La Cena Del Señor PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

La Cena del Senor

Juan 6:54-56 ”El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida
eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Porque mi carne es
verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come
mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él” (Trad. RV60)
INTRODUCCIÓN

Jesucristo

CENA DEL SEÑOR


Santa Cena
Muerte Resurrección

Mantener el recuerdo hasta que Él regrese a buscarnos.


La Santa Cena es un regalo extraordinario que Dios nos dio. El Señor
nos da la oportunidad de acercarnos a su mesa, conmemorar su obra
redentora y poder examinarnos para ver si estamos a cuenta o no
con nuestro hermano, antes de cenar.

DESARROLLO
Sombras de la santa cena
en el antiguo testamento

Pascua Israel al Salir de Egipto

Cada vez que los Israelitas celebraban la Pascua,


recordaban como Dios los había liberado con mano
poderosa de la esclavitud de Egipto.

La Santa Cena nos recuerda que Dios nos liberó de


la esclavitud del diablo y del pecados, para salvarnos.
Abraham Melquisedec le Derrama Bendición
Diezma da Pan y Vino sobre él.

Cada vez que participamos de la ministración de Santa Cena,


el Señor derrama bendiciones sobre nosotros.
José es arrestado y esta en prisión con un panadero y el copero del
Faraón, el panadero fue condenado a muerte y el copero es redimido.

Panadero Pan Muerte


Santa
Cena
Copero Vino Vida
SANTA CENA, EL NUEVO PACTO

Jesús celebra junto a Instaura la Santa Cena.


sus discípulos la Pascua.

Enseña el Nuevo Pacto que Dios haría con su Iglesia.

Pan Cuerpo de Cristo Sería molido por nuestros


pecados

Vino Sangre de Cristo Derramada por todos


para el perdón de pecados.
¿qUÉ SIGNIFICA COMER Y BEBER
INDIGNAMENTE LA CENA DEL SEÑOR?

Instrucciones 1 Corintios 11:20 y 34 Ordenanza por


revelación directa.
SIGNIFICADO DE LA CENA Y ACTITUD DEL CRISTIANO
(…) ¿No tenéis casas para que comáis y bebáis? ¿o
menospreciáis la Iglesia de Dios, y avergonzáis a los Versículo 21 y 22
que no tienen? (…)

(…) sin distinguir el cuerpo, juicio come (…) Versículo 29


(…) Si alguno tiene hambre, coma en casa, para que Versículo 33 y 34
no os reunáis para juicio. (…)
Tomar la Cena indignamente esta relacionado
con la actitud hacia el cuerpo, hacia el hermano.

1 Corintios 11:27-29 ”Por lo tanto, cualquiera que coma este pan o beba
de esta copa del Señor en forma indigna es culpable de pecar contra
el cuerpo y la sangre del Señor. Por esta razón, cada uno debería
examinarse a sí mismo antes de comer el pan y beber la copa. Pues,
si alguno come el pan y bebe de la copa sin honrar el cuerpo de
Cristo, come y bebe el juicio de Dios sobre sí mismo.” (Trad. NTV)
Examinarse Tener una correcta relación
a sí mismo con nuestro hermano.

No debemos menospreciar o ignorar su condición.

Mantener una conducta que no ofenda, avergüence,


escandalice o menosprecia a alguien del cuerpo.

No puedo amar a mi hermano


si no amo al Señor y no me amo a mi mismo.
Al examinarnos a nosotros mismos,
permitimos que el Espíritu Santo escudriñe
nuestro corazón, y sea Él quien nos guíe,
de acuerdo a lo que dice la Escritura.
Somos juzgados en la Cena y, cuando nos
encuentran culpables sin arrepentimiento,
trae consecuencias. Porque el que come y
bebe sin discernir correctamente el cuerpo,
come y bebe juicio para sí. Por esta razón
hay muchos débiles y enfermos entre
vosotros y muchos duermen.
La instrucción cuando nos sirven
Pan y Vino, es que no comamos ni
bebamos hasta que todos estén
servidos, de ambos elementos,
siendo guiados por quien preside
la conmemoración.
Una disensión con nuestro hermano afecta a todo el cuerpo.
Por ello, debemos examinar nuestro corazón y ver como esa
nuestra relación con todos, aunque no sean de mi círculo cercano.

¿Qué es lo que deseamos o sentimos por otras


personas? Aunque nuestros pensamientos no son
revelados, el Espíritu Santo si los conoce.

Debemos alinearnos a lo que Dios espera de


nosotros, en relación a nuestros hermanos. Juan 15:12
Agape, KOINONIA

Comer juntos Instituyó Jesús Unidad y alegria

Permite hacer amigos.

¡Cuidado! Con los excesos que no tengan el


objetivo inicial de confraternizar entre hermanos.

Los ágapes son importantes para saber quien es mi hermano,


y entender que no tenemos diferencias porque ambos fuimos
comprados por el precio de la Sangre de Cristo.
Características
de la santa cena

La Santa Cena no es un rito,


sino un acto solemne que el Señor instauró.

Es un privilegio del que debe participar


todos los creyentes.
Los elementos que se instituyeron para
este acto fueron el Pan y el Vino.
Es un memorial de la muerte de Cristo,
un recuerdo de lo que pasó
con su cuerpo físico.
Celebrarlo en todo tiempo es un mandato
Imperativo, lo que representa que la
Sangre de Cristo está fresca para
limpiarnos, una realidad presente.
Es una confesión de nuestra expectativa
ante su segunda venida.
Es una evidencia de la íntima comunión
que se tiene con Cristo y del
comportamiento de su Iglesia.
Es capaz de sanar enfermedades
y aun de regenerar códigos
genéticos alterados.
Los padecimientos del cuerpo
físico representan las luchas que
el Cuerpo Místico debe enfrentar.
Es la negación o el rechazo a
nuestra antigua humanidad, para
reconocer adoptar la Santidad de
Jesucristo.
El significado
De los elementos de santa cena

El cuerpo de nuestro Señor La Sangre de nuestro Señor


Jesucristo, molido por nuestros Jesucristo, que nos limpia de todo
pecados, transgresiones, pecado, nos libera de toda opresión,
iniquidades y enfermedades. y nos sana de toda enfermedad.
La Cena del Señor es un banquete, es una fiesta de liberación y bendición
preparada para el pueblo de Dios; para ponernos a cuentas y buscar la
comunión con Él, por lo que debemos participar solemnemente y a la vez
gozosos de que se nos haya dado la oportunidad de recibir tal bendición
por medio del sacrificio del Señor y la esperanza de su retorno.
Necesitamos entender el valor que tiene la unidad del cuerpo de
Cristo, a fin de que no menospreciemos a ni uno de nuestros
hermanos, por cualquiera que sea su condición, no hay excusas
para ignorar a alguno de nuestros hermanos. No traigamos juicio
sobre nosotros por descuidarnos de la comunión unos con otros.
La Cena del Señor es un juicio que hace el Espíritu Santo cuando
nos examinamos con honestidad, porque es Él quien nos guía a
toda verdad. A Él, no lo podemos engañar, aunque todos los
demás crean que nada tenemos en contra de algún hermano.
Debemos esperarnos unos a otros permitiendo que todos
recibamos el Pan y el Vino antes de servírnoslos.
Cada vez que conmemoremos la Cena del Señor rememoremos
que Él fue quien la estableció para que recordemos los beneficios
de su muerte y su resurrección para nuestra vida.

También podría gustarte