Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Psicología Industrial

ASIGNATURA

Español I

FACILITADOR

Gisela Alcántara Páez

PARTICIPANTE

Nicol Raquel Batista

MATRICULA

202002390

TEMA

El Alquimista

FECHA

28/02/2020
GUIA DE ANALISIS DEL TRABAJO FINAL

2- Introducción:

La simple idea de trasformar metales en oro, o de descubrir el elixir de la larga


vida, ya era suficientemente fascinante como para atraer a cualquiera que se
iniciara en magia.

Esta es la historia de Santiago un joven pastor andaluz que viaja desde su tierra
natal hacia el desierto egipcio en busca de un tesoro oculto en las pirámides.
Nadie sabe lo que contiene, ni si Santiago será capaz de superar los obstáculos
del camino.

Sigue siempre las señales y ve a conseguir lo que quieres.

3-Título del texto:

El Alquimista.

4-Tema que trabaja la lectura:

Los medios que utilizamos para llevar a cabo y cumplir nuestra leyenda personal.
5-Identifica en el texto su planteamiento, nudo y desenlace en tres párrafos.

Planteamiento: Santiago un joven pastor de Andalucía quien había renunciado a la


profesión que su padre quería para él y decidió hacer lo que el quería que era ser
pastor de ovejas, ahora se ve tentado a dejar sus ovejas por convertir en realidad
un sueño que tuvo varias veces y que una gitana y un rey le confirmaron que el
significado de dicho sueño era la existencia de un tesoro el cual estaba destinado
para él y era parte de su leyenda personal.

Nudo: El joven (Santiago) decidió llevar a cabo su sueño, pero esto no era del todo
fácil durante la travesía hacia las pirámides en el desierto de Egipto donde se
supone el encontraría el tesoro conoció personas malas, le robaron por dos
ocasiones, paso cosas que lo asustaron bastante y le toco superar cosas que
jamás imagino, pero en dicho viaje también aprendió cosas que le serán de mucha
importancia para el resto de su vida y conoció personas que nunca olvidara y que
en su momento lo impulsaron a seguir adelante.

Desenlace: Santiago termino encontrando el tesoro, pero no sin antes aprender


cual es el sentido de la vida y que el amor jamás separa a un hombre de su
leyenda personal y si lo separa no es amor.

6-Describe el escenario en el cual se narra la historia en un párrafos.

Esta historia se narra en varios escenarios todos de cultura antigua y con


diferentes creencias, guerras, miedos, dudas y sobre todo esperanza la fuerza de
la naturaleza y las manos de dios.
7-Cuáles son los personajes y su rol en el texto? Descríbelo en un párrafo

Santiago: Es el protagonista de la obra. Era un joven seminarista desde pequeño,


pero un día decide volverse pastor de ovejas ya que su sueño era recorrer el
mundo y con esto podría por lo menos conocer muchos pueblos hasta que un día
termina dejando sus ovejas por llevar a cabo la búsqueda de un tesoro.

Melquisedec: Es el rey de Salem quien le dijo a Santiago que siguiera su leyenda


personal y le regalo dos piedras mágicas (urim y tumim) para que lo ayudaran al
momento de tomar decisiones.

La gitana: Es una gitana que le dijo a Santiago el significado de su sueño y le dijo


que cuando encontrara el tesoro debía de darle un porciento a ella.

El comerciante: Es el dueño de una tienda de cristales y le da trabajo a Santiago


para ayudarlo después de ser asaltado.

El inglés: Es un joven que viajo junto a Santiago en una caravana rumbo a al-
Fayum, este joven viajaba en busca de conocer el alquimista y por medio de sus
libros Santiago termina aprendiendo mucho sobre alquimia.

Fátima: Es una bella chica que Santiago conoció en el oasis y de quien quedo
enamorado de inmediato, ella le insiste a Santiago para que salga a buscar su
leyenda personal, aunque él no quiere dejarla.
El alquimista: Es un alquimista poderoso que ayudo a Santiago a tomar
decisiones en su momento y lo enseño mucho, el alquimista posee el elixir de
larga vida y la piedra filosofal.

8-Cuál es tema planteado? Exponer con claridad y brevedad la idea central


del texto en un párrafo.

El tema planteado es la búsqueda de un tesoro. La idea central del texto es luchar


por nuestro sueños y a pesar de los inconvenientes seguir adelante y no rendirnos
a la primera porque para llegar a la cima vamos a encontrar muchos obstáculos
los cuales tenemos que superar y aprender de ellos, porque todo lo malo deja un
aprendizaje positivo, además no podemos olvidar que cuando se quiere algo, todo
el universo conspira para que la persona consiga realizar su sueño.

9-Resumen de la historia en un párrafos.

Esta historia trata de Santiago un joven pastor de ovejas que le gusta la libertad,
explorar los campos y que ama sus ovejas, el chico tiene varias veces el mismo
sueño hasta que un día una gitana le dice que el significado de ese sueño es un
tesoro que debe de ir a buscar el mismo día se la aprese Melquisedec el rey de
selem y coincide diciéndole lo mismo que le dijo la gitana y lo aconseja para que
vaya en busca del tesoro y siga su leyenda personal.

Santiago termina llevándose del consejo y vende sus ovejas para emprender la
travesía con destino a las pirámides del desierto de Egipto donde estaba el tesoro,
en su viaje conoció, sufrió, se enamoró, aprendió y termino encontrando el tesoro
y el significado de muchas cosas.
10-Cambiale el final y coloca el que desees.

Al llegar a las pirámides encontró un cofre lleno de oro, regreso al oasis donde ya
la guerra había terminado y busco a su amada Fátima, pasaron varios meses
conociendo diferentes ciudades al fin y al cabo ese era uno de sus sueños, luego
decidieron regresar a Andalucía y quedarse allí viviendo. Compraron una casa
grande con un enorme patio y un rebaño de ovejas, visito al rey y le dio la noticia
de que cumplió con su leyenda personal, además e eso aprendió mucho sobre la
vida y lo más importante en ese viaje encontró su felicidad y el amor de su vida.

11-Conclusión:

El alquimista nos enseña a escuchar nuestro corazón y a hablar y entender el


idioma del mundo para poder llevar a cabo nuestra leyenda personal y vivir
nuestras vidas plenamente, además nos deja claro que solo hay una manera de
aprender y esa manera es la acción.

También podría gustarte