 2017. 31 de octubre de 2017.
4. «Cuando Halloween se 11. Tolosana, Carmelo Lisón (3
llamaba Samaín» (http://blo de febrero de 2004). La
gs.molinodeideas.com/com Santa Compaña: Fantasías
etario/cuando-halloween-se- reales. Realidades
llamaba-samain/). Molino de fantásticas (https://books.go
Ideas (RNE (podcast)). 31 ogle.es/books?id=TB9HyvdI
de octubre de 2014. 7q8C&pg=PA81&dq=Estanti
Consultado el 31 de octubre gua&hl=es&sa=X&ved=0ah
de 2017. UKEwiEg9bQ8JrXAhVBC8
5. Time and Date. «Halloween AKHSANBlMQ6AEILDAB#v
in Australia» (http://www.tim =onepage&q=Estantigua&f=
eanddate.com/holidays/aust false). Ediciones AKAL.
ralia/halloween) (en inglés). ISBN 9788446036012.
6. Harper, Douglas (2015). Consultado el 31 de octubre
«Halloween (n.)» (http://ww de 2017.
w.etymonline.com/index.ph 12. «El traje de Arlequín» (htt
p?term=Halloween&allowed p://arqueotoponimia.blogspo
_in_frame=0). Online t.com.co/2009/09/el-traje-de
etymology dictionary (en -arlequin.html). Consultado
inglés). Consultado el 30 de el 22 de abril de 2016.
octubre de 2015. 13. Nicholas Rogers, «Samhain
7. Harper, Douglas (2015). and the Celtic Origins of
«hallow» (http://www.etymo Halloween», Halloween:
nline.com/index.php?term=h From Pagan Ritual to Party
allow&allowed_in_frame=0). Night (New York:Oxford
Online etymology dicitionary University Press, 2002), 11-
(en inglés). Consultado el 21.
30 de octubre de 2012. 14. «Origen del Día de
8. Harper, Douglas (2015). Halloween y su significado»
«even (n.)» (http://www.ety (https://www.youbioit.com/e
monline.com/index.php?ter s/article/shared-information/
m=even&allowed_in_frame 28514/origen-del-dia-de-hall
=0). Online etymology oween)
dictionary (en inglés). 15. Hutton, Ronald (1996),
Consultado el 30 de octubre Stations of the Sun: A
de 2015. History of the Ritual Year in
9. Holweck, Frederick (1909). Britain. Oxford, Oxford
«Eve of a Feast» (http://ww University Press ISBN 0-19-
w.newadvent.org/cathen/05 288045-4
647a.htm). The Catholic 16. Danaher, Kevin (1972), The
Encyclopedia (en inglés). Year in Ireland: Irish
Nueva York: Robert Calendar Customs Dublin,
Appleton Company. Mercier. ISBN 1-85635-093-
Consultado el 30 de octubre 2 pp. 190-232.
de 2015.

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 10/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

