Está en la página 1de 2

RESUMEN

La práctica de laboratorio consistió básicamente en comprobar la ley charles que


expone que a mayor temperatura se aplique a un cuerpo, mayor debe ser el
volumen del objeto que sostiene el gas y viceversa. Siendo así que el experimento
podría demostrar la eficacia de la ley de Charles a través del aumento y la
disminución de la temperatura que se presentara en un matraz que estaba
conectado al aparato de ley de gases que nos ayudó a comprobar que de la
misma manera que cuando aumenta la temperatura, hay mas volumen, y cuando
disminuye la temperatura, el volumen disminuye, de la misma manera también se
pudo comprobar esta teoría mediante la construcción de la maquina térmica quede
igual manera cuando el matraz presento una temperatura baja el aparato de ley de
gases presento un volumen menor que cuando tenía una temperatura más alta.

INTRODUCCION
El modelo más sencillo que nos permite explicar cómo se comportan los gases es
el llamado gas ideal. Las propiedades del gas ideal se describen a través de la
llamada ecuación general del gas ideal, o ecuación de estado del gas. Esta
ecuación establece una relación funcional entre las variables físicas presión, p,
volumen, V, y temperatura absoluta, T. La ecuación es válida para cualquier masa
constante de gas en equilibrio térmico, es decir, con una temperatura uniforme, y
se expresa matemáticamente como:
P .V =n . R . T
Donde: P= Presión absoluta (medida en atmosferas).
V= Volumen.
n= Moles de gas.
R= Constante universal de los gases ideales.

Esta ecuación de estado fue descubierta experimentalmente analizando el


comportamiento del gas en tres condiciones diferentes, al mantener constante una
de las tres variables mientras se permitía que las otras dos variables cambiaran.
Los gases reales no se comportan exactamente como lo establece el modelo del
gas ideal, pero se pueden manejar como si lo fueran, si lo que nos interesa es una
aproximación.
OBJETIVOS
 Identificar las características de la ley de charles, relacionando aspectos
como gas y volumen en una situación específica.
 Conocer la relación entre la ley de charles y la ley de los gases ideales,
entendiendo de esta manera las características y los fenómenos que
suceden en laboratorio.
 Conocer la dependencia que existe entre el volumen ocupado por una
masa gaseosa y su temperatura, así como la dependencia que existe entre
el volumen y la presión a la cual se somete el gas.

También podría gustarte