Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES


DIDACTICA

DIDACTICA

RUBY YASMIN GONZALEZ

-20363780

GRUPO 401305-20

TUTOR

DIANA MARCELA RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (U.N.A.D)

DIDACTICA

2017
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
DIDACTICA

TEXTO ARGUMENTATIVO

El trabajo como docente resulta bastante significativo de acuerdo al compromiso que se


tenga y aunque suene de cajón, si es una labor que exige una vocación y compromiso en
algunas ocasiones se da mucho más de lo que se recibe por eso resulta necesario desarrollar
con criterios los pasos que se deben tener en cuenta para ser un buen maestro y dejar una
huella positiva en los estudiantes. Por otra parte no debemos olvidar que la condición del
ser humano se embarca desde principios éticos, los cuales permiten que se integre de forma
individual, y que esta forma satisfaga a su naturaleza, cuando establece relaciones de
sentido con la humanidad por medio de las comunicaciones, puesto que está en su esencia.

Cuando se habla de educar se habla de guiar, y se debe comprender el sentido de la


educación entorno al aprendizaje y competencias en las cuales tiene que desempeñarse el
estudiante sin dejar de lado la formación en valores y el respeto por los derechos humanos,
además de la práctica dentro de su entorno social, y familiar, donde el niño desarrolla su
formación moral y el respeto por la autoridad de sus mayores y el buen ejemplo que de
ellos pueda recibir.

Por otra parte a lo que nos debemos referir es a la formación intelectual o el estímulo que
de ella pueda recibir para acceder a un conocimiento más científico que lo aproxime a la
investigación y a comprender como se deben aplicar para el bien de la humanidad, este
punto en particular resulta significativo para intervenir en contexto y retomar la educación
y sus objetivos, dentro de unos parámetros claros en valores y servicio social, de esta forma
se tendrá más estudiantes cada vez más éticos y con profesiones al servicio de sus
comunidades, buscando siempre la paz e integridad, la excelencia y pluralidad en diversas
áreas del conocimiento.

Para concluir es claro determinar que la educación debe brindar en su aprendizaje una
formación más ética y guiada en valores de acuerdo a las necesidades de su contexto.

También podría gustarte