17. Escocisonsciousness New 25. Halloween nos devuelve


York, Braziller ISBN 0-8076- mitos, pero muy adulterados
1136-0 pp. 197-216: Ross, (http://www.elcomercio.es/v/
Anne, «Material Culture, 20121031/aviles/halloween-
Myth and Folk Memory» (on devuelve-mitos-pero-20121
modern survivals); pp. 217- 031.html)
242: Danaher, Kevin, «Irish 26. Halloween, la tradición
Folk Tradition and the Celtic anglosajona y su
Calendar» (on specific desembarco en España,
customs and rituals) ABC (31/10/2012) (http://ww
18. «Halloween nos devuelve w.abc.es/20121031/estilo/ab
mitos, pero muy ci-halloween-tradicion-anglo
adulterados» (http://www.elc sajona-201210301641.html)
omercio.es/v/20121031/avil 27. Cuando los
es/halloween-devuelve-mito norteamericanos aún
s-pero-20121031.html) vestían con plumas
19. New Proclamation nosotros ya celebrábamos
Commentary on Feasts, Halloween, Voz Pópuli
Holy Days, and Other (29/10/2015) (http://vozpopu
Celebrations (Bill Doggett, li.com/memesis/70610-cuan
Gordon W. Lathrop), do-los-norteamericanos-aun
Fortress Press, p. 92. -vestian-con-plumas-nosotr
20. Hallowe'en, A Christian os-ya-celebrabamos-hallow
Name with Blended een)
Christian & Folk Traditions 28. DESCUBRE CASTILLA (29
(Thomas L. Weitzel), de octubre de 2012).
Evangelical Lutheran «DESCUBRE CASTILLA:
Church in America Halloween en Castilla.
21. Holy Women, Holy Men: Nuestra verdadera
Celebrating the Saints (http tradición» (http://descubreca
s://books.google.com/?id=C stilla.blogspot.com.es/2012/
ZqabeZvNaMC&lpg=PR1&p 10/halloween-en-castilla-nu
g=PA662#v=onepage&q&f=f estra-verdadera.html).
alse). Church Publishing, Consultado el 1 de
Inc. 2010. p. 662. ISBN 978- diciembre de 2015.
0898696783. 29. La Noche de las Ánimas de
22. Hutton, p. 364. Soria celebra en el 2013 su
23. Butler's Saint for the Day vigésimo séptima edición (ht
(Paul Burns), Liturgical tp://www.pequesymas.com/
Press, p. 516. actividades-grupales/la-noc
he-de-las-animas-de-soria-c
24. «DESCUBRE CASTILLA: elebra-en-el-2013-su-vigesi
Halloween en Castilla. mo-septima-edicion)
Nuestra verdadera
tradición» (http://descubreca 30. El monte de las ánimas (htt
stilla.blogspot.com.co/2012/ p://www.ciudadseva.com/tex
10/halloween-en-castilla-nu tos/cuentos/esp/becquer/rim
estra-verdadera.html). yley/montede.htm)
DESCUBRE CASTILLA. 29 31. Elucidario das palavras,
de octubre de 2012. termos e frases, que em
Consultado el 2 de agosto Portugal antigamente se
de 2016. usaram..., Volume 1 (http://b
ooks.google.co.uk/books?id
=ZrUGAAAAQAAJ&pg=PA2
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 11/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

65&dq=dia+dos+fieis+defun os/tradicion-oral/410-el-mun
tos&hl=pt-PT&sa=X&ei=s3 do-de-las-animas-los-difunt
mSUMXYGs-RhQf7pICAAQ os-y-la-noche-de-difuntos-e
&ved=0CDoQ6AEwBg#v=o n-la-tradicion-gallega)
nepage&q=dia%20dos%20fi
eis%20defuntos&f=false) Nos
32. (https://books.google.nl/boo constó
ks?id=rjl9AgAAQBAJ&pg=P por su
visita que
A171&lpg=PA171&dq=%22 el día de
pao+por+deus%22+teofilo+ Todoslos
braga&source=bl&ots=nH17 Santos y
PGRkE6&sig=ACfU3U22fbd el día
TFRrVm80WkVD8e8dT3n6 siguiente
1zg&hl=pt-PT&sa=X&ved=2 de
ahUKEwij75TBnKnlAhVxws Difuntos
QBHQWMDjwQ6AEwEXoE andan
todos los
CAgQAQ#v=onepage&q=% mozos
22pao%20por%20deus%2 de la
2%20teofilo%20braga&f=fal parroquia
se)Teófilo Braga, O Povo pidiendo
Português nos seus por las
Costumes, Crenças e puertas y
Tradições - II, p 170-171 les dan
pan y
carne y
O dia vino y
primeiro filloas y
ou da pichones
festa de y otras
Todos- cosas, y
os- que
Santos piden
era tanto los
denominado hijos de
nos los ricos
documentos como los
jurídicos pobres; y
do por ser
século más este
XV Dia rito gentil
de pão que
por cristiano,
Deus: ordenamos
<<Pagardes y
o dito mandamos
foro em que, de
cada um aquí en
ano em adelante,
dia de ningún
pão por mozo
Deus>> vaya
esos dos
33. El mundo de las ánimas, los días de
difuntos y la Noche de puerta en
Difuntos en la tradición puerta a
pedir,
gallega (https://narracionora sino que
l.es/index.php/es/document el
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 12/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

beneficiado, |título=) (ayuda);


