Está en la página 1de 5

CONTRATOS APICABLES

Si todo el proyecto o partes del mismo se cumplen bajo un contrato, el contrato debe definir
el alcance del trabajo y las condiciones específicas del mismo. El tipo de contrato que se
utiliza influye en el riesgo del proyecto.

Contrato de entrega incremental.- Este tipo de contrato permitirá al director hacer


cambios o modificaciones en el producto, también permitirá al director hacer toma de
decisiones sobre el proyecto, evaluando en cada entrega, dando sugerencias a la mejorar del
proyecto,  hasta lograr la culminación del proyecto y alcanzar los objetivos.
¿Qué entiende usted por la ISO 9001-2015?

La ISO 9001 es un estándar para los sistemas de gestión de calidad que se pueden aplicar
tanto a servicios como productos, está basado en el control de los procesos, es decir, todas
las actividades se dividen en procesos y cada proceso incluyen obviamente las entradas y
salidas para el siguiente proceso.

¿Usted que está en el cargo como gerente general que le gustaría que el sistema tenga
siguiendo los pasos de la ISO 9001-2015?

Las necesidades de software que tenemos tiendo en parte los procesos, pero no estuvo
diseñado originalmente para cumplir los requisitos ISO 9001-2015 por lo tanto falta alinear
el sistema para que sea de afinidad en cuanto a que maneje cierta información
documentada directamente en el servidor y sea de más ayuda como una plataforma que
incluya los procesos de una forma más completa

¿Cree que necesita una mejora la interfaz del software?

Si por supuesto porque tiene que reflejar las necesidades de las actividades propias de la
organización en cuanto al sistema que tenemos, tiene que ser más amigable y directo en
cuanto a las funciones que se van agregar, sería deseable que las pestañas se desplieguen de
forma horizontal si es posible, y agregar data para agregar hacia la derecha, que tenga la
mayor cantidad de información en las vistas, sin necesidad de tener sub carpetas o sub
arboles internos, la idea es evitar hacer muchos click para llegar a una ventana

¿Cómo instructor cree que el sistema necesite algo?

La cosa que ahora está previsto básicamente que lleve el control, que sirva como un tema
de almacenamiento de información y accesos también para los instructores que tenga
ciertos limitaciones y privilegios, que se definirán en conversaciones futuras.
¿Qué entiendes por la ISO 9001-2015?

Que todos nuestros procesos estén alineados con el servicio en cuanto al producto final que
se le va a dar al cliente, ósea desde de las entradas que viene a ser el pedido, hasta la salida
del producto que es el certificado, que todo ese proceso se haga de manera ordenado de
acuerdo a los lineamientos que hemos establecido para tal fin.

¿Qué mejora te gustaría que tenga el software?

Que la interfaz sea más amigable, básicamente eso porque de ahí tenemos información,
habrá que evaluar si toda esa data realmente la requerimos, si todos los campos del sistema
la estamos utilizando al 100% o si hay ítems que se han creado y no es práctico, para que el
acceso sea más rápido y disponible hacia el usuario en este caso el que va a entrar al
sistema a verificar cierta información.

¿Cómo instructor cree que el sistema necesite algo?

Es un tema de alinear todo, tanto procedimientos como los documentos que se tienen, eso falta que
estén armonizados, y que el instructor tenga de acuerdo a la versión el documento correcto, todo lo
que es de parte de entregables exámenes y la correlación entre todos los documentos para su entrega
en el área respectiva de nuestra organización y que siga el proceso.
Debería tener una pestaña que sea exclusiva para instructores que sea para entregables, exámenes,
manuales actualizados por equipos.
¿Qué entiendes por la ISO 9001-2015?

En si la norma es una facilidad que le da a la empresa en todo el sentido del proceso que el objetivo
que se obtiene es la calidad del servicio que brindamos

¿Qué le gustaría que el sistema tenga siguiendo los pasos de la ISO 9001-2015?

