Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD Nº 2

Equipo:

Podemos decir que es toda práctica que conlleva la participación de varias personas en el desarrollo de
una tarea. Trabajar en equipo implica compartir habilidades y conocimientos, y una gran dosis
de confianza mutua entre todos los miembros del grupo. En consecuencia, es una buena manera de
crecer personalmente. Igualmente, el trabajo en equipo nos ayuda a olvidar el individualismo y a asumir
la necesidad de colaborar en la consecución de las metas propuestas, respetando siempre a los demás.

Las diferencia es que los objetivos son comunes a todos los integrantes y se consiguen en conjunto.

Su desempeño es colectivo, y depende del aporte de todos los integrantes.

Tiene una actitud proactiva,

En el ámbito laboral se valora la creatividad y la novedad en las ideas de los miembros

GRUPO:

Es una comunidad social, que consiste en la unión de dos o más personas que tienen algo en común.

Un grupo de trabajo es un conjunto de personas que realizan una labor interactuando de forma
autónoma y sin depender del trabajo de sus compañeros, pues cada uno procura centrarse en el suyo.

IMAGEN Nº 1

Se observa que se trabajar en equipo mediante la coordinación, comunicación, confianza y


compromiso, para ello se debe coopera con los otros de una manera coordinada, armónica y enfocada,
al objetivo a cumplir, aprovechando las fortalezas de cada miembro y potencializándolas a favor del
equipo.

Un buen trabajo en equipo no genera trabajos o logros independientes, ni ambientes competitivos,


protagonismos o rivalidades internas; más bien garantiza un logro general como equipo.

Imagen nº 1

Las personas somos individualistas por naturaleza, por lo que trabajar en equipo también requiere de un
aprendizaje. Tenemos que tener en cuenta . La comunicación clara y concisa entre todos los implicados
en el trabajo de equipo ayuda a que todos los miembros del equipo puedan hacer sus tareas sin perder
tiempo.

conseguiremos asi que las metas concretas de cada persona se conviertan en una meta común, siempre
basándonos en la tolerancia y el respeto por los demás.
Imagen nº 2

 Las diferencias imposibilitan la falta de comunicación, de coordinación, la falta de liderazgo, en este


caso cada miembro del grupo sigue su propia meta lo cual desequilibra la meta a cumplimentar

Un buen trabajo en equipo no genera trabajos o logros independientes, ni ambientes competitivos,


protagonismos o rivalidades internas; más bien garantiza un logro general como equipo.

Lo cual no se cumple en la imagen nº 2

También podría gustarte