Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICIA NACIONAL
DIBIE – COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA (DECES)

GUIA INNOVADORES GRADO NOVENO (9ºA-B) (Séptima Semana: 1º - 5 junio)


TEMA: ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO

DEFINICION
Un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al cual
pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a determinadas
necesidades o decisiones

Input o entrada: El ingreso de los datos que el algoritmo necesita para operar


informatica/#ixzz6ODICuSo0
PARTES

Proceso: Se trata de la operación lógica formal que el algoritmo emprenderá


con lo recibido del input.
informatica/#ixzz6ODIZf1W4
Output o salida Los resultados obtenidos del proceso sobre el input, una vez
terminada la ejecución del algoritmo.

L UTILIDAD
Un algoritmo sirve para resolver paso a paso un problema. Se trata de una
O serie de instrucciones ordenadas y secuenciadas para guiar un proceso
determinado.
S
A Algoritmos computacionales: Un algoritmo cuya resolución depende del
L cálculo, y que puede ser desarrollado por una calculadora o computadora sin
TIPOS DE ALGORITMOS

dificultades.
G
O Algoritmos no computacionales Aquellos que no requieren de los procesos
de un computador para resolverse, o cuyos pasos son exclusivos para la
R resolución por parte de un ser humano
IT
Algoritmos cualitativos Se trata de un algoritmo en cuya resolución no
M intervienen cálculos numéricos, sino secuencias lógicas y/o formales.
O
 Algoritmos cuantitativos es un algoritmo que depende de cálculos
S matemáticos para dar con su resolución.

CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO

Secuenciales Precisos. Ordenados Finitos Concretos Definidos


Los ambiguos o Los algoritmos infinito. Fuente: h Un mismo
algoritmos subjetivos. se deben ttps://co algoritmo ante
operan en establecer en los mismos
Fuente: http ncepto.d
secuencia, Fuente: http la secuencia s://concept elementos de
e/algorit
debe s://concept precisa y
o.de/algorit mo-en-
entrada debe
procesarse o.de/algorit exacta para dar siempre los
mo-en- informati
uno a la vez mo-en- que su lectura mismos
tenga sentido informatica/ ca/#ixzz
informatica resultados
y se resuelva #ixzz6ODSi 6ODTQlz
/#ixzz6OD el problema. 5IKW 9p
QqeTv8

Esp. Javier Rico Meneses


ALGORITMO COMPUTACIONAL
EJERCICIO
Determinar el promedio de cuatro calificaciones escolares:
10, 9, 8, 7.
Inicio:
Sumatoria de las notas: 10 + 9 + 8 + 7 = 34
División entre el número de notas: 34 / 4 = 8.5
Resultado: 8.5

ALGORITMO NO COMPUTACIONAL
EJERCCICIO
EJEMPLOS DE ALGORITMOS

ALGORITMO CUALITATIVO
EJERCICIO

ALGORITMO CUANTITATIVO
EJERCICIO
Calcular el área de un triángulo
1. Inicio: calcular el área de un triángulo
2. Declarar área del triángulo (A= b x h /2)
3. Ingresar (b=3 h=2)
4. A= 3 x 2 = 6/2= 3
5. Mostrar (A= 3)
6. Fin

Esp. Javier Rico Meneses


MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICIA NACIONAL
DIBIE – COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA (DECES)

TALLER INNOVADORES GRADO NOVENO (9ºA-B) (Séptima Semana: 1º - 5 junio)


TEMA: ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO

REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE ALGORITMOS

1. Determinar la suma de los números 3, 4, 7, 6. (algoritmo computacional)


2. Con dibujos realiza el algoritmo de preparar una sopa (Algoritmo no computacional)
3. Realiza el algoritmo: Un paseo al rio (Algoritmo cualitativo)
4. Calcula algorítmicamente el área de un cuadrado (Algoritmo cuantitativo)
Esp. Javier Rico Meneses

También podría gustarte