Está en la página 1de 5

PROYECTO GRUPAL

PROPUESTA DE MEJORA
Identificación: Local Comercial “ALMACEN BABAHOYO”

Actividad económica:
 Venta al por menor de ropa casual y deportiva
Proveedores Nacionales (ciudades):
 Quito, Ambato, Cuenca y Loja
Proveedores Internacionales (países):
 Colombia, Brasil y Estados Unidos

Nombre del Proyecto: Almacén Babahoyo

Introducción:
Almacén Babahoyo es una idea de negocio que surge al ver la necesidad del mercado
por usar un estilo de ropa moderno, casual, enfocándose principalmente en la
combinación de tendencias de moda actual y tradicional.
Desde siempre en nuestro entorno y día a día es una de las necesidades más
primordiales y principales de todo ser humano ya sea hombre o mujer el vestir o
adquirir una prenda o prendas ya que la ropa es como una segunda piel. Al hablar de la
importancia de la ropa, se está hablando no solamente de qué tan actualizada está la
vestimenta y los conocimientos de ciertas personas que tienen gran experiencia en la
venta de ropa, al ver la creciente demanda de adquirir prendas de vestir se debe
principalmente al incremento demográfico y al alto nivel de vida de las mujeres y
hombres pero hay que tener en cuenta que hoy en día la mujer está desempeñando
papeles y funciones muy importantes En la ciudad de Babahoyo existen diversidad de
profesiones y cargos que actualmente ocupan las mujeres, para lo cual deben vestirse a
la ocasión en el cargo que ocupen, ya sean ejecutivas, comerciantes, profesionales etc.,
sin embargo al acudir a almacenes locales de la ciudad existentes se encuentran con una
serie de problemas entre otros los siguientes Al acudir a una boutique se encuentran con
poca variedad de prendas lo que dificulta el escoger la prenda más adecuada y en los
colores preferidos de cada dama.
Otro problema que enfrentan tanto las damas como los caballeros de esta ciudad son los
precios excesivamente altos que tienen las prendas en las boutiques locales que hacen
imposible la adquisición de prendas de su preferencia. Además, otro inconveniente es la
exclusividad que no existe en las tiendas de ropa de mujer y hombre en las prendas de
vestir que las damas y caballeros siempre buscan para no coincidir en vestimenta con
otra persona ya sea en el trabajo o en reuniones sociales. La atención que prestan las
boutiques de la ciudad a las damas y caballeros no siempre es la mejor no se sienten
bien atendidos de buena manera ya que en algunos lugares inclusive no se permite
probarse más de una prenda. Por todo esto se puede establecer que el problema central
es” la falta de una de un almacén de ropa para damas y caballeros en la ciudad de
Babahoyo que cubra las necesidades tanto de la mujer y el hombre de esta ciudad a
precios cómodos y con productos de excelente calidad.

Datos Generales:
Estamos ubicados en la provincia de los ríos en la ciudad de Babahoyo en la calle 5 de
junio y aldol calderón somos un negocio familiar con más de 70 años de tradición, nos
dedicamos a la venta al por menor de prendas de vestir para damas y caballeros tanto en
ropa casual como deportiva en los últimos años hemos implementado la venta de
calzados,

Visión:
Constituirnos como una empresa, líder del mercado local y provincial, atreves de la
capacitación permanente e implementación de la innovación en cadena proceso de
producción, con el objetivo principal de brindar satisfacción a nuestros clientes

Misión:
Somos una empresa dedicada a la venta al por menor de ropa casual y deportiva con
marcar locales e importadas con cómodas instalaciones para nuestros clientes que
buscan un tarto de calidad y calidez con un marco de honestidad y responsabilidad
confianza que se trasmite.

Análisis interno y externo:

F O
(FORTALEZAS) (OPORTUNIDADES)

-Excelente ambiente de trabajo -


-Experiencia en el manejo de nuestro recurso -Un mercado en constante evolucion
humano -Demanda del producto
-70 años en el mercado local -Mejoras en el poder adquisito de los
-Eficiencia en el servicio ciudadanos
-Implementacion de proteccion a la produccion
ALMACEN Nacional
BABAHOYO
D
A
(DEBILIDADES)
-No estamos constituidos como personas juridicas
-No existe independencias en las areas
(AMENAZAS)
-La Gerencia domina todoas las areas de forma
autocratica -Competencia desleal
-No poseeemos nuestra propia marca -Aumento de la Informalidad
-No segmentamos el mercado objetivo -Aumento de aranceles a ciertas marcas
-Escasa capacitacion -Inestabilidad Politica y Economica
-No existe una estrategia de comercializacion
-Escasa publicidad

Analizando detenidamente la estructura sistemática del negocio podemos


evidenciar ciertas fortalezas y grandes limitaciones que poseemos a pesar
de ser un negocio de siete décadas de tradición.

Los aspectos positivos han sido más por amor que por teoría:
Poseemos un excelente ambiente de trabajo
Experiencia en el manejo del personal
Eficiencia y eficacia en el servicio
Para potencializar este negocio que sea constituido en un núcleo familiar
primeramente debemos potencializar los siguientes puntos:

Debemos tener un sistema financiero integrado, las áreas de la


empresa o negocio deben demostrar independencias de funciones.
Un aspecto muy importante es la capacitación permanente
Mejorar las estrategia de comercialización
Mejorar cada una de las campañas publicitarias implicadas

Entre las limitaciones tenemos las siguientes:

A pesar de los años no se ha logrado constituir como una compañía.


La escaza visión que existe no ha logrado aprovechar el mercado.
No tener su propia marca.

Mejorando todos estos aspectos es muy probable que logremos alcanzar la


visión deseada.

Objetivos
Promover periódicamente campañas publicitarias.
Adquirir un sistema financiero integrado.
Establecer un cronograma de capacitación.
Diseñar un plan de comercialización permanente.

Duración
Campaña I II III IV
Publicitaria Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
Sistema Implementación
Financiero
Integrado
Capacitación Ventas Marketing Relaciones Manejo de
Humanas Inventarios
Estrategias de Introducción Aplicación
comercializació
n

Estrategias
En lo referente a Campaña publicitaria el objetivo principal es
posesionar el nombre, definir una línea grafica e implementar un
logo que caracterice al negocio y su actividad.

Con el objetivo principal de mantener un control permanente y


ordenado la implementación del sistema financiero es fundamental
para el crecimiento

El conocimiento es primordial para el crecimiento institucional ya


que los dueños han construido su empresa con un conocimiento
empírico para lo cual han tomado la decisión de formar
académicamente a sus generaciones quienes se pondrán al frente de
las empresas en un futuro.

Se desarrollaran planes de comercialización que irán de la mano con


la campaña publicitaria

También podría gustarte