Está en la página 1de 2

VICERRECTORÍA

ACADÉMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

CONTROL
INTEGRATIVO IV
EXECUTIVE CBI 118
“ANÁLISIS DE LECTURA”

Resultado de Aprendizaje:
 Describir la anatomía y fisiología del Sistema Nervioso en actividades teórico-prácticos.
 Describir los mecanismos de regulación de los sistemas nervioso y endocrino en resolución teórica de problemas.
 Interpretar los cambios en la homeostasis que generan las patologías humanas asociadas al sistema nervioso y endocrino en
análisis de casos de enfermedades.

Instrucciones:

1. Este trabajo se deberá realizar en forma grupal, máximo 4 personas por grupo, mínimo 2.
2. En dos sesiones de laboratorio, podrán discutir o resolver dudas con su docente de laboratorio sobre la
lectura relacionada con el sistema endocrino.

3. El artículo es: “Desarrollo del dimorfismo sexual en el cerebro: el origen de la identidad y la conducta
sexual”, año 2013, de la revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción Humana.

4. Se presentan preguntas de análisis para guiar la discusión (no es necesario que se contesten en el
póster).

5. Al finalizar las dos sesiones, en forma grupal deberán realizar un poster resumen del artículo, según las
indicaciones, de forma digital, que publicarán y enviarán vía correo electrónico a su docente de
Laboratorio.

6. Este póster es del análisis del artículo, agregando un segundo marco bibliográfico desde un artículo o
un paper, que debe complementar la información o el análisis. Esta bibliografía debe ser de un artículo
o paper posterior al año 2013 (no de años anteriores).

7. Este trabajo corresponderá a la nota del Control Integrativo IV.

8. Instrucciones de presentación de póster:

a. Desde Blackboard, descarguen la presentación en power point, y completen los espacios


asignados.

b. No puede cambiar: tamaño de la diapositiva, posición del título y de la autoría, posición de la


bibliografía.

c. Para registrar la bibliografía, se sugiere utilizar la norma APA, a través de


https://red.unid.edu.mx/APA/.

d. Cada grupo elije colores y tamaño de la letra en pro del diseño general de su póster.

e. Al terminar, guarden su póster en formato PDF y envíen el trabajo vía mail.

Elaborado por Paulina Pino / Marjorie Parra 1


9. Pauta de evaluación:

Criterios
El póster y la tarea cumple con las Siempre A veces Nunca
instrucciones (3) (2) (0)
Casi
El póster muestra la relación y análisis de dos Siempre A veces Nunca
nunca
artículos o un artículo y un paper (3) (2) (0)
(1)
El análisis es de calidad, relaciona ambos Casi
Siempre A veces Nunca
documentos, y nunca
(3) (2) (0)
destaca los aspectos fundamentales (1)
El artículo complementario se relaciona con Siempre A veces Nunca
el tema y es posterior al año 2013 (3) (2) (0)
La bibliografía está bien escrita según norma Siempre A veces Nunca
APA (3) (2) (0)

Puntaje Total /15 NOTA:

Análisis del artículo para discutir: “Desarrollo del dimorfismo sexual en el cerebro: el origen de la identidad y
la conducta sexual”.

1. ¿Cuáles son los efectos de las hormonas gonadales sobre el desarrollo del sistema nervioso en la etapa
perinatal?

2. En la etapa fetal tardía, ¿qué importancia tienen las hormonas gonadales?

3. Según el texto, ¿cuáles son las diferencias entre un cerebro femenino y un cerebro masculino?

4. ¿Qué relación existe entre el dimorfismo sexual y función cognitiva?

También podría gustarte