Está en la página 1de 1

2.1.2.

Orden de la realidad existencial

Este ámbito comprende el estudio de la realidad constitucional. Se ocupa de la interrelación


entre Constitución Política y sociedad nacional. Con lo que Se trata, pues, del estudio de un
conjunto de hechos que acontecen en la sociedad, a modo de conductas modélicas, que se
reproducen por imitación, en el actuar cotidiano de los operadores de la política y el derecho.

POR OTRO LADO EL AUTOR EN EL PRESENTE LIBROHACE MENCION DE QUE , no todas las
constituciones políticas reciben igual trato, por parte de las sociedades nacionales que
formalmente las han adoptado. Algunas son acatadas plenamente, otras a medias y no faltan
aquellas que se desacatan en su totalidad.

TAMBIEN AGREGAR la existencia de los Estados constitucionales en un extremo, y de los


Estados con Constitución en el otro. En los primeros la Constitución rige con eficacia la vida de
la nación; en los otros, el texto normativo fundamental no pasa de ser un elemento de
naturaleza ornamental y decorativa.

Ejemplo: En los países que eligen al presidente de la república en el seno del parlamento, son
candidatos, para este efecto, los congresistas que fueron más votados, porque así lo establece
la norma constitucional. Pero siguiendo una sabia costumbre política, se suele designar al
postulante que obtuvo la mayor cantidad de votos en las últimas elecciones parlamentarias.
De esta forma se evitan encendidas campañas electorales presidencialistas internas, que
podrían dañar la unidad del cuerpo parlamentario, tan necesaria para el subsiguiente trabajo
legislativo.

2.1.3. Orden axiológico

La axiología es la disciplina filosófica que se aboca al estudio de los valores.

QUE QUIERE DECIR ELLO, Valores son los productos de un quehacer bueno, constructivo, útil y
placentero. El cumplimiento la ley.

EMplazado en el orden axiológico, el Derecho Constitucional dispensa su atención al estudio


del sistema de fines que persigue el quehacer social del Estado. Desde esta óptica, valores
como la justicia, el bien común, la paz social, el orden, la autoridad, la libertad, etc., entran a
formar parte de nuestro interés cognoscitivo.

El orden axiológico nos ayuda, a interpretar y aplicar las normas constitucionales con equidad.,
Es que los valores son el alma de la Constitución Política, su espíritu orientador, su fuerza
legitimadora

Por ejemplo, es un acto perteneciente a la esfera axiológica, pues a través de él nos


aproximamos a los predios políticos protegidos por la seguridad jurídica, las libertades
públicas y el bienestar general.

También podría gustarte