Está en la página 1de 2

5G

Actualmente existen infinidades de sitios de noticias que publican información ya


sea verdadera o falsa, al tener diferencias de páginas es más difícil hoy en día saber
que es cierto y que es falso, recientemente se publico una noticia donde la inteligencia
artificial se usaba de mal uso un desarrollo que generaba noticias falsas siendo así
¿Cómo podríamos saber que es algo cierto? Lo cierto seria usar paginas de fuentes
confiables que ya tengan largo tiempo de uso, pero aun así podrían ser víctimas de
noticias falsas.
En Panamá realmente no se hable de esto y tampoco de la evolución de la
tecnología como tal en el país , siendo así lo convierte en un país totalmente atrasado
cuando potencias mundiales ya están buscando aceleradamente tener el control sobre
esta tecnología 5g que permitiría tener velocidades diferenciales a la 4g o 3g , el
usuario podría descargar, navegar en cuestión segundos así estaríamos mas cerca de
la internet de las cosas a pesar que algunos artículos mencionan que al tener esta
tecnología estaríamos en la internet de las cosas pienso que estamos cerca ya que a la
tecnología todavía le hace falta desarrollar otros equipos que se integren en la vida
cotidiana del ser humano ejemplo : la robótica esta avanzando pero a paso lento y poco
accesible para una persona de clase media. Los únicos robots disponibles hacen pocas
funciones y son más enfocados para infantes.
Los pasos que deberíamos seguir seria mejorar nuestra seguridad informática
no estamos preparados para ante un ataque terrorista cibernético , al compararnos con
potencias como China o Estados Unidos donde cubren todos los ángulos posibles de
terrorismo por consiguiente pienso que la actitud tomada de Estados Unidos
recientemente en establecer un bloqueo ante equipos de decendencia china fue una
decisión extrema pero a la vez una medida de defensa, poco se sabe de su lado y sus
intenciones solamente se necesita una puerta abierta y se tiene todo el acceso.
La ASEP debe integrarse mas en estos cambios tan fuertes de la tecnología y
utilizar la tecnología como ayuda para informar a la ciudadanía que también desconoce
sobre este campo al quedarnos atrasados implica riesgos de mejora o de riesgos en
seguridad informática recientemente se publicó una ley que protegería los datos de los
usuarios esta ley entraría en función el año siguiente este movimiento es importante ya
que no se tiene un control actual de lo que se publica y se debe proteger la privacidad
de los usuarios.
El 5g traerá muchas mejoras ancho de banda, cobertura, velocidades, tiempos de
respuesta entre otros, pero al ser una tecnología debemos estar preparados en investigar,
probar y darle un seguimiento para que no se dé un mal de uso de ella y regular estas
tecnologías para que no afecten en largo plazo a ningún ente en nuestro país.

También podría gustarte