Está en la página 1de 3

TRABAJO EN CLASES:” GUIÓN DE CARTAS”

TEATRO DEL OPRIMIDO

RELATO: Un hombre se mira así mismo, y se siente agobiado por las cargas emocionales de su
historia, al verse tan reprimido, decide confrontar sus miedos, los prejuicios y críticas del entorno,
para verse liberado por fin, asumiendo su identidad de género.

ESCENOGRAFÍA: Al estilo “teatro callejero”, se disponen las sillas de la sala en círculo. Las “cargas”
y “los padres” en principio estarán sentados entre el público. Una vez que entran en escena se
quedan ahí.
PERSONAJES:
HOMBRE Bastián: Se encuentra en conflicto interno.
ESPEJO Evelyn: Refleja los conflictos del personaje principal.
CARGAS Aníbal: Reclaman todo lo que ha vivido.
PADRES Macarena: Recriminan y sienten vergüenza de protagonista.
Francisca:

1° PARTE INICIO: (actualidad)

HOMBRE: No me siento cómodo… me gustaría vestir diferente…


ESPEJO: Tengo lindas facciones… (Se mira el cuerpo) con esta ropa me veo hermosa!
CARGAS: (Sale del público) Me alegra que pienses eso!…(de manera irónica)…
¿Pero no has pensado que te ves ridículo así? ¿Haciendo esas poses y
cruzándote de piernas? Con barba luces más varonil, eres macho!...
Recuerda que somos machos! (se agarrándose “las pelotas”).
HOMBRE: (Muestra confusión…) Es cierto, me veo como un “marica”, pero el tono
rosa le queda a mis labios… (Gestos femeninos; pestañeo y toma un labial
mirándose al espejo).
ESPEJO: (imitando a protagonista) Mírate… míranos bien…. Somos una y debemos
amarnos… soy parte de ti; hasta cuando me ocultarás?

2° PARTE: DESARROLLO (recuerdo de infancia del protagonista).

(Salen del público) Entran en acción los padres que conversan entre ellos.

Macarena Bravo - Margarita Fuentes - Francisca González - Bastián Jofré - Aníbal Pérez

Técnico Educador Social Infanto Juvenil- IV Semestre Vespertino


DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL III
Docente: Rodrigo Mardones
PADRES: -Padre: ¡Te dije que no quiero ver más a este cabro‘e miéchica, jugando con
muñecas! Ya no es primera vez que se pone tus zapatos y anda con la boca
pintá! ¡Mariquita es lo que es!
-Madre: No seas tan duro, ya lo has golpeado lo suficientes años y yo no sé
qué má’ hacer! (madre llora de frustración) también siento vergüenza de
él… porqué salió así! ¡¡¡Esto es un castigo del Señor!!! ¡¡¡Tú tienes la culpa
por andarlo metiendo en las casas de remolienda pa que se hiciera hombre!
Lo traumaste!!!
-Padre: (con voz machista…) Que no se te olvide que tu tío Juan es un
marica! Tuvo que irse a Italia para vivir en libertinaje… ¡Mujer, no me culpes
de la desgracia de tu familia!
Madre: Claro, seguro tu abuelo Pedro se veía muy bien con los vestidos de
tu abuela cuando le empezó el Alzheimer

3° PARTE FINAL (Desenlace del conflicto).

HOMBRE: Ya no doy más con esto…vivir en la mentira…


CARGAS: Claro, y que los papás se mueran de la desilusión, ¿cierto?
PADRES: Padre: Camina como hombre weón oh, separa las piernas…
Madre: pero m’hijito, ¿qué hace usando mis maquillajes? ¡eso es para las
mujeres!
ESPEJO: Déjate de mirarme y anda a hacer algo productivo por tu vida! Y despierta
esa inteligencia dormida! Que la sábana en la cara se te nota de aquí a la
esquiiiina!
Libérate loco! Sal del closet! (sugerencia del otro grupo).

Personajes de los padres y cargas dan un paso atrás, el protagonista da unos pasos hacia
adelante, respira y…..

HOMBRE: se pone de pie, toma la bufanda y empieza la música de fondo…

FIN
(Los personajes se ubican en círculo apuntando al público y hacen una reverencia.

Macarena Bravo - Margarita Fuentes - Francisca González - Bastián Jofré - Aníbal Pérez

Técnico Educador Social Infanto Juvenil- IV Semestre Vespertino


DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL III
Docente: Rodrigo Mardones
ESTO ES UNA IDEA….. :p HAY QUE CARACTERIZARNOS Y
UTILIZAR ELEMENTOS PARA PODER REALIZAR LAS
ESCENAS…..

Macarena Bravo - Margarita Fuentes - Francisca González - Bastián Jofré - Aníbal Pérez

Técnico Educador Social Infanto Juvenil- IV Semestre Vespertino


DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL III
Docente: Rodrigo Mardones

También podría gustarte