Está en la página 1de 9

Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería Industrial

Laboratario de Análisis Contable

GUIA DE LABORATORIO
LABORATORIO No 1: Estructura del Plan Contable General Empresarial
CURSO : ANALISIS CONTABLE

DATOS DEL ALUMNO


Escuela Profesional: ______________________________________________
Apellidos y nombres: ______________________________________________
Grupo:_____ Codigo:_________ Mesa : _____ Fecha: 22 y 24/Agosto
NOTA: _________ ____________ ____________________
Números Letras Profesor
1. Laboratorio 01: La estructura del Plan Contable General Empresarial, a
nivel de cuenta principal y sub- cuentas.
2. Objetivo:
El Plan Contable General para Empresas (PCGE) tiene como objetivos:
A). La acumulación de información sobre los hechos económicos que una
empresa debe registrar según sus actividades que realiza, de acuerdo
con una estructura de códigos que cumpla con el modelo contable oficial
en el Perú, que es el que corresponde a las Normas Internacionales de
Información Financiera – NIIF
B).- Proporcionar a las empresas los códigos contables para el registro de
sus transacciones, que les permitan, tener un grado de análisis
adecuado; y con base en ello, obtener estados financieros que reflejen
su situación financiera, resultado de operaciones y flujos de efectivos.
C).- Proporcionar a los organismos supervisores y de control, información
estandarizada de las transacciones que las empresas efectúan
3.-Fundamento Teórico.

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL


CONCEPTO:
Es la agrupación sistemática y orgánica de las cuentas que utiliza la
empresa en el registro de sus operaciones.
Es la representación o sustitución de las cuentas por medio de claves,
símbolos, signos, caracteres numéricos y letras del alfabeto, en la medida
de lo posible deben ser expresiones claras del concepto que representan.
Antecedentes: Base Legal.
 DL. 20172 de fecha 16.10.73 Se aplica a partir del año 1974, El Plan
Contable General. Revisado.

1
 PCG. Revisado. (SUCE) Sistema Uniforme de Contabilidad para Empresas
(Comercio, Industrias, Servicios) para obtener información para la
elaboración de los EEFF.
 Resolución. CONASEV Nº 006-84-EFC/ 94.10 y otras.

4.- PROBLEMA RESUELTO.

1.- La Empresa Comercial Andina S.A. al 31 de diciembre del 2 015,


muestra los siguientes saldos:

Efectivo 54,300, Cta. Cte. Bco. de Crédito. 270,200, Cta. Cte. Bco. Financiero
1 080,800, Cta. Cte. Bco. Continental (60,000) Saldo desfavorable, Facturas
por Cobrar. 390,000, Provisión para Cta. de Cobranza Dudosa. (7,800)
Cuentas por Cobrar al Personal 94,800, Mercaderías.2 750,000, Muebles y
Ensere 500,000, Depreciación de Muebles y Enseres (54,166),Unidades de
Transporte 4 800,000, Depreciación de Unidades de Transporte (620,000)
Seguros Pagados por Anticipados 63,000, Facturas por Pagar 240,000,
Tributos por Pagar.21,000,Cuentas p. Pagar Diversas.(corto plazo) 156,616,
Cuentas p. Pagar Diversas (largo plazo) 234,924, Remuneraciones por Pagar.
77,000, Capital 7 600,000 Reserva Legal. 91,359, Resultados del Ejercicio
822,235

SE PIDE: CLASIFICAR EL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL A NIVEL DE


CUENTA PRINCIPAL Y SUB CUENTA

SOLUCIÒN
ACTIVO S/. S/.
10 Efectivo y Equivalente de Efecti 1,405,300
101 Caja 54,300
104 Cuentas Corrientes 1, 351,,000
Banco de Crédito 270,200
Banco Financiero 1 080,800
12 Cuentas por cobrar Comerciales 382,200
121 Facturas p. Cobrar 390,000
19 Estimación de Cob. Dudosa (7,800)
191 Cuentas. p. Cobrar - 7,800
14 Ctas. P. Cobrar al Personal 94,800
141 Prèstamo al personal 94,800
18 Servicios y otros contratos p. 63,000
anticipado

