Está en la página 1de 4

ME TRANSFORMO DESDE CERO

CURSO DE ALIMENTACIÓN Y
VIDA CONSCIENTE

Julio 2020
LIMPIA TU DESPENSA

REEMPLAZOS
• Azúcar refinada (blanca) o morena (teñida) por endulzantes naturales: frutas, dátiles, miel,
agave, stevia en hoja (no en líquido), azúcar de coco, panela.
• Harinas refinadas por harinas integrales hechas en casa: harinas de avena, almendra,
linaza, etc. Hazlas tú mismo!
• Sal refinada (sal de mesa o gruesa) por sal de mar o sal de montaña.
• Arroz blanco por arroz integral, quínoa, mijo, etc.
• Jugos envasados o pulpas industrializadas por jugos naturales hechos en casa.
• Aceites refinados, hidrogenados por aceites de prensado en frío.
• Aceite de oliva para cocinar a altas temperaturas por aceite de coco.
• Azúcares y grasas de mala calidad como postres, tortas y dulces elaborados
tradicionalmente por frutas, frutos secos y postres saludables y nutritivos hechos por
ti. Aprende a hacer tus propios postres vivos y saludables.
• Bebidas gasificadas por aguas frescas saborizadas naturalmente, agua, limonadas
naturales o jugos de frutas hechos en casa.
• Proteína animal por proteína vegetal.
• Carnes por legumbres, cereales integrales, muchas hojas verdes, germinados, algas…
• Chocolate tradicional por chocolate con el mayor porcentaje de cacao posible (85%
aprox.)
• Bebidas frías por bebidas tibias o calientes después de las comidas.

LOS ALIMENTOS PROCESADOS Y REFINADOS GENERAN:

• Exceso de grasa
• Exceso de azúcar
• Exceso de sal
• Altas dosis de químicos sintéticos
• Déficit de vitaminas, minerales útiles, y carencia de enzimas vivas
• Mala nutrición. Al ser refinados y procesados se destruyen sus nutrientes esenciales y son
reemplazados por nutrientes artificiales.
• Producen adicción y dependencia sicológica
• Hiperactividad en niños
• Depresión, cambios de ánimo, fatiga, hambre, antojos
• Mal olor corporal
• DESEQUILIBRIO GENERALIZADO
ELIMINA
• Refinados de todo tipo.
• Lácteos e ingredientes derivados de animales.
• Enlatados, congelados, alimentos con preservantes, colorantes, aromatizantes artificiales.
• Bebidas artificiales.
• Alcohol, cigarros.
• Frituras, pan, masas blancas.
• Embutidos.
• Azúcares refinados: tortas, pasteles, sacarinas, galletas, sucralosa, tagatosa, etc.
• Dulces: gomitas, caramelos, chocolates con altos contenidos de grasa, mermeladas
industriales, manjares, etc.
• Sal de mesa, sal gruesa (por lo general los supermercados venden sal gruesa simulando la
sal de mar, ojo con eso)
• Carnes rojas y blancas. Las carnes más accesibles hoy en día contienen antibióticos y
hormonas que se convierten en agentes enemigos para nuestra salud.

AUMENTA
• ¡AGUA! No de la llave
• Frutas. Ojalá orgánicas.
• Verduras. Ojalá orgánicas.
• Hojas verdes.
• Jugos naturales y frescos.
• Cereales y legumbres.
• Semillas.
• Frutos secos.
• Brotes y germinados.
• Raíces.
• Algas.
• Leches vegetales.
• Alimentos fermentados como chucrut, quesos vegetales, kombucha, kefir de agua, etc.
• Jugos verdes y alimentos vivos (sin cocción)

Aumenta todo lo que provenga de la tierra en su estado más natural


y puro. Piensa que mientras más alimentos naturales y menos
intervenidos consumamos, más ayudamos a nuestro organismo a
recuperar su estado natural de buena salud y a funcionar en su
estado óptimo. Además ayudamos a nuestra madre tierra a
recuperar su equilibrio.
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE TOMAR JUGOS VERDES EN
AYUNAS:

• Fácil digestión y 100% nutritivo


• La cantidad de nutrientes por porción es superior sin suplementos vitamínicos
• Remineralización e hidratación casi inmediata
• Ayudan a nuestro organismo a balancear el PH 7,5
• Energía instantánea
• Limpian nuestra sangre y depuran órganos vitales
• La clorofila oxigena, desintoxica y regenera
• Mejoran proceso de eliminación de deshechos
• Piel sana y linda
• Son fáciles, ricos y rápidos

COCINA VIVA
La cocina viva, también llamada “Raw Food” en inglés, es el arte de nutrir al cuerpo con alimentos
vivos, que provienen de la tierra, crudos y que al prepararse no superan los 45ºC de temperatura.

Es un estilo de vida que se viene practicando hace más de 2.000 años. Se trata de un tipo de
alimentación basada en plantas y con ingredientes 100% naturales.

Se evitan al máximo los ingredientes que contengan químicos artificiales y que hayan sido
intervenidos por manos humanas o máquinas industriales. No se utilizan ingredientes de origen
animal y en lo posible “cocinamos” con alimentos libres de gluten.

La filosofía detrás de este movimiento responde a la idea de que los nutrientes de los alimentos se
preservan en su estado puro no son sometidos a altas temperaturas, como lo hacemos en la
cocina tradicional. Por lo tanto, nuestro cuerpo recibe una concentración importante de nutrientes
y enzimas vivas que llenan de vida nuestras células y nos mantienen en una estado de óptima
energía y salud.

También podría gustarte