Está en la página 1de 2

Resumen ejecutivo de las medidas tributarias y aduaneras en el país de Corea del

Sur y el impacto que tendría en su economía.


La pandemia originada por Covid-19 ha sido un gran lastre para la cuarta economía de
Asia. El gobierno de Corea del Sur según destacó la OMS ha desarrollado hasta el
día de hoy respuestas muy efectivas para contener al Covid-19 siendo un gran ejemplo
para los demás países por su rápida y acertada estrategia en la lucha contra el Covid-
19, de la misma manera a impuesto medidas tributarias y aduaneras con el fin de no
frenar y no afectar su economía ante la situación que se vive hoy en día, entre las
medidas adoptadas por dicho gobierno se encuentran las siguientes:
 Medida tributarias
- El Gobierno surcoreano amplio el periodo de pago de impuestos, y retrasará revisiones
fiscales a pymes y pequeños comercios, ante el impacto económico del Covid-19.
- Los comerciantes autónomos y otros del sector de salud, turismo y espectáculos
afectados por el virus, podrán retrasar hasta 9 meses la declaración y el pago de
impuestos y también, aquellos infectados por coronavirus o en cuarentena, podrán aplazar
el pago de impuestos regionales hasta un máximo de 6 meses.

 Medida aduaneras
- Prohibición temporalmente del envío masivo de mascarillas quirúrgicas y sanitarias y
filtros melt blown y desinfectante de manos, debido a la pandemia, la medida más
restrictiva que se impuso fue la regulación de la compra masiva de mascarillas
limitando el número de ventas y la prohibió de precio excesivos.
- Otra de las medidas impuestas por Corea del Sur es garantizar la facilitación del
transporte y los despachos de aduana de bienes esenciales, como alimentos,
suministros médicos y equipos de protección personal.
- El Gobierno dispuso la reducción temporal a 0 % de arancele para la importación de
insumos médicos como mascarillas quirúrgicas entre otros.
- Según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur anunció la
ampliación del tamaño de sus zonas de libre comercio en terminales y aeropuertos
para impulsar las exportaciones en medio de la pandemia de Covid-19, de esta
manera, la zona de libre comercio del Aeropuerto Internacional de Incheon, se
expandirá alrededor de 10% a 3,3 kilómetros cuadrados, asimismo el Puerto de
Busan expandirá este sector en 30%, llegando a 12 kilómetros cuadrados.
- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, anunció que un total de US$ 39 mil
millones se invertirá en financiamiento de emergencia para pequeñas empresas como
medida de estímulo para apuntalar la economía afectada por el coronavirus. Así
mismo se desarrolla medidas que apuntan a revitalizar la economía, una de ella es la
adopción de iniciativas fiscales para que se reactive el mercado de créditos que
apoyan principalmente a las Pyme.
- Asegurar la continuidad del servicio de las operaciones aduaneras, para que de esta
manera las empresas puedan recibir los bienes necesarios en el menor tiempo
posible sin ningún retraso.
 En conclusión todas las medidas anteriores han permitido reducir el impacto potencial
del Covid-19 en la economía surcoreana, aunque ello no significa escaparse de la
crisis. Al igual que las demás economías, la economía surcoreana ha sufrido una
desaceleración porque se enfrentaba a importantes consecuencias ocasionados por
el Covid-19 como son las cancelaciones de pedidos provocadas por las
interrupciones de la cadena de suministro y el debilitamiento de las ventas por lo cual

Ramírez Fuentes Miriam Marisel


aplicar estas mediadas generan un gran impacto positivo en su economía ya que
ayudan mucho a contrarrestar los efectos que esta pandemia está provocando.

Ramírez Fuentes Miriam Marisel

También podría gustarte