Está en la página 1de 26

Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires

Cronograma de Derecho Internacional Privado


NAJURIETA - SCOTTI

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


COMISIÓN 9503

Cronograma de clases del primer cuatrimestre 2020


Martes y Viernes de 15.30 a 17.00 hs.

Profesora Titular: Doctora María Susana Najurieta


Profesora Adjunta: Doctora Luciana B. Scotti

Jefe de trabajos prácticos: Magister Mariana Antón Pérez

Auxiliares docentes: Abogados Leandro Baltar y María Echaide

I. ACLARACIONES PRELIMINARES

El presente cronograma de clases procura distribuir pedagógicamente y para una mejor


organización del curso, el contenido del Programa de enseñanza de la Cátedra de la Dra.
María Susana Najurieta.
Los alumnos de la comisión podrán encontrar los temas que se darán en cada clase, con
indicación de la Unidad a la que corresponden para facilitar su individualización en el
Programa.
Asimismo, constan los contenidos mínimos para cada clase. Por ello, se sugiere su
ampliación a través del Programa completo.
Por otro lado, podrán identificar los documentos, normas o instrumentos internacionales,
según el caso, así como la jurisprudencia de lectura obligatoria para cada encuentro. Ello,
sin perjuicio, de otros fallos sugeridos en el Programa, cuya lectura también se aconseja
para una mejor comprensión de la materia. Estos materiales estarán disponibles en el
Campus Virtual de la Facultad de Derecho (http://www.derecho.uba.ar/campusvirtual/ ),
al que ingresan con sus correos electrónicos académicos (CEA).
En el presente cronograma, además, hallaran las fechas de los parciales, indicación de
recuperatorios, fechas de examen final y de firma de certificados o libretas.
Téngase presente que las fechas de examen son inamovibles salvo causas de fuerza mayor
que obliguen a la Facultad a cerrar sus puertas o paros de transporte generales, que impidan
a los estudiantes asistir al examen.
El objetivo de que cuenten con un cronograma al inicio de clases es, principalmente, que
puedan llevar al día la materia, y que tengan la posibilidad de leer el contenido antes de cada

1
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

reunión. La lectura previa permitirá una mejor comprensión así como la participación
activa y pertinente a lo largo de cada clase, extremo que es muy valorado por el cuerpo
docente.
A continuación del cronograma podrán encontrar la bibliografía general de la materia
(tratados, manuales, libros, códigos comentados y algunos artículos de doctrina). Cada
unidad cuenta con bibliografía complementaria que está señalada en el Programa de la
Cátedra. Algunas de estas lecturas estarán disponibles en el Campus Virtual, preservando
en todos los casos los derechos de propiedad intelectual.

II. MODALIDAD DE ENSEÑANZA

Las clases teóricas serán desarrolladas por la profesora a cargo del curso, con la
colaboración del cuerpo docente.
En todas las clases de índole teórica se requerirá y estimulará la participación activa de los
alumnos. Para ello, con una prudencial anticipación, se indicarán los elementos necesarios:
material bibliográfico sugerido y documentación pertinente.
Se realizarán trabajos prácticos domiciliarios y/o en clase: análisis de fallos, estudio de
casos, solución de casos reales e hipotéticos, análisis y elaboración de documentos; entre
otras actividades. Tales trabajos podrán ser de carácter obligatorio u optativo, y en
cualquier caso, serán considerados como nota conceptual.

III. CONDICIONES DE REGULARIDAD

Se exigirá el setenta y cinco por ciento (75%) de asistencia obligatoria y la presentación de


los trabajos que se requieran con carácter obligatorio durante la cursada.

IV. MODALIDAD DE EVALUACIÓN

Se tomarán dos evaluaciones parciales (en principio, escritas), de acuerdo a las fechas
pautadas y la distribución de temas expuestos en el siguiente cronograma de clases.
Ambas calificaciones serán promediadas y para aquellos alumnos que no alcancen la
calificación final de seis (6) puntos serán evaluados en un examen final, que comprenderá
todos los temas previstos en el presente Programa de enseñanza de la Cátedra.
Para la obtención de la calificación final de cada alumno se tendrá en cuenta la
participación en clase, la regularidad en la asistencia a clase y, en su caso, el resultado de los
trabajos prácticos realizados.

2
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

V. CRONOGRAMA

Clase Fecha Unidad Contenidos mínimos Documentos Jurisprudencia


obligatoria
1 10/03 Presentación de la materia y del curso.
2 13/03 1 Concepto del derecho internacional privado. - Constitución
Concepto y Nociones de la evolución histórica. El objeto del Nacional
Fuentes del derecho internacional privado. El fin y los principios. - Códigos y leyes
DIPr La autonomía científica del derecho internacional nacionales
(principalmente,
privado. La concreción del ideal de la armonía
Código Civil y
internacional de las decisiones. Los distintos Comercial de la
despliegues de la justicia en el derecho internacional Nación).
privado. Justicia de la localización y justicia material. - Tratados de
Principio de efectividad y sus límites. Ámbitos Montevideo de
jurisdiccionales. La importancia decisiva de la 1889 y de 1940
jurisdicción internacional. El sector llamado - Conferencias
“conflicto de leyes”. La circulación e inserción en el Interamericanas
foro de sentencias, laudos y decisiones extranjeras. El de Derecho
principio de la cooperación internacional entre Internacional
Privado (CIDIP)
autoridades administrativas y jurisdiccionales.
- Convenciones de
Las fuentes del derecho internacional privado y su La Haya en
clasificación. La jerarquía de las fuentes normativas. materia de
El régimen de los tratados en el derecho Derecho
constitucional argentino. El impacto de los derechos Internacional
fundamentales en el derecho privado en general y en Privado
el derecho internacional privado. La interpretación - Convenciones de
de los tratados y de las leyes. Las fuentes formales y Naciones Unidas
la elaboración e influencia del “derecho blando” (soft en materia de
law). Organizaciones intergubernamentales que Derecho
Internacional
generan normas de derecho internacional privado.
Privado
Tratados de integración. Derecho internacional - Otros tratados de
público y derecho internacional privado.