el rector Parámetro desconocido
y el |acessodata= ignorado (se
primer
clero y sugiere |fechaacceso=)
otro que (ayuda); Parámetro
nombrase desconocido
la |arquivodata= ignorado
parroquia (ayuda); Falta el |título=
pidan (ayuda)
aquel
pan y 36. http://cvc.instituto-
todo lo camoes.pt/bdc/etnologia/rev
demás istalusitana/35/lusitana35_p
que les ag_140.pdf (http://cvc.institu
hayan to-camoes.pt/bdc/etnologia/r
dado o lo evistalusitana/35/lusitana35
repartan
en la
_pag_140.pdf). Parámetro
iglesia el desconocido |arquivourl=
Día de ignorado (ayuda);
los Parámetro desconocido
finados |urlmorta= ignorado
entre los (ayuda); Parámetro
pobres y desconocido |titulo=
necesitados,
so pena ignorado (se sugiere
de que el |título=) (ayuda);
padre o Parámetro desconocido
madre |acessodata= ignorado (se
que haya sugiere |fechaacceso=)
enviado (ayuda); Parámetro
a su hijo
a pedir
desconocido
esos |arquivodata= ignorado
días (ayuda); Falta el |título=
pague (ayuda)
mil 37. http://cvc.instituto-
maravedís
(…)
camoes.pt/bdc/etnologia/op
usculos/vol07/opusculos07_
1291_1333.pdf (http://cvc.in
34. [Ernesto Veiga de Oliveira. stituto-camoes.pt/bdc/etnolo
Festividades cíclicas em gia/opusculos/vol07/opuscul
Portugal - Pg 189] os07_1291_1333.pdf).
35. http://agjsaraiva.ccems.pt/E Parámetro desconocido
MRC/comemoraes/Fi%C3% |arquivourl= ignorado
A9isDefuntos.pdf (http://agjs (ayuda); Parámetro
araiva.ccems.pt/EMRC/com desconocido |urlmorta=
emoraes/Fi%C3%A9isDefu ignorado (ayuda);
ntos.pdf). Parámetro Parámetro desconocido
desconocido |arquivourl= |titulo= ignorado (se
ignorado (ayuda); sugiere |título=) (ayuda);
Parámetro desconocido Parámetro desconocido
|urlmorta= ignorado |acessodata= ignorado (se
(ayuda); Parámetro sugiere |fechaacceso=)
desconocido |titulo= (ayuda); Parámetro
ignorado (se sugiere desconocido

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 13/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

|arquivodata= ignorado e com


(ayuda); Falta el |título= uma vela
(ayuda) dentro, e
deixam
38. Renato Almeida, Jorge espetados
Dias. Estudos e ensaios em
folclóricos em homenagem qualquer
a Renato Almeida. sitio mais
Ministério das Relações ermo,
Exteriores, Seção de para
meterem
Publicações, 1960 medo a
quem
Em passa.
Coimbra
o
peditório 39. Manuel de Paiva Boléo,
menciona Universidade de Coimbra.
«Bolinhos, Instituto de Estudos
bolinhós», Românicos. Revista
e o grupo
traz uma portuguesa de filologia -
abóbora Volume 12 - Página 745 -
esvaziada 1963 -
com dois
buracos Nesta
a mesma
figurarem cidade
os olhos de
de um Coimbra,
personagem onde
e uma hoje nos
vela encontramos,
acesa é
dentro[...]outro costume
exemplo andarem
da grupos
utilização de
da crianças
abóbora pelas
ou ruas, nos
cabaço dias 31
como de
figuração Outubro
humana, e 1 e 2
nas de
máscaras Novembro,
dos ao cair
embuçados da noite,
das com uma
esfolhadas abóbora
de Santo oca e
Tirso de com
Prazins buracos
(Guimaräes), recortados
que a fazer
depois, de olhos,
estes nariz e
passeiam, boca,
alçadas como se
num pau fosse
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 14/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

uma buracos,
caveira, a
e com fingir
um coto olhos,
de vela
aceso nariz
por e
dentro, boca,
para lhe e em
dar um que,
ar mais de
macabro. noite
e em
40. Novo dicionàrio da lingua lugar
portuguesa, Cândido de escuro,
Figueiredo, 1913 se
põe
dentro
Côca*,^1 uma
f. luz,
Pop.Bioco;capuz. para
Infant meter
Papão. medo
*Panela a
ou crianças
abóbora ou
ôca, gente
em tímida.
que (Cast.
se coca)
fazem
três
ou
quatro
Rafael Bluteau.Vocabulario portuguez e latino. Collegio das artes da Companhia de Jesu, 1712.
Página 356 (https://books.google.nl/books?id=7-VBAQAAMAAJ&pg=RA1-PA352&lpg=RA1-PA352&
dq=bluteau+coco+ou+coca+meter+medo&source=bl&ots=RfNmze1Ntv&sig=ACfU3U0cU0nznY38Jf
vLge8LiXnNosYLNA&hl=pt-PT&sa=X&ved=2ahUKEwidsOmfifzmAhWL2qQKHWQoBN0Q6AEwBX
oECAkQAQ#v=onepage&q=bluteau%20coco%20ou%20coca%20meter%20medo&f=false)

Coco ou a Coca. Usamos destas palavras, para pôr medo a meninos, porque a segunda
casca do Coco tem na sua superficie três buracos com feição de caveira.

