Está en la página 1de 12

                      Universidad Abierta para Adultos

    
                                                                    Título:

                                                              Trabajo final

                                                                 Asignatura:
                                                      
Estadística I

                                                              Participante:

                                              Stephanie Mercedes Estévez Rodríguez

                                                               Matricula:
                                                                   
                                                                    15-6388

                                                       Facilitador
  
                                                               Rafael Mercado

                                                             Lugar Y Fecha:
                                          San José de las matas 25/04/2019
Introducción

En este trabajo o ejercicio que realizaremos a continuación trataremos


de darles solución a una serie de problemas estadístico los cuales se
nos han presentado distintas muestras o distintos datos para poder
desarrollar los mismos para realizar este trabajo utilizaremos los
distintos procedimientos que se nos fueron enseñados en el aula
durante esta asignatura .
Desarrollo

Tema I
Distribución de frecuencia cualitativa.

1. Realizar tabla de frecuencia cualitativa para los siguientes datos,


referentes al número de sucursales de una determinada compañía
por ciudades.
Realizar tabla de frecuencia, graficar y comentar.

Ciudades No. de fe F?
sucursales fi
Santo Domingo 30 30/89=0.33 33%
Santiago 27 27/89=0.30 30%
La Vega 10 10/89=0.11 12%
San Fco de 8 8/89=0.089
Macorís 9%
Puerto Plata 8 8/89=0.89 9%
Bávaro 6 6/89=0.06 6%
% N=89 100%
6%

9%

33%
9%

12%

30%

S.Domingo Santiago La vega San Fran. Puerto Plata Babaro

2. Se desea analizar el servicio prestado a los clientes que visitan las


sucursales de una compañía X en la ciudad de Santiago. Para lo que
se realizó una encuesta que arrojo los siguientes datos.

Xi Respuestas fi fr F
?
Muy contento 64 0. 32
32 %
Contento 80 0. 40
4 %
Descontento 46 0. 23
23 %
Muy 10 0. 5
descontento 05 %
N=200 10
0
%
M Contento

M des.

Descontento

Contento

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Serie 3

Realizar tabla de frecuencia, graficar y comentar.

Tema II
Los datos de las dos tablas siguientes muestran los ingresos per cápita de dos
distintas poblaciones en miles de dólares. Calcular todo lo que se le pide adelante.

Tabla 1

4.8 4.8 4.9 4.9 4.9 5.0 5.1 5.1


5.2 5.2 5.2 5.3 5.4 5.5 5.5 5.6
5.6 5.6 5.7 5.8 5.8 5.8 5.9 5.9
6.0 6.0 6.0 6.0 6.1 6.1 6.2 6.3
6.3 6.3 6.4 6.5 6.5 6.6 6.7 6.7
clases intervalo xi fi fr Fi Fr fp xi.fi
1 4.8-- -4.9 4.85 5 0.12 5 0.12 12% 24.25
2 5.1----5.2 5.15 6 0.15 11 0.27 15% 30.9
7 5.3----.5.4 5.35 2 0.05 13 0.32 5% 10.7
4 5.5-----5.7 5.6 6 0.15 19 0.47 15% 33.6
5 5.8-----6.0 5.9 9 0.22 25 0.62 22% 53.1
6 6.1-----6.3 6.2 6 0.15 31 0.77 15% 37.2
7 6.4----6.7 6.5 6 0.15 36 0.9 15% 39
N=40 =228.75

MEDIA

M=∑x1/N
M=228.75x1/40
M=5.71875
M=5.7

Mediana

Me =Lim+(N/2-fac/f)L
Me=5.8+(40/2-19/25)0.29
Me =5.8+(20-19/25)0.29
Me =5.8+(1/25)0.29
Me =5.8+(0.4)0.29
Me=5.8+0.116
Me=5.916
Me =5.9
Mo =Lim(d1/d1+d2)L
Mo=5.8(3/3+3)0.29)

Mo=5.8(3/6)0.29
Mo =5.8(0.5)0.29
Mo =5.8+0.14
Mo 5.945
Mo=5.9

ESTADISTICA
G A
15% 12%

B
15%
F
15%

C
5%

E D
22% 15%
4 8 8 9 9 9

5 0112234556667
88899

6 0000112333455677
Tabla 2

4.4 4.5 4.6 4.6 4.7 4.7 4.7 4.8


4.8 4.8 4.8 4.8 4.9 4.9 4.9 4.9
4.9 5.0 5.0 5.0 5.1 5.1 5.1 5.2
5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.7 5.8
5.8 5.8 5.9 5.9 5.9 5.9 5.9 6.1

clase intervalos xi fi fr Fi Fr fp xi.fi


1 4.4---4.5 4.4 2 0.0 2 0.0 5% 8.8
5 5
2 4.6----4.8 4.7 10 0.2 12 0.3 25 47
5 %
3 4.9…..5.0 4.9 8 0.2 20 0.5 20 39.2
%
4 5.1…..5.3 5.2 6 0.1 26 0.6 15 31.2
5 %
5 5.4….5.6 5.5 3 0.0 29 0.7 7% 16.5
7
6 5.7…..5.8 5.7 5 0.1 34 0.8 12 28.5
2 %
7 5.9……6.1 6.0 6 0.1 40 1 15 36
5 %
=207.2

Media
M =∑x1/N
M=207.2x1/40
M =207.2/40
M =5.18
M =5.1

Mediana

ME = Lim+(N/2-fac/f)L
ME =5.1+(40/2-20/26)0.28
Me =5.1+20-20/26)0.28
Me =5.1+1/26)0.28
Me =5.1+(0.38)0.28
Me =5+1+0.10
Me =5.20
Me =5.2

a b c d e f g
4 4566778888 9 999

5 00011122 3456 778889

999

6 1

1.

2. Realizar tabla de frecuencias para cada una de las muestras. Utilizar la siguiente
estructura:

Interval
Clase os X f F f F f Xi* IXi - (Xi –
s Li Ls i i i r r p fi XI X)2
3. Graficar cada caso.
4. Hacer diagramas de tallo y hoja. Compararlos
5. Definir mediana y determinarla para ambas muestras.
6. Calcular la moda para cada muestra.
7. Determinar la desviación media para la primera muestra.

Conclusión

En las series de ejercicios que realizamos anteriormente les dimos solución a


una algunos problemas estadísticos que se nos presentaron como son las
distintas formas cuantitativa ,cualitativa realizamos distintos gráficos los cuales
son importantes por que nos ayudan a mostrar el proyecto ya realizado
,estos muestras estadísticos son muy importante por que en nuestras carreras
se nos van a presentar los mismo y es importante saber como desarrollarlos .

También podría gustarte