3
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

DIPr.
- Soft law:
Principios
UNIDROIT,
Incoterms, etc
3 17/03 2 Fundamentos metodológicos del pluralismo Normas de DIPr de fuente
El pluralismo normativo. La importancia del asiento jurisdiccional interna y convencional
metodológico y de los sistemas de derecho internacional privado. argentinas y del derecho
el sistema Conflictualismo, sustancialismo y unilateralismo. comparado que se indiquen
en clase.
normativo Concurrencia de normas. Relaciones entre las
normas de jurisdicción internacional y las normas de
conflicto. Jurisdicción dependiente del derecho
aplicable (“forum causae”). Derecho aplicable
dependiente de la jurisdicción. Relaciones entre las
normas de jurisdicción internacional y las normas de
policía del derecho internacional privado. La tensión
entre la necesidad de certeza y de flexibilidad.

4 20/03 2 El método conflictual y los caracteres de la norma de Normas de DIPr de fuente


El pluralismo conflicto. Clasificación de las normas de conflicto. El interna y convencional
metodológico y método indirecto y los métodos auxiliares. Los argentinas y del derecho
el sistema correctivos a la rigidez del método conflictual comparado que se indiquen
en clase.
normativo llamado “clásico”. La designación del derecho con
fundamento en la “relación más significativa”. Reglas
de conflicto materialmente orientadas y cláusulas
escapatorias. La norma material y sus fundamentos
metodológicos. Sus límites. Funciones. Normas
materiales de fuente nacional y de fuente
internacional. Las normas de policía o “normas
internacionalmente imperativas” en el derecho
internacional privado: terminología, técnica y
finalidad. Interpretación e imperatividad (remisión a
Unidad 5).

4
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

5 27/03 3 Principios constitucionales que sustentan las normas - Código Civil y CSJN, 25.3.60, “Cavura de
Problemática de jurisdicción internacional. El derecho fundamental Comercial de la Vlasov Emilia c/Vlasov
específica del de acceso a la jurisdicción. Principios de Nación Alejandro”, Fallos 246:87;
sector de la independencia e interdependencia. Jurisdicción - Código Procesal JA 1960-III-216
Civil y Comercial
jurisdicción internacional directa e indirecta. Foros concurrentes
de la Nación
y foros exclusivos. Foros razonables y foros - Tratados de CSJN, 20.10.98
exorbitantes. Foro de necesidad. La prohibición de la Montevideo de “Exportadora Buenos
denegación internacional de justicia. 1889 y de 1940 Aires S.A. c/Holiday Inn’s
Ventajas e inconvenientes del “forum causae”. Foro - Protocolo de Worldwide Inc.” Fallos
de patrimonio. El flagelo del “forum shopping”. El Buenos Aires 321: 2894, La Ley 2000-A-
instituto del “forum non conveniens”. sobre Jurisdicción 403 y nota.
Foros generales y foros especiales. Foros Internacional en
protectorios y foros neutros. materia CSJN, 15.03.68, “Emilio
Ventajas e inconvenientes del “forum causae”. Foro contractual Lamas c. Banco Mercantil
- Remisión a otros
de patrimonio. El flagelo del “forum shopping”. El del Río de la Plata”, ED
tratados de Parte
instituto del “forum non conveniens”. Especial. 22-p.166.
La litispendencia internacional.
Jurisdicción para el dictado de medidas provisionales
y cautelares (artículo 2603 del Código Civil y
Comercial de la Nación).

6 31/03 3 Autonomía de la voluntad en el sector de la - Código Civil y


Problemática jurisdicción internacional. Prórroga de jurisdicción: Comercial de la
específica del diferentes fuentes normativas. Ventajas de los Nación
sector de la acuerdos de elección de foro en el comercio - Código Procesal
Civil y Comercial
jurisdicción internacional. La solución restrictiva del tratado de
de la Nación
Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940. - Tratados de
La regulación en el Protocolo de Buenos Aires sobre Montevideo de
jurisdicción internacional en materia contractual. 1889 y de 1940
Derecho aplicable a la validez formal y sustancial del - Protocolo de
acuerdo. La solución contenida en el Código Civil y Buenos Aires
Comercial de la Nación (artículos 2601, 2602, sobre Jurisdicción
2605/2607). Tiempo del acuerdo (ante litem Internacional en
materia

5
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

natam/post litem natam). Convenciones contractual


internacionales elaboradas en el marco de la Unión - Convenio de La
Europea y en el marco de la Conferencia de La Haya Haya sobre
de Derecho internacional privado. La Convención de acuerdos de
elección de foro
La Haya sobre acuerdos de elección de foro del
(2005).
30/6/2005.

7 03/04 4 El fundamento y la función de las normas de - Código Civil y


Caracteres y conflicto. Los problemas que plantea. La aplicación Comercial de la
problemas de la del derecho extranjero. Conocimiento, prueba e Nación
norma de interpretación del derecho extranjero. Interpretación - Tratados de
Montevideo de
conflicto (sector del artículo 2595 del Código Civil y Comercial de la
1889 y 1940 y
del derecho Nación. Convención Interamericana sobre Normas Protocolo
aplicable) Generales (CIDIP II). Tratados de Montevideo. El Adicional
problema del “reenvío” como principio y en su - CIDIP II sobre
función de coordinación de sistemas. La solución del normas generales
Código Civil y Comercial de la Nación. de Derecho
Alcance de la cláusula de excepción (art. 2597 Internacional
CCCN). Privado
- CIDIP II sobre
prueba e
información
acerca del derecho
extranjero
8 07/04 4 Los conflictos transitorios del derecho extranjero. La - Código Civil y Suprema Corte de la
Caracteres y calificación, su finalidad y objeto. Tendencias de Comercial de la Provincia de Buenos Aires,
problemas de la solución al conflicto de calificaciones. La Nación 25.03.81, “Bayaud Henri
norma de transposición de instituciones. El problema de la ley - Tratados de s/sucesión”; ED 94-p.602
Montevideo de
conflicto (sector aplicable a la cuestión principal y a la cuestión previa. y nota.
1889 y 1940 y
del derecho La solución del “conflicto móvil”. Protocolo
aplicable) Adicional
- CIDIP II sobre
normas generales
de Derecho