2
182 Seguros 63,000
20 Mercaderías 2 750,000
201 Mercaderías 2 750,000
33 Inmueb. Maq. Y Equipo 4 180,000
334 Unid. De Transporte 4 800,000
39 Deprec. d. Unid. d. Transporte ( 620,000)
393 Deprec. Inmb. Maq. Y Equipo (620,000)
33 Inmueb. Maqu. Y Equipo. 445,834
335 Mueb. Y Enseres 500,000
39 Deprec. Mueb. Y Enseres ( 54,166)
393 Deprec. Mueb. y Enseres (54,166) _________
TOTAL ACTIVO 9 321,134

PASIVO
10 Sobregiro Bancario 60,000
104 Ctas, Ctes. 60,000
Banco Continental 60,000
40 Tributos por Pagar 21,000
401 Gabierno Central 21,000
4011 I.G.V 21,000
41 Remun. Y Partic. P Pagar 77,000
411 Remun. p. Pagar 77,000
42 Cuentas por Pagar Comerciales 240,000
421 Fac. Boletas p. Pagar 240,000
46 Ctas p. Pagar Diversas 391,540
461 Reclamac. de terceros 391,540
TOTAL PASIVO 789,540

PATRIMONIO
50 Capital 7 600,000
501 Capital Social 7,600.000
58 Reservas 91,359
582 Reserva Legal 91,359
59 Resultados Acumulados 840,235
591 Utilidades No Distribuidas 840,235
TOTAL PATRIMONIO 8 531,594

3
RESUMEN
LA ECUACIÓN CONTABLE SE DA:

ACTIVO = PASI VO + CAPITAL

9’ 321, 134 = 789,540 + 8’ 531,594

9’ 321, 134 = 9’ 321, 134

EJERCICIOS PROPUESTOS
Caso 01
La compañía Distribuidora de Vehículos se dedica a la compra y
venta de equipos de cómputo. Luego de las operaciones realizadas en
el 2,016, se obtiene la siguiente información al 31 de diciembre de
este mismo año.

CUENTA IMPORTE
Terrenos 4,500, Edificios 5,500, Equipo de oficina 5,000, Caja 200
Bancos 21,250, Sobregiro bancario 15,950, Sueldos por pagar 1,520,
Valores negociables 530, Mercaderías 5,400, Letras por pagar 1,080,
Hipoteca por pagar 3,500, Publicidad pagada por Adelantado 1,175,
Capital social 20,000, Utilidades retenidas 655, Depreciación
Acumulada de Edificios (550), Depreciación Acumulada de Equipo de
Oficina. (300).

SE PIDE:

1.- Codificar las cuentas de acuerdo al Plan Contable General


Empresarial.
2.- Clasificar las cuentas de activo, pasivo y patrimonio, a nivel de
sub-cuenta y cuenta principal.

4
SOLUCIÒN
S/. S/.

5
RESUMEN

ACTIVO = PASI VO + CAPITAL

CASO Nº 2

EMPRESA COMERCIAL “EL GIGANTE S.A.”


Inicia sus operaciones el 02 de enero del 2,016, con el siguiente
inventario inicial:
Dinero en efectivo 2,300.00
Dinero en cuenta corriente Bco. Continental 32,200.00
Facturas por cobrar 4,170.00
Letras por cobrar 4,275.00
Mercaderías
Producto “A”(10,000 unidades a S/ 2.00 c/u) 20,000.00
Producto “B” (14,400 unidades a S/ 2.50 c/u) 36,000.00
Suministros diversos 1,400.00
Una camioneta Toyota 4x4 6,200.00

6
Tres escritorios de metal S/ 500.00 c/u 1,500.00
Curato máquinas de escribir a S/ 600.00 c/u 2,400.00
Dos Computadoras Pentium 5,800.00
Depreciación de Inmuebles Maq. Y Equipos. 2,385.00
Tributos por Pagar (I.G.V.) 6,500.00
Facturas por pagar 8,000.00
Letras por pagar 4,000.00
Préstamos financieros. 12,000.00
SE PIDE:

1.- Codificar las cuentas de acuerdo al Plan Contable General


Empresarial.
2,- Clasificar las cuentas de activo, pasivo y patrimonio, a nivel de
sub-cuenta y cuenta principal.

SOLUCIÒN
S/. S/.

7
8
RESUMEN

ACTIVO = PASI VO + CAPITAL

También podría gustarte