La clasificación por proceso, para que cada persona pueda colgar su información por ejemplo: el
coordinador de operación, el responsable de certificación, responsable de sistema de grado de
gestión como también la gerencia ósea clasificarlo por cada área.
¿Para el tema de auditoria como optimizamos los documentos si estuvieran en el software?
El tiempo de repente no se cometería muchos errores, nos facilitarían todo el proceso de estar
realizando en físico, toda la información estaría dentro de la data, como una trazabilidad, como
poner un código y que toda la información se despliegue, entonces eso nos facilitaría mucho.

¿Ha entrado al sistema, que privilegios tiene y qué mejora te gustaría que tenga el software?

Si, también puedo subir información, ahora que estoy en certificaciones puedo subir y verificar
alguna data que necesito saber; claro en el tema de sistema de grados de gestión, logística, recursos
humanos el tema de data más que todo de cada proceso que se tiene en la empresa
¿Los mapos de procesos, los cargos de cada uno, el organigrama le gustaría que estén en el sistema?
No más que todo es registros que formatos, que tenemos que llenar y realizar cada día.
¿Le gustaría que en el sistema se pueda implementar auditorías internas?
Claro, porque dentro de las auditorías internas es el tema de evidenciar todo lo que viene realizando
en el proceso, entonces para realizar una auditoria interna tengo que sentarme con una persona y
revisar toda su documentación, me facilitaría un montón porque solo entraría al sistema y podría
verificar si está cumpliendo todo lo que dice su procedimiento.
¿En la parte visual del sistema cree que necesito una mejora?
Sí, porque lo veo muy básico, ósea no es como donde se pueda diferenciar, todo es tal cual muy
básico; yo he trabajado con un sistema ERP y era más clasificado servía para muchas cosas en si
para todas las áreas.
¿En el área que trabajaste con ese sistema que opciones tenía que te facilitaba más?
Recursos humanos por ejemplo toda la data de cada personal de la empresa , exámenes médicos, en
tema de logística estaba la ficha de cada proveedor o estaba la ficha para llenar si hay algún
proveedor nuevo, en las evaluaciones a los proveedores toda la data de un proveedor su número de
cuenta su dirección. En operación el tema de los reportes que cada día se iba llenando, en si
cualquier sistema que tengamos debería de servir para facilitarnos las cosas no para complicarnos
¿Qué entiendes por la norma ISO 9001-2015?

La normativa ISO va referido directamente a un proceso de gestión de calidad a mejora, es un


conjunto de actividades que se rigen a una normativa en este caso ISO y que ayudan a mejorar la
calidad de servicio, productividad de tu empresa para una mejora a tus clientes.
¿Qué crees que se necesitaría implementar al sistema para cubrir uno de sus requisitos de la norma
ISO 9001-2015?
Bueno el sistema ATOM en un sistema muy sofisticado que brinda muchas facilidad para poder
gestionar sobre todos los servicios, el área financiaría y lo que normalmente que se requiere en este
tipo de empresa, una de las cosas que no veo es el buen gestionamiento en los comentarios,
normalmente se entra al sistema y como referencia se deja un comentario pero sería bueno que ese
comentario que se deja sea lo más visible porque entras y observas encuentras información todo,
pero si eres nuevo no te tomas la libertad de bajar todo y leer los comentarios yo creo que eso sería
una parte de la mejora.
¿En el cargo que estas que te gustaría que se implemente?
Bueno no lo he pensado todavía, pero me gustaría tal vez un manual en cada ítem, digamos en el
servicio solicitado haces clic sobre el asterisco y te menciona que es lo que debes de llenar eso creo
que sería una ayuda para alguien que no sepa, aunque lo describe pero muchos no llegan a entender.
¿En la parte visual del sistema cree que necesito una mejora?
Aumentar el tamaño de la letra, porque una persona que tiene dificulta para ver se le hace muy
complicado entender lo que está en el sistema ya que las letras son muy pequeñas

También podría gustarte