6
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

Internacional
Privado

9 14/04 4 El fraude a la ley en derecho internacional privado. - Código Civil y Cámara Nac. de
Caracteres y Elementos constitutivos y distintivos. El orden Comercial de la Apelaciones en lo Civil,
problemas de la público internacional y sus caracteres de concreción y Nación Sala C, 3.3.1981, “Mandl
norma de de actualidad. - Tratados de Fritz A.M. s/sucesión”. La
Montevideo de
conflicto (sector Artículos 2598 y 2600 del Código Civil y Comercial Ley 1981-C-63.
1889 y 1940 y
del derecho de la Nación. Convención Interamericana sobre Protocolo
aplicable) Normas Generales (CIDIP II) Adicional CSJN, 12.11.96, “Sola
- CIDIP II sobre Jorge Vicente s/sucesión”,
5 normas generales Fallos 319:2779; JA 1997-
Las normas de Las normas de policía (o normas internacionalmente de Derecho IV-p. 654 y nota.
policía en el imperativas) en el derecho internacional privado: Internacional
DIPr concepto, fundamentos, método, interpretación y Privado
aplicación. Normas de policía del foro y normas de
policía extranjeras. Interpretación del artículo 2599
del Código Civil y Comercial de la Nación.
Distinción entre normas de policía y normas
materiales del derecho internacional privado.
Distinción con el orden coactivo interno y el orden
público internacional. Normas de policía frente al
juez estatal y frente al árbitro. El tratamiento del
fenómeno en el marco de la Unión Europea
Principio general de aplicación y regulación de las
normas internacionalmente imperativas en el ámbito
contractual en el Código Civil y Comercial de la
Nación.

10 17/04 6 Los distintos niveles de la cooperación internacional. - Código Civil y Cámara Nac. de
Cooperación El acceso a la jurisdicción y la supresión de la cautio Comercial de la Apelaciones en lo
jurídica judicatum solvi en la fuente interna. Sistema normativo Nación Comercial, Sala A, 24/4/07
internacional de fuente convencional. Cooperación de mero - Código Procesal “Banco Supervielle S.A.
Civil y Comercial

7
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

trámite. La práctica tradicional del exhorto y el auge de la Nación c/Societé Bancaire Privé
de las “comunicaciones judiciales directas” en - Tratados de S.A.”
ámbitos específicos. Condiciones procesales y Montevideo de
constitucionales de esta práctica. Medidas cautelares 1889 y de 1940 Cámara Nac. de
- Protocolo de
en el plano internacional. Juez competente para el Apelaciones en lo Civil,
Cooperación y
dictado y el levantamiento o modificación de las Asistencia Sala I, 24.02.00 “G.E.I. y
medidas cautelares. Obtención de pruebas en el Jurisdiccional en otro c/R.S. y otro”; La Ley
extranjero. Legalización y autenticación de actos Materia Civil, 2000-D-237.
públicos extranjeros. Las ventajas de la cooperación Comercial,
mediante Autoridades Centrales. Los desafíos de la Laboral y Cámara Civil y Comercial
litispendencia en el plano internacional. La regulación Administrativa. Federal, Sala I, causa
en el Código Civil y Comercial de la Nación. Las Leñas, 1992 9293/11 fallo del
La cooperación internacional en materia penal. - Convención 6.06.2013, “Procaps SA
Tratados bilaterales de asistencia internacional en Interamericana c/Laboratorios Bagó SA
sobre Exhortos o
materia penal. Convención Interamericana sobre s/exhorto”.
Cartas Rogatorias.
Asistencia Mutua en materia penal (ley 26.139). Panamá, 1975
Acuerdo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos - Convención
Penales entre los Estados Partes del Mercosur, la Interamericana
República de Bolivia y la República de Chile (ley sobre recepción
26.004). Acuerdos sobre el traslado de personas de Pruebas en el
condenadas (ley 26.529). Extranjero.
Panamá, 1975
- Convención
interamericana
sobre
cumplimiento de
medidas
cautelares.
Montevideo, 1979
- Protocolo de
Medidas
Cautelares del
Mercosur, Ouro
Preto, 1994
- Protocolo de

8
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

Asistencia Jurídica
Mutua en Asuntos
Penales entre los
Estados Partes del
Mercosur,
suscripto en
Brasilia el 5 de
diciembre de 2002
- Convención
Interamericana
sobre Asistencia
Mutua en materia
penal
- Acuerdo sobre
Traslado de
Personas
Condenadas de los
Estados Partes del
Mercosur
(Decisión CMC
Nº 34/04)
11 21/04 7 La naturaleza federal del fenómeno del - Código Procesal CSJN, 15.10.96, “Riopar
Reconocimiento reconocimiento y ejecución de sentencias y Civil y Comercial SRL c/Transportes
y ejecución de decisiones extranjeras. Fundamentos de los de la Nación Fluviales Argenrio SA”, La
sentencias regímenes de inserción de sentencias extranjeras en el - Tratados de Ley 1997-A-226.
Montevideo de
extranjeras foro. Efectos de la sentencia extranjera. Eficacia
1889 y de 1940
sustancial de pleno derecho y autoridad de cosa - Protocolo de Las Suprema Corte de la
juzgada. Condiciones de regularidad internacional de Leñas sobre Provincia de Buenos Aires,
las sentencias extranjeras. Sistema de verificación de Cooperación y 13.6.2007 “Behrens
requisitos: sistema en la fuente interna y en las Asistencia Germán o Hermann
fuentes internacionales que vinculan a la República Jurisdiccional en Friedrich s/sucesión ab
Argentina. Convenciones vigentes en el ámbito de la materia civil, intestato”, JA 2010-I-854.
CIDIP y en el ámbito del Mercosur. Los esfuerzos comercial, laboral
desplegados en el seno de la Conferencia de La Haya y administrativa CSJN, 4.06.2013, “Aguinda
de Derecho Internacional Privado. El control de la - Convención Salazar María y otros c/
interamericana

9
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

competencia del juez de origen de la sentencia: sobre eficacia Chevron Corporation


fundamentos de los distintos sistemas; tendencia a la extraterritorial de s/medidas precautorias” -
flexibilidad en aras de la estabilidad de la situación las sentencias y Juzgado Nac. Civil n° 61,
creada mediante la sentencia extranjera. El control laudos arbitrales 31.10.2017 - Cámara Nac.
extranjeros.
del orden público internacional en ocasión del de Apelaciones en lo Civil,
Montevideo, 1979
reconocimiento y exequatur. La novedad de la - Convención sobre Sala I, 3.07.2018.
inserción de normas de conflicto de sistemas que el Reconocimiento
aseguran la estabilidad de situaciones creadas en el y la Ejecución de
extranjero. las Sentencias
Arbitrales
Extranjeras
(Nueva York,
1958)
- Convention on
the Recognition
and Enforcement
of Foreign
Judgments in Civil
or Commercial
Matters (2019)
12 24/04 8 Trascendencia del arbitraje en el comercio - Ley 27.449 Cámara Nac.de
Arbitraje internacional. Arbitrajes institucionalizados y - Convención Apelaciones en lo
internacional arbitrajes ad-hoc. Líneas generales de los reglamentos Interamericana Comercial, Sala E,
de las más prestigiosas instituciones de arbitraje sobre Arbitraje 26.09.88, “Enrique Welbers
Comercial
internacional: CCI y CNUDMI. Acuerdo arbitral: c/Estrarktionstechnik
Internacional
principio de autonomía y derecho aplicable a la (Panamá, 1975) Gesellschaft”; La Ley 1989-
validez e interpretación del acuerdo arbitral. Principio - Convención D-1107.
de la “competencia de la competencia”. Interamericana
Arbitrabilidad subjetiva y objetiva del litigio. sobre Eficacia Cámara Nac. de
Regulación de los problemas fundamentales en la Extraterritorial de Apelaciones Civil y
nueva ley 27.449 de arbitraje comercial internacional. las sentencias y Comercial Federal, Sala I,
El procedimiento arbitral. El derecho aplicable a la laudos arbitrales 18.03.2004,
decisión de fondo de los árbitros. Desplazamiento extranjeros “Artikmorneftegazrazvedka
del rol de las leyes estatales en favor de formas del (Montevideo, s/interdicción de navegar”.
1979),

10
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

soft law: lex mercatoria y principios de UNIDROIT - Convención de


sobre contratos internacionales. Medidas cautelares y New York sobre
arbitraje. Impugnación del laudo. Reconocimiento y reconocimiento y
ejecución de laudos arbitrales extranjeros. ejecución de
sentencias
Convención de Nueva York de 1958 sobre
arbitrales
reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeras de
extranjeros. Normas imperativas frente al árbitro en 1958
un arbitraje internacional. - Acuerdo de
Arbitraje
Comercial
Internacional de
1998:
- Reglamento del
Tribunal Arbitral
de la Cámara de
Comercio
Internacional
- Ley modelo de
UNCITRAL
sobre Arbitraje
Comercial
Internacional
13 28/04 PRIMER PARCIAL (el recuperatorio será tomado
una semana después de la entrega de las
calificaciones del primer parcial)

14 05/05 9 El estatuto civil de la persona humana. Existencia y - Código Civil y


Personas capacidad. Ámbito de la ley personal. Calificación de Comercial de la
humanas domicilio. Domicilio y residencia habitual. Cambio Nación
de domicilio y mayoridad. El nombre. Los derechos - Tratados de
Montevideo de
de la personalidad. Ausencia y presunción de
1889 y de 1940
fallecimiento. Jurisdicción y ley aplicable. Las - Convenio de La
soluciones en el Código Civil y Comercial de la Haya del
Nación. 13/1/2000 sobre

11
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

La protección de las personas adultas mayores. Protección


Declaración de principios de la ONU a favor de las internacional de
personas de edad (Resolución 46/91). Protocolo de adultos
El Salvador (Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en materia de
derechos económicos, sociales y culturales).
Convenio de La Haya del 13/1/2000 sobre
Protección internacional de adultos. Convención
Interamericana sobre protección de los derechos
humanos de las personas mayores (2015).

15 08/05 10 Evolución de la noción de familia y los desafíos del - Código Civil y CSJN, Fallos 323:2898,
Entidades derecho internacional privado. Los derechos Comercial de la “R.L.c/D.A.”. ED 192-p.
familiares en el fundamentales y la protección de la entidad familiar. Nación 232.
DIPr Matrimonio en derecho internacional privado. Los - Tratados de
Montevideo de
razonamientos apropiados en casos regidos por los Cámara Nac. de
1889 y de 1940
tratados de Montevideo de Derecho Civil - Convención sobre Apelaciones en lo Civil,
Internacional de 1889 y de 1940. La reforma del el Consentimiento Sala I, 20.04.95, “M.S.
DIPr matrimonial por la ley 23.515. Las soluciones para el s/sucesión ab intestato”.
del Código Civil y Comercial de la Nación. La validez Matrimonio, la ED 162-p. 593.
e ineficacia del matrimonio en el derecho Edad Mínima para
internacional privado. Matrimonio a distancia. Contraer
Efectos personales y conflicto móvil. Alimentos Matrimonio y el
entre cónyuges y ex cónyuges. Las relaciones de los Registro de los
esposos en cuanto a los bienes. Interpretación del Matrimonios
(Nueva York,
artículo 2625 del Código Civil y Comercial de la
1962)
Nación. Divorcio vincular: juez competente, derecho - Acuerdo del
aplicable y reconocimiento de sentencias extranjeras Mercosur sobre
de divorcio. Uniones convivenciales: jurisdicción jurisdicción
internacional y derecho aplicable (interpretación de internacionalment
los artículos 2627 y 2628 del Código Civil y e competente, ley
Comercial de la Nación). aplicable y
cooperación
jurídica

12
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

internacional en
materia de
matrimonio,
relaciones
personales entre
los cónyuges,
régimen
matrimonial de
bienes, divorcio,
separación
conyugal y unión
no matrimonial

16 12/05 12 Reclamación e impugnación del estado filial. - Código Civil y CSJN, 14.06.95, “W. c.
Filiación y Derecho a la identidad, a la no discriminación y a la Comercial de la O.”; JA 1995-III-p. 43.
adopción estabilidad del vínculo filial. Jurisdicción Nación
internacionales internacional y derecho aplicable. Las soluciones de - Tratados de Cámara Nac. de
Montevideo de
los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Apelaciones en lo Civil,
1889 y de 1940
Internacional y del Código Civil y Comercial de la Sala I, 14.09.95, “S.Z.A.A.”
Nación. El principio del reconocimiento del estado 14/9/95. ED 165-499.
filial y los límites del orden público internacional.
Filiación por TRHA y el derecho internacional CSJN, 20.12.2005,
privado. “S.A.G.”, JA 2006-IV-
30/42.

