Está en la página 1de 4

ANALISIS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN COLOMBIA EN

LOS ULTIMOS 10 AÑOS

LUIS MIGUEL MINDIOLA LOPEZ


CARLOS ENRIQUE VEGA ATENCIA

GRUPO: 14

FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS


INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA
UNIVERSIDAD PPOPULAR DEL CESAR
VALLEDUPAR – CESAR
2019
ANALISIS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN COLOMBIA EN
LOS ULTIMOS 10 AÑOS
En Colombia según el DANE y las declaraciones de importación registrada por la
Dian, durante enero y octubre del 2009 las compras de Colombia en el exterior
tuvieron un descenso de 18,9 por ciento, comparado con las realizadas en el mismo
período de 2008, al pasar de 33.307 millones de dólares a 27.010 millones de
dólares. La disminución más representativa se presentó en los productos
provenientes de Estados Unidos, al pasar de 9.692,1 millones de dólares durante
los diez primeros meses de 2008 a 7.771,7 millones de dólares en el mismo período
de 2009. De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadística (Dane), el monto
de las exportaciones en los últimos diez meses registra una disminución, pasando
de 32.391,6 millones de dólares FOB a 26.802,1 millones de dólares FOB. El origen
de estas reducciones se debe a las contracciones de la demanda de estos países
y a las limitaciones impuestas para la entrada de productos extranjeros. Los
desequilibrios comerciales están ligados a flujos financieros entre países a pesar
de las dificultades presentadas en el período de enero a octubre obtuvo un
resultado positivo de 1.187,8 millones de dólares FOB, lo que genera un superávit
en la balanza comercial.
Para realizar bien un análisis y realizar las respectivas conclusiones, se han
estudiado las exportaciones e importaciones en 7 países principales con los que
Colombia realiza estas actividades y se realizara una comparación en cuanto a
millones de dólares que se exportan e impronta desde o hacia Colombia. Todo lo
anterior será mencionado más ordenadamente en los siguientes cuadros
comparativos:
Tabla 1: Comparación en millones de dólares de las Importaciones en Colombia
2009 2010 2011 2012 2013
Alemania 1.338.393.548 1.611.427.478 2.147.272.510 2.266.532.385 2.206.909.027
Ecuador 694.566.505 834.935.735 1.065.845.522 1.089.905.712 881.686.800
USA 9.456.397.578 10.437.149.453 13.548.917.735 14.178.349.867 16.336.672.870
Belgica 160.507.512 161.744.705 223.386.401 301.371.698 294.813.227
Peru 623.285.504 786.248.834 1.024.539.439 928.834.570 870.181.398

2014 2015 2016 2017 2018 2019


Alemania 4.124.098.842.405 2.267.454.117 1.707.682.450 1.873.997.638 2.173.254.341 554.051.872
Ecuador 918.291.534 783.082.802 804.784.490 715.385.488 811.934.464 218.158.723
USA 18.192.628.738 15.512.402.057 11.877.944.134 12.014.497.552 12.986.020.694 3.322.220.809
Belgica 260.326.910 223.646.159 201.877.490 239.233.640 262.942.750 61.513.970
Peru 1.204.810.671 937.225.660 682.253.489 662.591.046 750.651.716 179.213.198
Tabla 2: Comparación en millones de dólares de las exportaciones en Colombia
2009 2010 2011 2012 2013
Alemania 365 250 420 395 780
Ecuador 1.257 1.807 1.909 1.910 1.975
USA 12.879 16.764 21.969 21.833 18.462
Belgica 409 450 621 488 495
Peru 788 1.132 1.323 1.582 1.274

2014 2015 2016 2017 2018 2019


Alemania 634 496 476 473 449 115
Ecuador 1.888 1.470 1.200 1.465 1.852 397
USA 14.224 10.008 10.286 10.553 10.641 2.851
Belgica 462 481 451 507 404 121
Peru 1.187 1.148 1.051 1.114 1.165 309
CONCLUSIÓN
A partir del 2009 se presentó un crecimiento constante hasta el 2012 en el caso de
las exportaciones y hasta finales del 2014 en las importaciones luego de estos
puntos las exportaciones bajaron incluso más que los valores del 2009, las
importaciones tuvieron un golpe pero no bajaron mucho todo esto hasta el 2016
donde se ha recuperado de una manera constante. Las principales exportaciones
de Colombia son Petróleo Crudo ($11,1 Miles de millones), Briquetas de
carbón ($7,63 Miles de millones), Café ($2,7 Miles de millones), Refinado de
Petróleo ($2,06 Miles de millones) y Oro ($1,45 Miles de millones), de acuerdo a
la clasificación del Sistema Armonizado (HS). Sus principales importaciones
son Refinado de Petróleo ($2,81 Miles de millones), Equipos de
Radiodifusión($1,99 Miles de millones), Coches ($1,89 Miles de
millones), Medicamentos envasados ($1,2 Miles de millones) y Aviones,
helicópteros, y / o de la nave espacial ($932 Millones). El principal material de
exportación sigue siendo el crudo de petróleo con un 28% de todas las
exportaciones de Colombia.
Se debe recalcar que las exportaciones e importaciones en el año 2019 (Año en
curso) no son comparables a la de los otros años puesto que aún no acaba, sin
embargo, en algunos casos y teniendo en cuenta el país es casi la mitad o más de
dólares de otros años.

También podría gustarte