Está en la página 1de 6

BATIMETRIA

Ciencia que mide las profundidades marinas para determinar como es el fondo
marino. El levantamiento del relieve de las superficies subacuáticas, tanto los
levantamientos del fondo del mar, cursos del agua, de embalses, etc. Estos
trabajos son denominados también Topografía Hidrográfica, Cartografía náutica,
etc.

Tres aspectos importantes en estas medidas:


- Profundidad
- Posición
- Reflectividad
MÉTODOS TOPOGRÁFICOS EN BATIMETRÍA

-Métodos de posicionamiento planimétrico

-Métodos de posicionamiento altimétrico


-Métodos de posicionamiento 3D

En la actualidad la forma de realizar levantamientos batimétricos se apoya en la


determinación de la posición de la ecosonda mediante GPS, trabajando en tiempo
real.
Las Ecosondas se basan en la medida del tiempo que tarda una onda acústica en
recorrer la distancia entre el punto de partida y el fondo del mar donde se refleja, y
su entorno al punto inicial.

Aplicaciones
La batimetría tiene múltiples aplicaciones como son la elaboración de cartas
náuticas, conocimiento del calado en puertos, construcción e ingeniería de obras
marítimas, estudio del medio marino, estudio de la dinámica de las playas, cauces
de ríos, acumulación de sedimentos en presas y mucho más.

FOTOGRAMETRIA
Es la ciencia de realizar mediciones e interpretaciones confiables por medio de la
fotografía, de esa manera obtener características métricas y geométrica
(dimensión, forma y posición), del objeto fotografiado. Es una disciplina que crea
modelos en 3D a partir de imágenes 2D, para de esta manera obtener
características geométricas de los objetos que representan, mediante el uso de
relaciones matemáticas en la geometría proyectiva.
Aplicaciones:
La primera utilización consistió en la realización de mapas y planos topográficos.
Actualmente, además de la realización de estos mapas base, se utilizan en el
proyecto y diseño de obras tales como autopistas, carreteras, puentes, tuberías,
oleoductos, estudios urbanos, mapas para uso catastral, mapas geológicos, de
suelos y forestales, etc. Ingeniería, geología, agricultura, arqueología,
operaciones militares.
Divisiones de la Fotogrametría:
- Fotogrametría de objetos cercanos.
- Fotogrametría Aérea
- Fotogrametría Terrestre
BATIMETRIA

JHON JAIRO QUIROGA QUIÑONEZ


FICHA: 574282

Presentado a:
Wilmar Antonio Ortiz
Docente

SENA
TECNOLOGO DESARROLLO GRAFICO DE PROYECTOS
DE ARQUITECTURA E INGENIERIA
BUCARAMANGA
2014

También podría gustarte