Está en la página 1de 2

Evaluación Parcial de la asignatura de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Programa de Estudios: Contabilidad – Filial Pitumarca


Nombres y Apellidos: Magali Arqque Paucar Fecha: 23/06/2020
Lugar donde se encuentran: Pitumarca – Canchis - Cusco
1.- ¿Cuál es el impacto ambiental negativo de tu Carrera Profesional (identifique 5
aspectos) (2 puntos)
 El uso de papeles hace que se destruya bosques de arboles
 El uso de computadoras por que utiliza energía eléctrica
 Las baterías de celulares y computadoras portátiles que son a base de litio, un
mineral explotado del sub suelo
 Emisión de gases de efecto invernadero generados por los automotores, quemas y
otros.
 Ocurrencia o esparcimiento de los elementos contaminantes por accidente.
2.- Pompón 5 estrategias de mitigación desde tu Especialidad para un Desarrollo Sostenible
(2 puntos)
 Realizar impresión de documentos el papel reciclado para disminuir la depredación
de bosques
 Generar energía eléctrica con elementos naturales como los rayos solares y el
viento.
 Disminuir el uso prolongado de los teléfonos celulares y computadoras portátiles.
 Incentivar el uso de vehículos no motorizados como bicicletas, scooters, etc.
 Concientizar a la población para que tomen mayir responsabilidad con el ambiente.
3.-Haga un Resumen de un artículo científico (enviado) que más te haya impactado y
consideras importante para adaptar y validar en nuestra realidad (en 100 palabras) (2
puntos)
Indicador económico para la evaluación de la gestión municipal de los residuos
valorizables en Costa Rica
La gestión integral de los residuos sólidos es uno de los grandes desafíos de las ciudades,
especialmente en los países en vías de desarrollo como el Perú, que necesita un plan de
gestión ambiental de manera urgente. Uno de los principales problemas es la falta de
indicadores que faciliten la evaluación y la toma de decisiones. Y por ello la mejor forma es
iniciar en nuestras comunidades y extender de a poco hacia toda la región y todo el país de
manera progresiva.
4.-Conceptos de los siguientes términos (2 puntos)
 Agroecosistema: Es un ecosistema alterado por el hombre para el desarrollo de una
explotación agropecuaria. Está compuesto por elementos abióticos y bióticos que
interactúan entre sí.
 Huella hídrica: Es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua
dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos.
 Huella ecológica: es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda
humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta,
relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
 Eutrofización: es el proceso de contaminación más importante de las aguas en lagos,
balsas, ríos, embalses, etc. Este proceso está provocado por el exceso de nutrientes en el
agua, principalmente nitrógeno y fósforo, procedentes mayoritariamente de la actividad
del hombre.
 Calidad de vida: es un concepto que hace alusión a varios niveles de sociedades y de
generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por
lo tanto, el significado de calidad de vida es complejo, ya que cuenta con definiciones
que van desde la psicología , a las ciencias, política, medicina, estudios del desarrollo,
etc.
 Conservación de la biodiversidad: es lograr que toda la humanidad como responsable
de la perdida de esta, protejan, mantengan y conserven la variedad de seres vivos como
los animales, plantas, hongos, microorganismo, genes y los ecosistemas.
 Capacidad adaptativa: es la capacidad de un sistema para ajustarse al cambio
climático (incluida la variabilidad climática y los eventos extremos), moderar los daños
potenciales, tomar ventaja de las oportunidades y enfrentar las consecuencias.

5. En la actividad diaria que vienes realizando cual es el cambio de actitud que iniciaste con
el objetivo de mitigar la contaminación ambiental (pega una imagen tuya antes y actual)
Haga una breve descripción (2 puntos).
El principal cambio de actitud es hacer el reciclaje de materiales como papel, botellas
plásticas, cartón, entre otros.

Nota: Resuelva el examen a mano y convierta en un archivo pdf para que envié al
classroom mediante tu correo @gmail fecha límite miércoles 24/06/20 hasta las
12.00pm). Pasado esa hora automáticamente se cerrará el sistema.

También podría gustarte