Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 4 - Entregar informe en
Lino
1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Cibercultura
curso
Código del curso 403037A_762
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 3
actividad: semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 3
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: martes 7
actividad: martes, 26 de
de julio de 2020
mayo de 2020
Competencia a desarrollar:
Identificar las características de las nuevas relaciones sociales que surgen en la
virtualidad de las redes sociales, reflexionando acerca de la manera cómo
cambia la interacción social, al pasar del encuentro presencial a un espacio
social virtual.
Temáticas a desarrollar:
Características de las nuevas relaciones sociológicas en el Ciberespacio

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar


Fase 4. Identificar las características de las relaciones sociales virtuales
Actividades a desarrollar
Entornos
para su Entorno Colaborativo
desarrollo
Individuales:

1. Reconocimiento teórico.
a. Realiza la lectura:
Las relaciones sociales virtuales ¿un nuevo objeto de estudio
sociológico y epistemológico? (páginas 59 a 73),
Características de las nuevas relaciones sociológicas que se dan
en el Ciberespacio.

Martínez Dávila, Liliana Beatriz. Las relaciones sociales virtuales


¿un nuevo objeto de estudio sociológico y epistemológico?
Santiago de Chile, CL: D - Universidad de Chile, 1998.Web.
8 December 2016. Recuperado de
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/martinez_l2/sou
rces/martinez_l2.pdf

A partir de la lectura el estudiante identifica y comprende los


Productos siguientes conceptos:
a entregar ➢ Unidimensionalidad
por el ➢ Condicionamiento de tiempo y espacio en una relación
estudiante
social
➢ Virtualidad y corporeidad
➢ Racionalidad y relación virtual

y subconceptos del lenguaje:

➢ Contexto situacional del hablante


➢ Emisión de los actos de habla
➢ Ontología del lenguaje

2. Ejercicio práctico.

a. El estudiante crea su usuario en la aplicación Lino (Linoit.com)


siguiendo el tutorial:
Luis Eduardo León (2018) Tutorial crear el lino. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=TBZFAhFjISI

b. Observa los cinco videos, luego escoge uno para realizar


identificación de conceptos.

Dobles Dígitos (s.f) "En Línea" – Cortometraje. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=xCdE4Zl9Dpo

Orange España (s.f.) ¿Eres la misma persona en redes sociales?


Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=6K0wtyDl2u4

Marto Dejesus (s.f.) COMENZO A SEGUIRTE - Cortometraje


Grooming. Recuperado de.
https://www.youtube.com/watch?v=P9ZsTg9PAYQ

Javier Oliver (s.f.) Número desconocido Recuperado de.


https://www.youtube.com/watch?v=L-K9_Sc0TrE

DW Documental (s.f.) Ideales de belleza en las redes sociales DW


Documental. Recuperado de.
https://www.youtube.com/watch?v=HfsMnKVfspY

El estudiante realiza el análisis del vídeo así:

⮚ Identifica en el video cada uno de los conceptos de las relaciones


sociales.

⮚ Toma imágenes (pantallazos) que representan los conceptos y
subconceptos identificados y los pega en el tablero Lino.

⮚ A cada imagen le pondrá un post-it explicando cómo se


relaciona con los conceptos y subconceptos

Como conclusión, crea cuatro (4) post-it indicando 4 aspectos a


tener presentes al momento de entablar una relación social
virtual.

***En este curso NO se entrega nada por el Entorno de


Evaluación y Seguimiento

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la
actividad

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción


de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
Uso de
en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
referencias
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Para conocer la Política sobre el plagio de la UNAD,
ingrese al Entorno de Gestión al espacio 3. Indaga y
Políticas de
aprende, descargue el documento en línea, estúdielo y
plagio
aplíquelo en el desarrollo de su proceso autónomo de
aprendizaje.

4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: X
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial 2 Final
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media
baja
En cada una de Las características Las
las explicaciones presentadas en el características
Apropiación presentadas en el Lino evidencian presentadas en
Conceptual Lino, evidencia lectura parcial. el Lino no 100
Individual
lectura, análisis y Falta apropiación evidencian
reflexión conceptual sobre lectura, análisis
conceptual sobre las características y reflexión
las relaciones de las relaciones acerca de las
sociales virtuales sociales virtuales relaciones
que surgen por la que surgen por la sociales
interacción interacción virtuales
comunicativa comunicativa entre
entre los los internautas en
internautas. el ciberespacio.
Los 4 aspectos a Los 4 aspectos a
tener presentes al tener presentes al
momento de momento de
entablar una entablar una
relación social relación social
virtual son virtual no son
pertinentes totalmente
pertinentes

(Hasta 100 (Hasta 50 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
El Lino abre de
manera correcta
con tan solo dar
El Lino abre con
click sobre la URL
tan solo dar click
pero los colores de
sobre la URl
las letras y fondos
compartida en el
no contrastan, se
foro. Los colores y
dificulta la lectura
Dominio fondos de las El Lino no abre
del contenido. Hay
tecnológico letras contrastan de manera
errores en la
de la y su lectura es correcta con tan
escritura de las
aplicación, agradable. El solo dar click
palabras desde la 35
estética del texto está bien sobre la URL o
ortografía y la
Lino y escrito desde la no presenta la
gramática.
entrega de ortografía y la URL de la
La Url del Lino, no
la actividad gramática. La Url actividad
se socializa en el
del Lino se
foro colaborativo.
socializa y
El ejercicio se
entrega en el Foro
presenta en un
Trabajo
documento en el
colaborativo
Entorno de
evaluación y
seguimiento
(Hasta 35 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante no
presenta
El estudiante
escenas del
presenta algunas
El estudiante vídeo o análisis
de las escenas del
presenta de caso para
vídeo del video o
Pertinencia imágenes explicar y
un análisis de caso
de las (pantallazos) de desarrollar los
para explicar y
escenas del escenas del vídeo conceptos
desarrollar los
vídeo o elegido, con las propuestos. El
conceptos
caso cuales desarrolla análisis
propuestos pero
propuesto y explica cada propuesto por el
las escenas del
como uno de los estudiante no 40
vídeo o análisis de
insumo de conceptos sobre evidencia el
caso no se ajustan
analices de las relaciones desarrollo de las
en su totalidad
las sociales virtuales, características
para ejemplificar
característi las imágenes son propuestas en
los conceptos
cas pertinentes para la lectura. O las
analizados. Faltan
propuestas cada concepto. imágenes no se
conceptos por
relacionan con
desarrollar
el desarrollo del
concepto.
(Hasta 40 (Hasta 30) (Hasta 0
puntos) puntos puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte