Está en la página 1de 4

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVA

Tema :

Funciones del Comité de Ética Institucional (CIEI)

Curso :
PIURA, 2016
Taller de Investigación II

Docente :

Peláez Camacho Héctor Ivan

Integrantes :
Mendosa Ipanaque Adriana

Quezada Ramires Junior

Piura - Perú

2019
Funciones del Comité de Ética Institucional (CIEI)

 El Comité de Ética, puede solicitar que se entregue información adicional a los

pacientes, si a juicio de los miembros del comité, dicha información da mayor

protección y bienestar a los sujetos que participan en una investigación,

asimismo, solicitar información adicional al investigador que estime necesaria

para la aprobación del estudio.

 Aprobar, requerir modificaciones o desaprobar todas las actividades que se

desarrollen dentro de una investigación.

 Requerir la información pertinente que será entregada a los sujetos de

investigación como parte del proceso de consentimiento informado.

 Requerir documentación escrita del proceso de Información del Consentimiento a

los sujetos de investigación, en todo caso el Comité tiene la autoridad para

exceptuar de ese documento cuando lo considere necesario.

 Mantener permanente coordinación e intercambio con la Presidencia y Miembros

del CIEI.

 Recibir las comunicaciones externas del CIEI.

 Monitorizar el seguimiento de las tareas que el CIEI pide a los investigadores

principales para llevar a cabo el proyecto, tales como los informes de avance,

informes finales, acciones correctivas, la modificación del protocolo aprobado o

documentos de consentimiento, etc.

 Colaborar con el Presidente del CIEI en los informes anuales de actividades del

CEI. El informe anual incluye información sobre las fuentes de financiamiento y

gastos del CIEI.


 Facilitar el acceso a la literatura y los programas educativos útiles para los

miembros del CIEI.

 La Secretaría Técnica contará con el apoyo logístico necesario para el

cumplimiento de sus funciones.

 Notificar por escrito a los investigadores y las instituciones participantes, y

patrocinador acerca de la decisión de aprobar o desaprobar la propuesta de

investigación. Si el Comité de Ética decide desaprobar una investigación, debería

incluir en su notificación escrita un párrafo que explique las razones de su

decisión, así como dar la oportunidad al investigador para responder en persona o

por escrito. Toda solicitud de revisión de una desaprobación será dirigida al

presidente del Comité de Ética

 Ejecutar una revisión continua de la investigación, una revisión inicial y luego en

intervalos apropiados para el grado de riesgo, pero no menos que una vez al año,

la renovación de la re-aprobación anual incluye el Protocolo y Consentimiento

Informado. Asimismo, tiene la autoridad de observar directamente o través de un

tercero imparcial el proceso del consentimiento informado o cualquier parte de la

investigación.

 Designar los estudios que requieren una revisión más frecuente que la anual

como aquellos en los que hay información pública a través de los medios de

comunicación que reportan eventos adversos serios en otros países que no han

sido reportados por el investigador local o aquellos con mayor riesgo del mínimo

que a juicio del Comité lo requieran.

 Designar a las personas encargadas del monitoreo y supervisión de los protocolos

de investigación aprobados por el Consejo Universitario considerando su

temática.
Opinión:

El comité de ética institucional CIEI es aquel que aprobara o desaprobara muestro

proyecto de investigación mediante una revisión continua y minuciosa de la

investigación siguiendo pautas y procedimientos para revisar la investigación.

Pueden también suspender la investigación cuando se cuente con evidencias que los

sujetos en investigación están expuestos a un riesgo no controlado que atente contra su

vida, su salud o su integridad y dignida . Designar los estudios que requieren una

revisión más frecuente que la anual como aquellos en los que hay información pública a

través de los medios de comunicación que reportan eventos adversos serios en otros

países que no han sido reportados por el investigador local o aquellos con mayor riesgo

del mínimo que a juicio del Comité lo requieran.

Referencias Bibliográficas:

- Plataforma Virtual Uladech

- Biblioteca Virtual Uladech

También podría gustarte