Está en la página 1de 3

Análisis del mercado

Competidores: Las 12 facultades de Comunicación Social de la ciudad


 Universidad de Antioquia
 Universidad de Medellín
 Universidad EAFIT
 Fundación Universitaria Luis Amigó
 Universidad Cooperativa de Colombia
 Corporación Universitaria Autónoma
 Corporación Universitaria Rémington

Entre otras…

Análisis del sector


Bloque de competencia

Amenaza de nuevos competidores


Son más las entidades Universitarias y tecnológicas que están incluyendo en
sus programas educativos la carrera de Comunicación Social como
recientemente lo hizo la Rémington y EAFIT.

Rivalidad de los competidores actuales


Estas universidades compiten entre si en su variedad de pesum y en su calidad
de enseñanza y en la integralidad de sus egresados, aunque la mayoría de las
facultades se enfocan en una temática y su enseñanza se basa en esa
especialidad; por ejemplo La de Antioquia ofrece su carrera en comunicación
organizacional y periodismo La Medellín en el área organizacional y
corporativa.
Amenazas de sustitutos
No cuenta con una amenaza directa de sustitutos, por que la universidad se
esta posicionando cada vez más para lograr mayor número de clientes, al
brindarle al estudiante.

Poder de negociación de los clientes (distribución)


Los clientes no tiene poder de negociación por que no los clientes no tienen
posibilidad de cambiar materias lo único que ofrece La Facultad a sus clientes
materias electivas e intercambios en otras ciudades y países también ofrece
opciones en educación como diplomados, cursos de extensión cultural entre
otros.

Tendencias de consumidor final


El consumidor final que son los estudiantes, tiene intereses en las áreas
organizacionales, medios audiovisuales y periodismo y en menor escala la
investigación; todas estas son las áreas que forman a los estudiantes de la
Facultad de Comunicación Social de la Bolivariana.

Bloque generales del entorno


Tecnología
La facultad y en general la universidad cuenta con una infraestructura
tecnológica básica, con equipos para el manejo del área audiovisual y
computadores de última generación para el trabajo de las materias que lo
requieren.

Tendencias macroeconómicas y sociales


La facultad se tiene que adaptar a los cambios que se están dando a nivel
global y de la sociedad en implementar métodos de enseñanza en otros
idiomas más exigentes, utilizar las nuevas tecnologías en la enseñanza y la
implementación de estudios con otras facultades de la ciudad para hacer al
estudiante más competitivo con relación a otras facultades del mundo.
Bloque generadores de valor
Poder de negociación de los proveedores
Los principales proveedores son los profesores de la institución ellos manejan
un poder de negociación con la facultad al ofrecer alternativas en las temáticas
que se van a tratar, y aceptando sugerencias hechas por estudiantes y
personal directivo.

También podría gustarte