Está en la página 1de 6

Bucaramanga es la capital del departamento de Santander, la cual ofrece una

agenda cultural y gastronómica creciente y atractiva que se ha consolidado como


el epicentro urbano de una región turística en auge en la que sobresalen el turismo
de aventura entre sus paisajes extraordinarios.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Entre sus atractivos turísticos encontramos:
 Parque Nacional de Chicamocha

 Panachi
 Catedral de La Sagrada Familia
 La Casa del Libro Total
 Puente del Bicentenario
 Cerro del Santísimo
 Casa Simón Bolivar

Festivales

En Bucaramanga, hay eventos de gran importancia a los que podrás asistir, como

- La Feria Bonita que cuenta con actividades culturales para todos.

- El festival Abrapalabra, que reúne a cuenteros, músicos, poetas, cantautores,


compositores, comediantes y bailarines de muchos lugares del mundo.

- El Festival Internacional de Cine de Santander, en el que año tras año se


pueden apreciar las nuevas tendencias del cine mundial.
- Demás festivales que son celebrados en la ciudad bonita.

Museos
En Bucaramanga encontrarás diferentes museos a los que visitar, entre ellos los
museos que fueron declarados Monumentos Nacionales por el gobierno
colombiano

 Museo Casa de Bolívar, sede de la Academia de Historia de Santander,


conserva trajes y objetos históricos que usó en algún momento el
libertador Simón Bolívar en su paso por la ciudad, además de contener objetos
arqueológicos (entre ellos momias) de la cultura indígena Guane.
 Centro Cultural del Oriente, sede de antiguos colegios de la ciudad, con
plazoletas para eventos culturales y sociales.

RECURSOS TURÍSTICO

Entre sus recursos culturales estás


Gastronomía
Entre los platos típicos de la cocina santandereana, se pueden destacar el mute
santandereano (sopa hecha a base de varios granos y de varios tipos de carne); la
pepitoria (preparado de vísceras y sangre de cabro o camuro mezclado con arroz
blanco y demás acompañamientos); la carne oreada; la arepa de maíz pela'o; el
tamal santandereano; la sobrebarriga; etc
Las hormigas culonas son quizá lo más llamativo de la ciudad (hormigas tostadas
y sazonadas). En cuanto a sus dulces están los dulces tradicionales a base de
apio, limón, cidra, arroz, arequipe y piña.
Parques
Bucaramanga es conocida como la ‘Ciudad de los Parques’, así que pasear por
algunos de ellos es algo que muchos turistas deben de hacer.

Los más relevantes son el Parque Centenario; corazón del desarrollo cultural y
comercial de la ciudad; el Parque Romero, de gran significado religioso; el Parque
Santander, quizá el principal de Bucaramanga por la importancia económica,
histórica y comercial de las edificaciones que lo rodean.

Y sus demás parques al estilo colonial como: el Parque Antonia Santos, el Parque
Bolívar.
Folclor
Trajes de colores, caras pintadas, zancos, peinados y bailes son el folclor que se
puede apreciar en las calles de Bucaramanga, en donde un centenar de artistas
protagonizan el Desfile de la Cultura, icónico espectáculo de la Feria Bonita que se
puede gozar cada mes de septiembre en la capital santandereana.

d
Cultura
La cultura en Bucaramanga tiene varias expresiones, desde las artes plásticas
como la pintura, la escultura, la fotografía, etc. En Bucaramanga a lo largo de su
historia ha albergado diversas propuestas culturales en diferentes áreas, como lo
fue el importante movimiento literario y demás multiplicidad de grupos artísticos.

PRODUCTO TURÍSTICO

Turismo Religioso
Entre las actividades que buscan realizar los turistas en sus viajes son el
peregrinaje, visitar santuarios, lugares sagrados, tumbas de santos, asistir y
participar en celebraciones religiosas, así que Bucaramanga junto con su área
metropolitana es perfecta para este tipo de turismo.

Turismo Gastronómico
Si hay algo que impresiona a quien visita Bucaramanga es la diversidad de sus
comidas típicas y las generosas porciones que sirven de cada plato. Recorrer
los pasajes comerciales de la capital santandereana y las calles de los municipios
de su área metropolitana significa encontrar en cada esquina los alimentos
tradicionales de la región, que componen una variada gastronomía reconocida en
todo el país. 

Turismo cultural
Bucaramanga tiene mucho para ofrecer en cuento a su turismo cultural, en donde
la historia está presente por medio de la arquitectura, el arte colonial, republicano,
vanguardista y hasta gótico que se entrevén en las edificaciones.

SERVICIOS TURÍSTICOS
Servicio de alojamiento
La ciudad cuenta con servicios de alojamientos cómodos para estar en familia
durante la estadía de la misma, también cuenta con hoteles que cumplen desde
los estándares de alta calidad hasta tarifas flexibles con el objetivo de satisfacer
las necesidades del cliente. 
Algunos de los hoteles de Bucaramanga
- Hotel Punta Diamante
- Hotel D’ León
- Hotel Bucaramanga Real
Servicio de Alimentación
En Bucaramanga, se puede encontrar todo tipo de restaurantes especializados en
todos los tipos de cocina (internacional, especializada, típica, rápidas); un buen
número de restaurantes importantes se encuentran en el sector de Cabecera del
Llano.
Servicio de intermediación, Agencias de Viajes
Bucaramanga cuenta con una gran variedad de agencias de viajes; estas pueden
planear cualquier viaje que quieras hacer dentro de la ciudad, viajes nacionales y
por supuesto también, viajes internacionales.
Servicios de Transporte:
En este podemos encontrar; metrolínea que es el sistema de transporte público
de la ciudad; buses que cubren toda el área metropolitana; taxis e incluso
transporte informal.
Demanda turística, oferta turística, espacio turístico y los organismos reguladores
del turismo, servicios turísticos (restaurantes, hoteles, etc…), instalaciones
turisticas
establecimiento para el confort del turista

El área metropolitana de Bucaramanga es actualmente la plataforma cultural más


importante del oriente colombiano, pues cuenta con un número importante de
festivales y encuentros, entre los que se destaca

Finalmente, algo que no puede dejar pasar en su visita a Bucaramanga es la visita


al Cerro del Santísimo, una escultura artística de gran dimensión posado sobre un
espejo de agua. Se sube por teleférico y la vista es inigualable, tanto de la
naturaleza donde se encuentra como de Girón, Piedecuesta, Floridablanca y
Bucaramanga. En las noches se proyecta un show de luces en el agua que
termina de encantar a los visitantes haciendo un recorrido por las tradiciones
santandereanas.

Flora
Se han identificado 70 especies de árboles en Bucaramanga de las cuales 40
son Especie nativa y las otras 30 son Especie introducida.48 Las especies más
abundantes de árboles en la ciudad son la Licania tomentosa u oiti y
los Guayacanes rosa y amarillos con un 30%. La palma real y la Palma abanico
con un 5%, etc.
Fauna
Algunas de las especies animales que se pueden encontrar en la ciudad son aves
como el mochuelo, loro, perico, canario, turpial, mirlo entre otros; Reptiles como
la boa
constrictor, iguana, babilla; mamíferos como perros y gatos domésticos, monos y r
oedores como la ardilla, Perezosos y zarigüeyas.48

También podría gustarte