CSJN, sentencias del


21.12.2010 y del
28.12.2015, “R., M.A. c.
F.,M.B.s/reintegro de
hijo”.
17 15/05 12 Función y concepto de la adopción internacional: el - Código Civil y
Filiación y principio de la doble subsidiaridad. La Declaración Comercial de la
adopción de la Asamblea General de la ONU del 6/12/1986. Nación
internacionales La reserva presentada por la República Argentina a la - Tratado de
Montevideo de

13
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

vigencia del artículo 21, incisos b, c, d y e de la 1940


Convención sobre los Derechos del Niño (ley - CIDIP III sobre
23.849, artículo 2º). Las garantías implementadas por Conflictos de
la Convención de La Haya sobre protección del niño Leyes en materia
de Adopción de
y la cooperación en materia de adopción
Menores
internacional de 1993. El derecho internacional - Convención de La
privado argentino en materia de adopción Haya de 1993
internacional: jurisdicción exclusiva y aplicación de la sobre Protección
lex fori (artículos 2635 y 2636 del Código Civil y de Niños y la
Comercial de la Nación). La regulación de la Cooperación en
anulación o revocación de una adopción. Conversión materia de
de adopción extranjera en adopción plena del Adopción
derecho argentino. Reconocimiento de adopciones Internacional
constituidas en el extranjero en la República
Argentina.

18 19/05 11 Juez competente y derecho aplicable a los conflictos - Código Civil y


Responsabilidad entre padres e hijos: derechos fundamentales Comercial de la
parental, comprometidos (artículos 7, 9, 10 y 11 de la Nación
restitución Convención sobre los Derechos del Niño). Institutos - Tratados de
Montevideo de
internacional de de protección: artículos 2629, 2640 y 2641 del
1889 y de 1940
niños, y Código Civil y Comercial de la Nación. La - Convenio de La
alimentos transposición de institutos de protección de niños: Haya de 19 de
reconocimiento y efectos. El flagelo internacional de octubre de 1996
las retenciones y desplazamientos ilícitos de niños y Relativo a la
niñas. Convención de La Haya del 25/10/1980 Competencia, la
(aprobada por ley 23.857). Convención Ley Aplicable, el
interamericana sobre restitución internacional de Reconocimiento,
menores (CIDIP IV, Montevideo, 1989; aprobada la Ejecución y la
por ley 25.358). Convenio bilateral con la República Cooperación en
materia de
del Uruguay. Naturaleza del procedimiento y
Responsabilidad
esfuerzos por uniformar y dar celeridad al Parental y de
procedimiento en este tipo de conflictos. El rol de las Medidas de

14
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

Autoridades Centrales. Presunción del interés Protección de los


superior del niño. Ámbito de aplicación material, Niños
personal y temporal. Configuración de la conducta - Convención de La
ilícita. El factor tiempo en la aplicación del Haya de 1980
sobre Aspectos
procedimiento. Causales de oposición a la
Civiles de la
restitución. Interpretación estricta de las causales de Sustracción de
oposición. La problemática del “regreso seguro del Menores
niño” y las exigencias en el plano de la cooperación - Convenio sobre
internacional. Interpretación del artículo 2642 del Protección
Código Civil y Comercial de la Nación. Distinción Internacional de
con el tráfico internacional de niños. Menores entre
Argentina y
Uruguay de 1981
- CIDIP IV sobre
Restitución
Internacional de
Menores de 1989
- CIDIP V sobre
Tráfico
Internacional de
Menores de 1994
- Ley modelo sobre
normas procesales
para la aplicación
de los Convenios
sobre sustracción
internacional de
niños (CLH –
IIN, 2007)
- Protocolo de
Actuación para el
Funcionamiento
de los Convenios
de Sustracción
Internacional de
Niños

15
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

19 22/05 11 El derecho a la percepción de alimentos en el - Código Civil y Tribunal de Justicia de


Responsabilidad derecho internacional privado. Fundamentos de la Comercial de la Formosa, 4.2.2003, “R.G.J.
parental, autonomía de la categoría. La Convención Nación y M.G.s/adopción plena”.
restitución Interamericana sobre ley aplicable a las obligaciones - Convención ED 205-p.524.
Interamericana
internacional de alimentarias de Montevideo 1989 (ley 25.593).
sobre
niños, y Convención de Nueva York sobre reconocimiento y Obligaciones
alimentos ejecución en el extranjero de la obligación de prestar Alimentarias
alimentos (1956) La regulación en el Código Civil y (CIDIP IV-
Comercial de la Nación. El Convenio de La Haya del Montevideo 1989)
23/11/2007 sobre cobro internacional de alimentos - Convención de la
para los niños y otros miembros de la familia. El ONU sobre
Protocolo de La Haya del 23/11/2007 sobre Ley Reconocimiento y
aplicable a las obligaciones alimenticias. Ejecución en el
Extranjero de la
Obligación de
Prestar Alimentos
(Nueva York,
1956)
- Convenio de la
Haya sobre el
cobro
internacional de
alimentos para los
niños y otros
miembros de la
familia del 23 de
noviembre de
2007
- Protocolo de la
Haya sobre la ley
aplicable a las
obligaciones
alimentarias de la
misma fecha.

16
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

20 26/05 18 Sistema de derecho internacional privado argentino - Código Civil y Suprema Corte de la
Sucesiones en en materia sucesoria. Los caracteres de la fuente Comercial de la Provincia de Buenos Aires,
DIPr convencional (particularidad de los Tratados de Nación 10.09.74, “Andersen Pablo
Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 - Tratados de Einar Klausen s/sucesión”.
Montevideo de
y de 1940). Antecedentes jurisprudenciales y La Ley 1975-B-437.
1889 y de 1940
doctrinales de la reforma del Código Civil y
Comercial de la Nación. Calificación del concepto de
sucesión multinacional. Jurisdicción internacional en
sucesiones multinacionales (alcances de los distintos
fundamentos normativos). Unidad y fraccionamiento
en cuanto a la ley aplicable a la sucesión con
elementos extranjeros: práctica judicial predominante
en el derecho internacional privado de fuente interna
y opciones legislativas de la Sección 9ª del Título IV:
artículos 2643 y 2644 del Código Civil y Comercial
de la Nación. Validez formal y sustancial de los
testamentos. Testamento consular. Capacidad para
testar. Libertad del testador y orden público
internacional. Bienes vacantes (artículo 2648 del
Código Civil y Comercial de la Nación). Revocación
del testamento. La administración de la sucesión y los
problemas de adaptación de sistemas.
Distinción con los derechos reales.

