Está en la página 1de 7

COLEGIO HAYDN DE SAN JOAQUÍN

UNIDAD TEC. PEDAGOGICA 5° Básico


Educación inclusiva integral, artística cultural y deportiva 30/06/2020
Guía de aprendizaje: Retroalimentación N°9 Asignatura: Lenguaje
y Comunicación

UNIDAD 2: “Así viaja la poesía”

PROFESOR /A: Katherine Vergara-


Magaly Ortiz

ESTUDIANTE: FECHA:

OBJETIVOS : HABILIDADES
Interpretar – seleccionar –
reconocer – identificar – explicar –
completar – relacionar – analizar –
OA 2: Comprender textos aplicando seleccionar.
estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo: › relacionar la información del
texto con sus experiencias y conocimientos
› releer lo que no fue comprendido ›
formular preguntas sobre lo leído y
responderlas.

CONTENIDOS: ACTITUDES

La carta y sus elementos Demostrar interés y una actitud


La noticia y su estructura activa frente a la lectura, orientada
Género Lírico al disfrute de la misma y a la
valoración del conocimiento que se
puede obtener a partir de ella.

Valor del Mes: “Puntualidad y Honradez”


Instrucciones:

1. Observa la cápsula de 5° básico: Unidad 1 y 2: “Retroalimentación de Contenidos“


-Anota el objetivo y los conceptos en tu cuaderno.

2. Luego aplica lo aprendido en las cápsulas y desarrolla las actividades de la guía.

RECUERDA QUE TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN SER DESARROLLADAS EN EL


CUADERNO.

Desarrollo de la guía:

I. Lee la carta y luego responde:


II. Luego de leer el texto responde las siguientes preguntas marcando con una X las
alternativas que consideres correcta.

1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?


A. Carta.
B. Noticia.
C. Carta Formal.
D. Carta Informal.

2. ¿Cuál es el propósito de este tipo de texto?


A. Informar.
B. Explicar un hecho.
C. Comunicarse con una amiga de otra ciudad.
D. Contar una historia de amigas.
3. ¿Quién es el emisor de la Carta?
A. Pilar.
B. Sandra.
C. Paula.
D. Andrea.

4. ¿Desde qué ciudad se escribe la Carta?


A. Calama.
B. Valdivia.
C. Pucón.
D. Valparaíso.

5. ¿Cómo se sentía la protagonista de la carta al vivir en su ciudad?


A. Triste, ya que llovía mucho.
B. Enojada, ya que movilizarse de distintas formas.
C. Feliz, ya que desde su hogar tenía una muy linda vista al puerto.
D. Angustiada, ya que mucha gente llegaba a su ciudad.

III. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno con letra clara y legible.

1. ¿Qué características de la carta posee el texto leído?

2. ¿Cómo se sentían las personas que subían por primera vez a los ascensores? ¿Por qué
crees que se sentían así?

3. ¿Cómo era la ciudad que se describía en el texto? Menciona a lo menos 3


características.

IV. Escribe una carta de tipo informal en respuesta a la carta leída anteriormente.
(Recuerda que lo debes hacer en tu cuaderno)

La Noticia
V. Responde de acuerdo a lo observado.

1. Si hay titular, bajada, fotos y pie de fotos, ¿por qué será?

2. ¿Cómo ayudan todos estos elementos a la lectura y a atraer la atención el lector?

3. ¿Hay elementos comunes a todas las noticias? ¿Cuáles son?

4. ¿Qué crees tú que se necesita para que un hecho sea considerado noticia?

5. ¿Por qué esta noticia debe informarse en el titular central?

VI. Lee la siguiente noticia y contesta las preguntas que se te hacen sobre ella.

Una nueva víctima

Muere hombre que pidió ayuda al


Gobierno para trasplante
SANTIAGO.- Un hombre de 33 años que padecía de leucemia y que en los últimos meses
recurrió a Facebook y a Twitter para pedir al Gobierno ayuda para poder someterse a un
trasplante de células madre falleció este domingo en una clínica de Santiago, informó hoy
su familia.

Rodrigo Scheihing, quien estaba casado y tenía una hija de seis años, envió durante meses a
través de las redes sociales mensajes al ministro de Salud, Jaime Mañalich, para que
intercediera por su caso, aseguraron los familiares en declaraciones a periodistas.

El hombre pasó un año internado en el Hospital Regional de Valdivia, 835 kilómetros al sur
de Santiago, en donde sufrió graves recaídas de las que logró sobrevivir, sin embargó, su
familia explicó, en declaraciones a radio Bío Bío, que el único tratamiento que podía salvar
su vida era un trasplante de células madres, que tenía un costo de 100.000.000 de pesos
(unos 207.000 dólares).

Explicaron que aunque la enfermedad podía ser tratada a través del programa
gubernamental Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE), su cobertura no alcanzaba
para cubrir todo el proceso posterior al trasplante.

Por ello, Scheihing le escribía frecuentemente al ministro de Salud y sus mensajes eran
replicados por cientos de seguidores, mientras sus familiares intentaban conseguir recursos
por distintos medios para curar la enfermedad que le había sido diagnosticada en 2010.

Los restos de Scheihing, quien era biólogo marino, doctor en ecología y evolución, serán
incinerados en Santiago y sus cenizas serán llevadas a la sureña ciudad de Valdivia, donde
nació, detalló su familia.

VII. Subraya según corresponda los siguientes elementos de la noticia:

Epígrafe: Rojo Bajada: Azul


Titular: Verde Cuerpo: Amarillo
VIII. Responde en tu cuaderno:

1. ¿Quién participa en esta noticia?


2. ¿Qué hecho sucede?
3. ¿Cuándo sucede?
4. ¿Dónde ocurre?
5. ¿Por qué ocurre?

IX. Lee comprensivamente los siguientes poemas de tu libro de Lenguaje:


- La Jardinera (página 130)
- Cuento de nubes (página 131)
- Iremos a la montaña (página 132)
- Rima de otoño (página 133)
- Viene rodando una ola (página 133)

Luego responde en tu cuaderno las preguntas:


- Antes de Leer
- Durante la Lectura
- Después de la lectura N° 1 a la 9

Si el estudiante no tiene el Texto de lenguaje, lo puede descargar desde la web haciendo


click en:
https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/articles-145540_recurso_pdf.pdf

Recuerda escribir tus dudas o consultas a tus profesoras:

Katherine.vergara@colegiohaydn.cl
magaly.ortiz@colegiohaydn.cl

También podría gustarte