Está en la página 1de 3

ÁREA DE APRENDIZAJE 

Formación personal, social y comunicación. 


COMPONENTE
Imitación y juego de roles. 
FINALIDAD
Que el niño y la niña avancen progresivamente en el
juego de roles, la exploración y expresión de
emociones, reacciones y situaciones en las que
utilice la imaginación, la expresión creativa, la
fantasía y la interacción con sus pares y otras
personas. 
APRENDIZAJE A SER ALCANZADO 
Inventa juegos y dramatizaciones, distinguiendo los
diferentes roles.

ESTRATEGIA SUGERIDA
Inicio:
Este juego nos permite favorecer la socialización
por medio de la adquisición de la empatía, la
tolerancia y el respeto. En el aspecto físico permite
favorecer el desarrollo de la coordinación, la fuerza
y el equilibrio grueso. En cuanto a las relaciones
interpersonales le permitirá al niño comprender y
aceptar a los demás, aprende a reconocer sus
cualidades y capacidades lo que le ayudará a
establecer una convivencia  de respeto y tolerancia
con ellos. Esta actividad también le permitirá a los
niños beneficiar su expresión corporal. 
Desarrollo: 
Muchas veces encontramos al niños en cuatro patas,
imitando animales hasta en los sonidos, o cogiendo
el teléfono e imitando como habla papá, etc. Otras
veces les gusta reproducir cualquier acción que
estemos efectuando en ese momento como
cocinando, barriendo, planchando, etc.
Estás son formas naturales de hacer mímica, sin
embargo si se quiere que el niño haga mímica,
simplemente comienza a efectuar acciones tu
misma e invítalos a que te sigan. El juego no se
tiene que anunciar, ni se tiene que nombrar un
líder, simplemente comienza a imitar lo que esté
haciendo alguien.
Te seguirán fácilmente e irán apareciendo líderes.
En un principio llama la atención de los niños con
acciones inusuales, aplaude con las manos y contra
diferentes partes de tu cuerpo nombrándolas al
mismo tiempo. Los niños te secundarán, comienza a
bailar cuando escuches la música y tendrás un grupo
de bailarines. Esta es además una forma para que te
ayuden a limpiar o a organizar. Hazlo que parezca
divertido y puedes acompañarlo de una canción 
Cierre:
Al final se realiza el ciclo de preguntas para saber
¿les gusto la actividad?, ¿les pareció divertido?,
entre otras.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Orientación Sexual
Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un
individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual.
La orientación sexual puede manifestarse en forma de comportamientos,
pensamientos, fantasías o deseos sexuales, o en una combinación de estos
elementos.
OMS, 2000
Identidad de Género
Define el grado en que cada persona se identifica como masculina o femenina
o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido
a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y a
comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y
género.
 
La identidad de género determina la forma en que las personas experimentan
su género y contribuye al sentido de identidad, singularidad y pertenencia.
Identidad Sexual
Incluye la manera como la persona se identifica como hombre o mujer, o como
una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona. Es el marco
de referencia interno que se forma con el correr de los años, que permite a un
individuo formular un concepto de sí mismo sobre la base de su sexo, género y
orientación sexual y desenvolverse socialmente conforme a la percepción que
tiene de sus capacidades sexuales.

También podría gustarte