21 29/05 14 Noción de contrato internacional. Los despliegues de - Código Civil y CSJN, 1956, “Gobierno de
Contratos la autonomía de la voluntad en el derecho argentino Comercial de la Perú c. SIFAR”. Fallos 236:
internacionales y en el derecho comparado. Contratos Nación 404.
internacionales en los Tratados de Montevideo de - Tratados de
Montevideo de
Derecho Civil Internacional de 1889 y de 1940. Las CSJN, 15.03.1994,
1889 y 1940
soluciones en el Código Civil y Comercial de la - Convención “Tactician Int. Corp. y
Nación. Estudio comparativo respecto de las Interamericana otros c/Dirección General
soluciones plasmadas en la Convención sobre derecho de Fabricaciones Militares”.
Interamericana sobre ley aplicable a las obligaciones aplicable a los Fallos 317: 182.

17
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

contractuales (CIDIP V, 1994). Autonomía contratos


conflictual de alcance amplio y de alcance restringido: internacionales Cámara CC de Paraná, II,
límites. Autonomía material: funciones y límites. El (CIDIP V) 10/8/1988, “Sagemuller
“dépéçage” y la modificación de la ley aplicable. - Reglamento (CE) c/Sagemuller”. La Ley
n° 593/2008 del
Ruptura de la unidad del estatuto contractual por el 1989-E-p. 191.
Parlamento
juego de las normas internacionalmente imperativas. Europeo y del
Sistema subsidiario previsto por el legislador Consejo, de 17 de
argentino de fuente interna para el supuesto de junio de 2008
ausencia de ejercicio de la autonomía de la voluntad. sobre la ley
Calificación de lugar de cumplimiento. Los aplicable a las
despliegues del principio de proximidad y la teoría de obligaciones
la prestación más característica en su recepción por la contractuales
jurisprudencia argentina. La técnica de las cláusulas (“Roma I”)
de excepción. - Principios
UNIDROIT
La forma de los contratos internacionales (forma de
- Principios de La
los actos jurídicos). Haya

22 02/06 15 Caracteres generales de la Convención de Viena de - Código Civil y Cámara Nac. de


Compraventa 1980 sobre compraventa internacional de Comercial de la Apelaciones en lo
internacional de mercaderías. Ámbito de aplicación. Interpretación y Nación Comercial, Sala C,
mercaderías valor de los usos. Forma del contrato, modificación y - Convención de 10.08.2017, “Perez Morales
Naciones Unidas
(Conv. Viena extinción. Perfección del contrato (art. 23). Gonzalo M. c.
de 1980 sobre los
1980) Incumplimiento esencial (art. 25). Indemnización de contratos de Booking.com Argentina
daños y perjuicios. compraventa SRL y otros s/ordinario”,
internacional de La Ley 2017-E-335, La Ley
16 La categoría “relación de consumo”. Jurisdicción mercaderías 2018-A-227.
Relación de internacional y derecho aplicable. Relaciones de - Convención de
consumo posición dominante y tendencia a favor del Naciones Unidas
consumidor. Interpretación de los artículos 2654 y de 1974 sobre la
2655 del Código Civil y Comercial de la Nación. Prescripción en
Estudio comparativo con el artículo 6 (contrato de materia de
Compraventa
consumo) del reglamento (CE) n° 593/2008 llamado
Internacional de
“Roma I” (autonomía de la voluntad y exclusiones Mercaderías

18
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

del artículo 6, apartado 4). - Incoterms (CCI)


- Protocolo de
Santa María sobre
jurisdicción
internacional en
materia de
relaciones de
consumo
(CMC/DEC Nº
10/96)
- Acuerdo sobre
Derecho Aplicable
en Materia de
Contratos
Internacionales de
Consumo
(CMC/DEC N°
36/17)

23 05/06 17 El marco de las obligaciones que nacen con - Código Civil y Cámara Nac. Apelaciones
Responsabilidad independencia de las relaciones contractuales como Comercial de la en lo Civil, Sala I, 14.4.98,
civil en casos no centro de los debates metodológicos del derecho Nación “Rivas Cordero Santiago
contractuales internacional privado. La atracción del lugar del daño - Tratados de c/Natanson Jorge o
Montevideo de
multinacionales como lugar del hecho generador del daño incluso en Gustavo Jorge Osvaldo
1889 y de 1940
los delitos complejos. La solución en el Tratado de - Protocolo de San s/daños y perjuicios”, ED
Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 Luis en Materia de 182-p.752.
y nuevas tendencias centradas en los derechos de la Responsabilidad
víctima. Fundamentos de las normas de jurisdicción Civil Emergente Cámara Nac. Apelaciones
internacional. La relevancia del principio de de Accidentes de en lo Comercial, Sala A,
proximidad en la designación del derecho aplicable: Tránsito entre los 30/12/2008, “Cucciolla
previsibilidad para las partes litigantes. La disociación Estados partes del Carlos A. s/quiebra s/inc.
entre el Estado del hecho generador del daño y el Mercosur de revisión promovido por
Estado en donde el daño se produce o se manifiesta Tapia Héctor y otros”.
de manera directa y característica. La influencia de la
“lex communis” y de la “lex fori”. Categorías

19
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

específicas de daños: daños relativos a defectos de


productos, daños a los derechos personalísimos
(delitos de prensa), daños ambientales. Interpretación
y adaptación de las normas previstas en el Código
Civil y Comercial de la Nación. Soluciones en el
ámbito regional: el Protocolo de San Luis sobre
accidentes de circulación por ruta (aprobado por la
República Argentina por ley 25.407).
- Código Civil y
Comercial de la
19 Títulos de crédito. Independencia de las obligaciones Nación
Títulos valores cambiarias. Letra de Cambio. Tratados de - Tratados de
Montevideo de Derecho Comercial Internacional. Montevideo de
Convención Interamericana sobre Letras de Cambio, 1889 y 1940
- Convención
Pagaré y Facturas, Panamá 1975. Regulación en la
Interamericana
fuente interna (artículos 2658 a 2662 del Código Civil sobre Conflictos
y Comercial de la Nación). Cheque internacional (ley de Leyes en
24.452). Jurisdicción, derecho aplicable a las distintas Materia de Letras
relaciones cambiarias. Prescripción. El aval. de Cambio,
Pagarés y Facturas
- Convención
Interamericana
sobre Conflictos
de Leyes en
Materia de
Cheques

