Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

ACTIVIDAD – SESIÓN 10
Costo por proceso

Docente
Quispe Ramírez, Jaime Enrique

Alumno
French Mejía, Jhonny Abel

Lima, 18 de junio de 2020


Desarrollo de la actividad

1. ¿Cuáles son las características del sistema de costo por proceso?

 El tipo de producción es continua.


 La transformación de la materia prima se realiza en uno o varios
procesos consecutivos.
 El costo unitario se obtiene dividiendo el costo total entre las unidades
equivalentes por cada articulo o tipo de articulo producido.
 La producción se lleva a cabo sin que necesariamente existan pedidos.
 Los procesos son continuos hasta llegar al almacén de productos
terminados.
 Sistema utilizado en las industrias de transformación.

2. Define el sistema de costo por proceso. (Pregunta 2 y 9)

Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material


hasta convertirlo en un producto, semi-elaborado, en proceso y terminado.

3. ¿Cuál es el objetivo del sistema de costo por proceso? (Pregunta 3, 7 y


10)

El objetivo de este sistema es determinar como se asignan los costos a los


diferentes procesos productivos teniendo como fin principal el calculo del
costo unitario producto.

4. ¿Qué tipos de procesos de manufactura se asocian usualmente al


costeo por procesos?

Básicamente existen dos métodos en la asignación de los costos por


proceso el método promedio ponderado y el método FIFO.

5. ¿Qué tipo de empresas utilizan el sistema de costos por procesos?

El sistema de costos por proceso, se aplica en empresas donde la


producción requiere pasos secuenciales para su terminación y el producto
terminado es más o menos uniforme o similar.

6. ¿Cómo se acumulan los costos en un sistema de costos por


procesos?

Los productos semi terminados en un primer departamento son


considerados como terminados para este y como materiales o costo básico
para el segundo y así sucesivamente hasta su definitiva terminación. Sobre
el costo del departamento precedente, el departamento receptor, acumula
sus propios costos, hasta determinar el costo total de producción.

8. ¿Qué son las unidades equivalentes en costos por procesos?


El denominado unidades equivalentes, es la situación dada de existir tantos
productos en proceso como productos terminados, o solamente productos
en proceso en cada uno de los departamentos.

También podría gustarte