Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación,


Ciencia y Tecnología
Universidad Experimental “Simón Rodriguez”
Núcleo - Los Teques
Licenciatura: Educación Inicial

Construcción de
Glosario

Facilitadora:
Maryori Guerra

Alumna:
Johselyne Quintero C.I 20.910.117

Los Teques, Junio de 2020


 Adquisición: Es la acción de conseguir una determinada cosa, la cosa en sí que
se ha adquirido y la persona cuyos servicios o intervención están ampliamente
valorados.

 Aseo: es la limpieza o la higiene de algo o de alguien. El concepto se asocia al


cuidado, la prolijidad y el adorno.

 Bacterias: Se trata de un microorganismo unicelular procarionte que puede


provocar enfermedades, fermentaciones o putrefacción en los seres vivos o
materias orgánicas.

 Biológicos: son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos. Se trata
de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen, la evolución y las
propiedades de los seres vivos.

 Construcción: es la acción y efecto de construir.

 Cuerpo: Se refiere, por ejemplo, a algo que posee tamaño limitado y que es
apreciable por los sentidos, al grupo de sistemas orgánicos que conforman un ente
vivo, al conjunto de las cosas que se dicen en una obra escrita y a la espesura o
densidad de los líquidos.

 Culturales: son actividades y rituales vinculados a las tradiciones de una


comunidad. Se trata de una manifestación de la cultura de un pueblo.
 Enfermedades: Se le denomina al proceso y a la fase que atraviesan los seres
vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al modificar su
condición ontológica de salud. Esta situación puede desencadenarse por múltiples
razones, ya sean de carácter intrínseco o extrínseco al organismo con evidencias
de enfermedad.

 Estereotipos: consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de


las personas como representativa de un determinado colectivo.

 Fisiología: es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres
orgánicos.

 Femenino: Se refiere a aquello que


resulta propio, relativo o perteneciente
a las mujeres. Se trata, por lo tanto, de
algo o alguien que dispone de las
características distintivas de la
feminidad.

 Género: Se denomina al conjunto que pertenece una persona según su sexo.

 Genética: Es la rama de la biología que se encarga del estudio de aquello es


transmitido en sucesivas generaciones a través de los genes.

 Gérmenes: Es aquello que propicia el origen o el comienzo de algo.

 Hábitos: Es un concepto con múltiples acepciones. Puede tratarse de la


vestimenta o uniforme que un sujeto utiliza de acuerdo a su condición o estado.

 Heterosexuales: Es aquello perteneciente o relativo a la heterosexualidad. Este


término hace referencia a la relación erótica entre individuos de diferente sexo.
La heterosexualidad, por lo tanto, es lo contrario a la homosexualidad (relaciones
eróticas entre individuos de un mismo sexo) y se diferencia de la bisexualidad
(relaciones eróticas con individuos de ambos sexos).

 Hombre: Se puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar


masculino que pertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos
más amplios, a la humanidad en general

 Homosexuales: Es la práctica de relaciones eróticas con personas del mismo


sexo. El concepto también se utiliza para nombrar a la inclinación hacia dicho
tipo de relación.

 Hormonas: Se le denomina a la sustancia segregada por determinadas glándulas


que promueve, bloquea o regula la actividad de los órganos. Las hormonas llegan
a las distintas partes del cuerpo a través del sistema circulatorio.

 Identidad: Es el conjunto de
los rasgos propios de un individuo
o de una comunidad. Estos rasgos
caracterizan al sujeto o a la
colectividad frente a los demás.

 Infancia: Se trata de la etapa


inicial en la vida de un ser humano, que se inicia con su nacimiento y se extiende
hasta la pubertad. La noción también se emplea para nombrar al conjunto de las
personas comprendidas por dicha edad.

 Laboratorios: Es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios


para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico
o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se controlan y se
normalizan para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas, con
la consecuente alteración de las mediciones, y para permitir que las pruebas sean
repetibles

 Limpieza: Es la acción y efecto de


limpiar (quitar la suciedad, las
imperfecciones o los defectos de algo; sacar las hojas secas o vainas de las
hortalizas y legumbres; hacer que un lugar quede sin aquello que le es
perjudicial).

 Masculino: Hace referencia a un espécimen que posee los órganos adecuados


para posibilitar una fecundación. El concepto abarca todo aquello que guarda
relación con este individuo u organismo, y también permite identificar y
reconocer aspectos o conductas varoniles.

 Movimientos Corporales: El desplazamiento del cuerpo o de un segmento a


través del espacio, y cada uno de los movimientos que depende de varios factores,
como la articulación y los músculos involucrados.

 Mujer: Es una persona del sexo femenino. Se trata de un término que se utiliza
en contraste a hombre o varón, conceptos que nombran a los seres humanos de
sexo masculino.

 Órganos sexuales: O genitales son conocidos también como Aparato reproductor


tanto femenino como masculino, estos se denominan así debido a que se
encuentran implicados en la reproducción sexual humana; de acuerdo a su
visibilidad estos órganos se encuentran divididos en dos grupos: órganos sexuales
interno y externos.

 Psicológicos: Se denomina aquello perteneciente o relativo a la psique y la


psicología. La palabra, como tal, es un adjetivo que se deriva de psicología,
vocablo compuesto a partir de las raíces griegas ψυχο- (psycho-), que significa
‘alma’ o ‘actividad mental’, y -λογία (-logía), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’.

 Reconocimiento: Se le denomina la acción y efecto de reconocer o reconocerse.


El verbo refiere a examinar algo o
alguien con cuidado, a registrar algo
para conocer su contenido, a confesar
alguna situación o a aceptar un nuevo
estado de cosas.
 Satisfacción: Es la acción y efecto de satisfacer o satisfacerse. Este verbo refiere
a pagar lo que se debe, saciar un apetito, sosegar las pasiones del ánimo, cumplir
con ciertas exigencias, premiar un merito o deshacer un agravio.

 Sexo: Es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una


especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una
reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.

 Sexualidad: Es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y


psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al
apetito sexual (como una
propensión al placer carnal) y al
conjunto de los fenómenos
emocionales y conductuales
vinculados al sexo.

 Sociales: agrupan a todas las


disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el
comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto,
analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas.

 Sociedad: Es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una


cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus
costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una
comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas (de cuyo
estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la antropología),
también existen las sociedades animales (abordadas desde la sociobiología o la
etología social).

 Transgénero: El prefijo trans- hace alusión a lo que se sitúa o se desarrolla “a


través de” o “al otro lado de”. La noción de género, en tanto, tiene varios usos: en
este caso nos interesa su acepción como el conjunto de las personas de cada sexo,
teniendo en cuenta la identificación sociocultural más allá de lo estrictamente
biológico.

 Transpiración: es el acto y el resultado de transpirar. Esta acción (transpirar), en


tanto, consiste en exudar: hacer que un líquido salga por las grietas o los poros de
un cuerpo.

 Rol: es un término que proviene del inglés role, que a su vez deriva del francés
rôle. El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo.

También podría gustarte