24 09/06 13 Pluralismo metodológico en la regulación del - Ley N° 19.551 CSJN, 31.07.1963, “Potosí
Sociedades derecho de los grupos multinacionales. Ley personal - Tratados de c/Cocaro, tercería
multinacionales en materia de sociedades constituidas en el extranjero Montevideo de deducida por Corporación
en el derecho internacional privado de fuente interna: 1889 y 1940 El Hatillo”. Fallos 256:
- Convención
artículo 118, primer párrafo, Ley General de 263, La Ley 113-p.666.
Interamericana
Sociedades. Los desafíos de la calificación del punto sobre conflictos
de conexión “lugar de constitución” en la de leyes en materia

20
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

concepción angloamericana y en la Europa de sociedades


continental. Lugar de adquisición de la personalidad mercantiles.
jurídica. Posibilidad de la sociedad extranjera de estar Montevideo, 1979.
en juicio en defensa de sus derechos. Requisitos para
la apertura de una sucursal, asiento o establecimiento
que realiza actos con habitualidad. Comentario al art.
123 de la Ley General de Sociedades.
Responsabilidad de los representantes de la sociedad
constituida en el extranjero (art. 121 de la ley
argentina). Interpretación del artículo 124: tipo de
norma, definición de sus conceptos, funcionamiento
como “norma de adaptación material”. Supuesto de
explotación multinacional simultánea. El
“emplazamiento para estar en juicio” regulado en el
art. 122 de la Ley General de Sociedades.

25 12/06 20 La tendencia a soluciones uniformes en materia de - Ley N° 24.522


Elementos de insolvencia. La ley Modelo CNUDMI sobre - Tratado de
los procesos de insolvencia transfronteriza. La viabilidad de la Montevideo de
insolvencia coordinación de procedimientos nacionales. El 1889 y 1940
- Terrestre de 1940
internacional derecho internacional privado de fuente interna:
- Ley Modelo de
interpretación de los artículos 1º, 2º y 4º de la ley UNCITRAL
24.522. Jurisdicción internacional directa de los sobre insolvencia
tribunales argentinos. Efectos de la declaración de transfronteriza de
concurso en el extranjero. Declaración de concurso 1997.
en el extranjero y posterior declaración de quiebra en
el país. Declaración de concurso en el país frente a
acreedores que no pertenecen a un concurso abierto
en el extranjero. La reciprocidad. La paridad de los
dividendos. Cooperación inter-jurisdiccional.
26 16/06 21 Las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y de CSJN, 22.12.94, “Manauta
Relaciones del las Organizaciones intergubernamentales. Inmunidad - Ley 24.488 Juan José y otros c.
DIPr, del de jurisdicción y de ejecución. Evolución. - Ley 24.767 Embajada de la Federación

21
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

derecho público Derecho penal internacional y Derecho internacional Rusa”, Fallos 317: 1880.
y del Derecho penal. Diferencias. La extradición. ED 165-853.
Internacional Relaciones entre el Derecho Internacional Público, el
Público Derecho Internacional Privado y el Derecho de la CSJN, 6.10.99, “Blasson c.
Integración en el “caso de las papeleras” (sentencia Embajada de la República
de la Corte Internacional de Justicia, laudo del Eslovaca”, Fallos 322:
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur y 2399.
sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones, de
Paraná). CSJN, 1998, “Maruba SCA
c. Itaipú Binacional”, Fallos
321: 48.

Cámara Federal de
Mendoza, Sala B, “Xstrata
Pachón S.A. c/ Minera Los
Pelambres s/ Civil y
Comercial – varios”
(Expte. Nº FMZ
13033/2014/CA2), 15 de
marzo de 2017

Cámara Federal de
Apelaciones, Paraná,
14/06/10, Ñandubaysal
S.A. y otros c. Botnia S.A.
27 19/06 SEGUNDO PARCIAL

28 26/06 Recuperatorio del segundo parcial

29 30/06 EXAMEN FINAL

30 30/06 o Entrega de notas finales, firma de certificados y


03/07 libretas

22
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

VI. BIBLIOGRAFÍA

Libros (Tratado)
BOGGIANO, Antonio, Tratado de Derecho Internacional Privado, 6ª edición, Ed. La Ley, 2017.

Libros (Manuales generales de la materia)


BOGGIANO, Antonio, Derecho internacional privado y derechos humanos, 7ª edición, Ed.
Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2015.
DREYZIN de KLOR, Adriana, El Derecho Internacional Privado Actual, tomo 1, Ed. Zavalía,
Buenos Aires, 2015. (Solo incluye parte general).
DREYZIN de KLOR, Adriana, El Derecho Internacional Privado Actual, tomo 2, Ed. Zavalía,
Buenos Aires, 2017. (Solo incluye parte especial).
LÓPEZ HERRERA, Edgardo, Manual de Derecho Internacional Privado, Abeledo Perrot,
Buenos Aires, 2014.
SCOTTI, Luciana B., Manual de Derecho Internacional Privado, 2ª edición ampliada y
actualizada, Ed. La Ley, Buenos Aires, 2019.
SCOTTI, Luciana, Derecho Internacional Privado, de la Colección Incidencias del Código Civil y
Comercial de la Nación, dirigida por el Dr. Alberto J. Bueres, Ed. Hammurabi, Buenos
Aires, 2015 (Solo incluye los temas que fueron objeto de regulación en el
CCCN).
UZAL, María Elsa, Derecho Internacional Privado, Ed. La Ley, Buenos Aires, 2016. (Incluye
temas de parte general y de DIPr patrimonial).

Libros sobre temas de la Parte especial


IUD, Carolina, Contratos internacionales en el Código Civil y Comercial de la Nación. Con prólogo
de Diego Fernández Arroyo, Ed. Albremática, Buenos Aires, 2020.
NAJURIETA, María Susana, Coordinación de ordenamientos jurídicos en materia de adopción
internacional, Premio Dalmacio Vélez Sársfield, Tesis sobresalientes, Academia
Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2004.
RUBAJA, Nieve, Derecho Internacional Privado de familia. Perspectiva desde el ordenamiento jurídico
argentino, Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2012.
URIONDO de MARTINOLI, Amalia, Lecciones de derecho internacional privado. Relaciones de
familia. Código civil y comercial de la Nación, Córdoba, Lerner, 2017.

