Está en la página 1de 2

Lección Sobre el Aprendizaje

En la evolución y desarrollo, el conocimiento ocupa un lugar muy importante debido a que


este elemento influye en los avances de la misma. Dentro de todo esto cabe mencionar que
para obtener el conocimiento, es importante saber que el aprendizaje juega un papel muy
importante. El aprendizaje es un proceso que realiza el individuo para adquirir el
conocimiento y por el cual a través de él se modifican y adquieren habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas y valores" (Gross, 2012). En este proceso el individuo ha de
emplear los mecanismos cognitivos (la reflexión, el análisis, la investigación, etc.), para
llegar al conocimiento. Antes de hablar de conocimiento tenemos que hablar de aprendizaje,
ya que el aprendizaje es la base del conocimiento.

En la medida de la importancia del origen de la adquisición del conocimiento, el aprendizaje es el


aparato de construcción el cual categoriza a una serie de niveles de este mismo, es decir, deben
ser considerados como los elementos que segmenten los pilares por los que se tiene en cuenta el
resultado del aprendizaje; como el aspecto a nivel biológico, que se refiere a el carácter que se
relaciona con aquellas estructuras y funciones que soportan los diferentes procesos de desarrollo.
Por lo que, no somos la única especie en poder y desarrollar la capacidad de aprender lo que nos
diferencia en los niveles consiguientes que configuran en los procesos resultante de toda
actividad neuronal mediante una actividad en específico.

Sin embargo componentes como la motivación establecen la derivación del sostenimiento de la


atención dado que este es otro complemento, el cual constituye con la distribución de recursos
cognitivos. Ofrece la apertura hacia un debate el cual las diversas corrientes de pensamiento se
cuestionan en base a la tradición del debate sobres este, como el individuo por medio de la
corriente del empirismo (Aristóteles) que propone que toda fuente de conocimiento se deriva de
la experiencia de la sensibilidad que imprimimos en nuestro mundo al igual lo que en
racionalismo (Descartes) todo conocimiento se adquiere y es fuente de ellos por medios de la
razón por la cual llegamos a verdades universales. Lo que (Kant) en términos en síntesis para no
descartar ninguna de estas corrientes como el constructivismo por el cual reconstruimos dia a
dia y que se aprende y considerando aquello a nivel del aprendizaje en aspectos como el
biológico, social o cultural.

A modo de concluir que la configuración del formato de aprendizaje de una persona es


conformado por múltiples aspectos es decir que la efectividad para llegar a la potencialidad del
aprendizaje depende
Para llevar a cabo el proceso de aprendizaje es necesario entender que tiene unas pautas, por
consiguiente una temporalidad determinada, por otra parte resaltar la relación existente entre
aprendizaje y desaprendizaje, es decir en cierta medida es fundamental modificar toda la información
existente la transformación de la información depende de la dedicación de nosotros mismos. Además
se tiene en cuenta la transformación del aprendizaje como pilar indispensable para la construcción de
los conocimientos anteriormente adquiridos.

También podría gustarte