Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA
Introducción a la Educación a Distancia
TEMA
Unidad VIII
FACILITADOR
YNOCENCIO TAVERAS ALVAADO
PARTICIPANTE
Miguel Ángel Paredes Jiménez
MATRICULA
201901166@p.uapa.edu.do
Enumera las características que tiene la comunicación
bidireccional y explique por qué es importante este tipo de
comunicación en la educación a distancia.
Es la comunicació n que se establece entre el profesor y el alumno, en lo que los dos
son a la vez emisores y receptores del mensaje educativo.  Este es el tipo de
comunicació n completa, que enriquece y le da calidad al proceso educativo.
Esta comunicació n es característica tanto del modelo educativo presencial como a
distancia.  En el modelo presencial se produce en el aula, en una condició n de cercanía
física y visual entre el profesor y los alumnos.  En la Educació n a Distancia esta
comunicació n se puede producir a través de las distintas vías de
comunicació n: teléfono, fax, correo electró nico, postal, entre otras.  También a través
de las tutorías presenciales o facilitaciones entre el profesor y los alumnos.
Está también la comunicació n no directa, que consiste en un "diá logo simulado a
través de la denominada conversación didáctica guiada que deben propiciar los
propios materiales de estudio, entre los autores de los mismo y el alumno.

Presente por lo menos 3 ejemplos por cada uno de los siguientes


tipos de comunicación: sincrónica y asincrónica.

Comunicació n sincró nica:


 Cuando nos comunicamos por Facebook con nuestros amigos.
 Cuando enviamos mensajes directos vía Instagram.
 Cuando escribimos o llamamos por WhatsApp.
Comunicació n Asincró nica:
 Cuando escribimos una carta abierta.
 Cuando un escritor redacta un libro
 Cuando publicamos un blog.
Construya un mapa mental de los distintos medios didácticos que se utilizan en
la educación a distancia para la transmisión de los contenidos educativos y
como canal de comunicación. A cada medio insertado en el mapa, caracterícelo
con dos de sus funciones educativas.


P R
IM
e d
M e io
s d
ESP SO
is ácti
id co

FO R
IN OÁ
M
ti sco
AU

TIC O
IO V
D ISO U

SIC S
LE SLE
A

Texto guía. Programas de radio.

Manuales. Audiocassette.

Computador más software.


Audio conferencias.
Unidades didácticas.

Sistema multimedia.
Emisión de TV.
Fotografía.
Correo electrónico.

Laminas. Videoconferencias.
Web site.

Videoconferencia digital.

También podría gustarte