23
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

Códigos comentados
CURÁ, José María (dir.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado, Tomo VI (artículos
2277 a 2671), Título IV-Disposiciones de Derecho internacional privado (autores:
doctora María Elsa UZAL/Pablo Raúl MASUD).
FERNÁNDEZ ARROYO, Diego, “Título IV: Disposiciones de Derecho Internacional
Privado. Capítulo 1: Disposiciones generales”, en RIVERA, Julio C. y MEDINA,
Graciela (dirs.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado. Buenos Aires, La Ley,
2014.
HERRERA, Marisa, CARAMELO, Gustavo, PICASSO, Sebastián (dirs.), Código Civil y
Comercial de la Nación Comentado. Sistema Argentino de Información Jurídica
(INFOJUS), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2015.
LORENZETTI, Ricardo (dir.), Código Civil y Comercial de la Nación Comentado, Ed. Rubinzal
Culzoni, Buenos Aires, 2014.
RODRÍGUEZ, Mónica S., “Libro Sexto. Disposiciones comunes a los derechos personales
y reales. Título IV: Disposiciones de Derecho Internacional Privado”, en CALVO
COSTA, C. A., Código Civil y Comercial de la Nación, concordado, comentado y comparado
con los códigos civil de Vélez Sarsfield y de comercio. Buenos Aires, La Ley, 2015, pp. 813-
930.
SCOTTI, Luciana B., “Comentarios a las Disposiciones de Derecho Internacional Privado
(Libro 6, Título IV)”, en Bueres, Alberto J. (Director), Código Civil y Comercial de la
Nación. Analizado, comparado y concordado (dos tomos), Ed. Hammurabi, Buenos
Aires, 2014, tomo 2 (ISBN 978-950-741-681-1), pp. 655-741.

Revista especializada
UZAL, María Elsa y NAJURIETA, María Susana (coords.), Revista Jurídica de Buenos Aires:
Derecho Internacional Privado, año 41, número 93, 2016. Disponible en:
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_juridica/rjba-ii-2016.pdf.

Artículos generales
MENICOCCI, Alejandro Aldo, Codificación de Derecho Internacional Privado. Con especial
referencia a la parte general y la regulación patrimonial en el proyecto de Código Civil y Comercial
de la Nación, Relato presentado al XXVI° Congreso de Derecho Internacional de la
Asociación Argentina de Derecho Internacional, San Miguel de Tucumán, 2014

24
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

PERUGINI ZANETTI, Alicia M., "Panorama general del Capítulo I del Título IV del
Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación", en Análisis del proyecto de nuevo
Código Civil y Comercial 2012. El Derecho, Buenos Aires, 2012, p. 659. Disponible en:
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/panorama-general-
capitulo-i-titulo-iv.pdf
SCOTTI, Luciana B. y BRODSKY, Jonathan M., “Los clásicos problemas del Derecho
Internacional Privado relativos al derecho aplicable en el nuevo Código Civil y
Comercial”, Revista digital En Letra, ISSN 2362-2148 (http://enletra.com/), Buenos
Aires, 2015.
STRAZIUSO, Andrea, La codificación del Derecho Internacional Privado Argentino: necesidad y
modalidades en el ámbito del Derecho de Familia, Relato presentado al XXVI° Congreso
de Derecho Internacional de la Asociación Argentina de Derecho Internacional,
San Miguel de Tucumán, 2014.
UZAL, María Elsa, “Breve panorama de la reforma del Derecho Internacional Privado”, en
RIVERA, Julio C. (dir.) y MEDINA, Graciela (coord.), Comentarios al Proyecto de
Código Civil y Comercial de la Nación 2012. Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2012, pp.
1233-1262.

PÁGINAS WEB

http://www.hcch.net (CONFERENCIA DE LA HAYA).


http://www.oas.org/dil/esp/derecho_internacional_privado.htm (CIDIP).
http://www.iin.oas.org/ (INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y
ADOLESCENTES).
http://www.un.org (NACIONES UNIDAS).
http://www.un.org/es/rights/ (NACIONES UNIDAS. Derechos Humanos).
http://www.uncitral.org (UNCITRAL).
http://www.unidroit.org (UNIDROIT).
http://www.iccwbo.org (SITIO DE LA CAMARA DE COMERCIO
INTERNACIONAL).
http://www.incadat.com/ (BASE DE DATOS SOBRE SUSTRACCIÓN
INTERNACIONAL DE MENORES).
http://www.europa.eu.int (UNION EUROPEA).
http://www.mercosur.int (MERCOSUR).

25
Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
Cronograma de Derecho Internacional Privado
NAJURIETA - SCOTTI

http://www.unilex.info (UNILEX - BASE DE DATOS SOBRE LOS PRINCIPIOS DE


UNIDROIT Y LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980).
http://treaties.un.org/Pages/Home.aspx?lang=en (NACIONES UNIDAS -
COLECCION DE TRATADOS).
https://tratados.cancilleria.gob.ar/busqueda.php (BIBLIOTECA DIGITAL DE
TRATADOS).
http://www.cooperacion-penal.gov.ar/ (MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES Y CULTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – ASISTENCIA
JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL).
http://www.infoleg.mecon.gov.ar (INFOLEG- LEGISLACIÓN ARGENTINA).
https://www.argentina.gob.ar/justicia (MINISTERIO DE JUSTICIA DE
ARGENTINA).
http://www.saij.gob.ar/ (SERVICIO ARGENTINO DE INFORMACIÓN JURÍDICA)
http://www.menores.gov.ar/ (MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO. Protección internacional de los niños).
http://www.ijeditores.com.ar/index.php?option=publicacion&idpublicacion=69 (Revista
Iberoamericana de Derecho Internacional y de la Integración – IJ EDITORES).
http://fallos.diprargentina.com/ (Fallos DIPr. Jurisprudencia argentina de Derecho
Internacional Privado).
http://www.asadip.org/v2/ (Asociación Americana de Derecho Internacional Privado –
Doctrina – Normativa – Jurisprudencia).
https://aadi.org.ar/ (Asociación Argentina de Derecho Internacional).
https://cartasblogatorias.com/ (El Blog de los litigios internacionales).

26

También podría gustarte