Real Academia Galega (http://www.realacademiagalega.org/rag_dicionario/loadNoun.do?current


_page=1&id=31388)
Don José Cornide y su 'Catálogo de palabras gallegas'.Boletín nº 309-320 -(Martínez-barbeito,
Carlos.) (https://academia.gal/boletins-web/paxinas.do;jsessionid=E2C4673B5BF43ACD21A196D18
D204C4C?id=46&d-447263-p=47)
A rapazada da Illa celebra Defuntiños na procura das ‘esmoliñas’ máis saborosas (https://www.can
alriasbaixas.com/2018/11/02/a-rapazada-da-illa-celebra-defuntinos-na-procura-das-esmolinas-mais
-saborosas/)
Fiesta de Samhain (http://turismo.garachico.es/index.php?option=com_recursos&task=mostrarr
ecurso&id_recurso=327&Itemid=0)

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 15/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Santitos y el Pan por Dios , tradiciones a recuperar en Canarias (https://www.gastronomia7isl


as.com/noticia/20171101/los-santitos-y-pan-por-dios-tracciones-recuperar-en-canarias)
Finados prevalece en Canarias con entidad propia (https://diariodeavisos.elespanol.com/2017/11/
finados-prevalece-canarias-entidad/)
LAS HURDES TRES ESTAMPAS ETNOGRAFICAS, BARROSO GUTIERREZ, Félix (https://funjdi
az.net/folklore/07ficha.php?id=2417)
BARROSO GUTIERREZ, Félix. Palrandu en hurdanu: Prieguh pa embai el ratu”.(Hablano en
hurdano: Apuntes para pasar el rato). (http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/palrandu-en-hur
danu-prieguh-pa-embai-el-ratuhablano-en-hurdano-apuntes-para-pasar-el-rato/html/)
Bruxas são personagens do folclore de Florianópolis (https://www.nsctotal.com.br/noticias/bruxa
s-sao-personagens-do-folclore-de-florianopolis)
Que mané Dia das Bruxas! Em Ponta das Canas, doce é no dia do pão-por-deus (https://www.nsct
otal.com.br/noticias/que-mane-dia-das-bruxas-em-ponta-das-canas-doce-e-no-dia-do-pao-por-deu
s)
PATRIMÓNIO IMATERIAL TRADIÇÕES FESTIVAS Kit Ficha 02 Tradições Festivas (http://www.
matrizpci.dgpc.pt/MatrizPCI.Web/Download/Kit/KIT_Ficha%2002_Tradi%C3%A7%C3%B5es%20F
estivas.pdf)

Notas
1. Samhain significa «Fin del verano» y se celebra el 31 de octubre (hemisferio norte) y 1 de mayo
(hemisferio sur) es una de las dos noches de «espíritus» en todo el año, siendo la otra Beltane.
Es una intervención mágica donde las leyes mundanas del tiempo y el espacio están
temporalmente suspendidas y la barrera entre los mundos desaparece. Comunicarse con
antecesores y amores fallecidos es fácil para este tiempo.

Bibliografía

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Halloween.
Wikisource en inglés contiene obras originales sobre Halloween.
Wikiquote en inglés alberga frases célebres sobre Halloween.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Halloween.
Halloween (https://elcalderodedodona.wordpress.com/2018/11/07/halloween-una-historia-de-celta
s-romanos-y-cristianos/) en la página web de El Caldero de Dodona (https://elcalderodedodona.w
ordpress.com/2018/11/07/halloween-una-historia-de-celtas-romanos-y-cristianos/).
Halloween (http://www.history.com/topics/halloween) en el sitio web del Canal de Historia (en
inglés)
Halloween (http://www.dmoz.org/Society/Holidays/Halloween) en Open Directory Project (en
inglés)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Halloween&oldid=123571586»

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2020 a las 02:03.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 16/17
16/2/2020 Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween 17/17

También podría gustarte