Está en la página 1de 2

PERIODO DE GOBIERNO – PRESIDENTES:

José Hilario López.


• Fue parte del Partido Liberal Colombiano.
• Las principales características de su gobierno: Tuvo una serie de
reformas en casi todos los ámbitos, la Manumisión de los esclavos, la ley
agraria, la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad de prensa y la
federalización.

José María Obando.


• Hizo parte del Partido Liberal Colombiano.
• Estuvo cuando se mantenía la constitución de 1832, pero luego dedico
sus esfuerzos a la constitución que aprobaron años más tarde en mayo
de 1853.
• Características de su gobierno: Consagro sistemas político-sociales
progresistas, consagró la federación municipal.

Mariano Ospina Rodríguez.


• Fue parte del Partido Conservador Colombiano.
• convocó a una reforma de la constitución en 1858, cuya consecuencia
fue la creación de la Confederación Granadina.
• Características de su gobierno: Implantó un régimen federal, con el
apoyo de la mayoría conservadora del Congreso. También aumento del
pie de fuerza nacional, la intervención del poder central en la
fiscalización de las elecciones y la creación de los intendentes nacionales
de Hacienda para vigilar las oficinas del mismo ramo en los estados,
medidas con las cuales el poder central se entrometía, excediendo sus
atribuciones constitucionales en la vida de los estados; pero realmente
la que más afectaba al liberalismo, era la medida relativa a las
elecciones.

Tomas Cipriano de Mosquera.


• Parte del Partido Liberal
• En 1858, como presidente del Congreso, participó en la elaboración de la
Constitución.
• Características de su gobierno: Inició una transformación de las
instituciones económicas y políticas en Colombia, la economía viró hacia
una apertura del comercio exterior y marcó las pautas e inició el proceso
de las reformas liberales que se sintetizaron en los programas
administrativos de los posteriores gobiernos liberales.

También podría gustarte